-
Textil
H&M afronta su primera jornada de huelga con 4.000 personas convocadas en toda España
H&M afronta este jueves la primera de las dos jornadas de huelga de 24 horas convocadas por CCOO y UGT, en las que están llamadas hasta 4.000 trabajadores de la compañía, después de que el pasado martes los paros parciales provocasen el cierre de hasta 100 tiendas y un seguimiento medio del 80%, según los sindicatos. La siguiente jornada de huelga será el próximo lunes, día 26 de junio.
-
Transportes
Air Europa cancela otros 14 vuelos por la huelga de pilotos
Air Europa ha cancelado 14 vuelos este jueves por la convocatoria de huelga del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en todas las bases y centros de trabajo de la compañía aérea en España, paros que se prolongarán hasta el próximo 2 de julio sumando 145 cancelaciones en el conjunto de las dos semanas de protesta.
-
Empresas
El proyecto pionero ‘made in Spain’ de CO2 Revolution da el salto a Latinoamérica para reforestar en Colombia
Colombia se fija en la empresa española CO2 Revolution para instaurar su modelo de reforestación en Latinoamérica. Después de cinco años de trayectoria, CO2 Revolution, pionera en la regeneración verde de bosques con un método “revolucionario” a nivel mundial, que combina Big Data, drones y semillas inteligentes con medios tradicionales, inicia ahora su proceso de internacionalización en Latinoamérica.
-
Internacional
Alertan del riesgo para la UE de la influencia rusa a través de Argelia en el Magreb
Expertos en geopolítica convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada alertaron del riesgo para la UE de la influencia rusa a través de Argelia en el Magreb.
-
Energía
El precio de la luz sube otro 4,6%, hasta los 122,45 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 4,6% al situarse en los 122,45 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 117,06 euros de ayer. Con ello, suma cuatro días de subidas y por encima de los 100 euros por MWh.
-
Tiempo
Llega a España el primer episodio cálido del verano
Este jueves, primer día completo del verano astronómico, comienza un cambio de tiempo tras varias semanas de tormentas en muchas zonas de España porque una masa de aire africano contribuirá a una subida progresiva en las temperaturas que podría desembocar en la primera ola de calor del año en el país.
-
Sondeo internacional
Una encuesta global sitúa los derechos humanos como clave para el Mundial de Fútbol de 2030
El 53% de los ciudadanos de 15 países, entre ellos España, considera que los derechos humanos deben ser un elemento fundamental para que la FIFA elija la sede del Mundial de Fútbol de 2030.
-
Elecciones 23-J
Feijóo aboga por abrir en España una “etapa de normalidad” política e institucional
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, abogó este miércoles por abrir en España una “etapa de normalidad” política e institucional, donde las cosas “normales” formen parte de "la agenda política del país" y los españoles se sientan “identificados” con "lo que discuten los políticos".
-
Elecciones 23-J
La JEC admite identificarse mediante DNI caducado para votar por correo
La Junta Electoral Central (JEC) ha precisado que para ejercer el voto por correo será suficiente presentar el DNI o cualquier otro documento público oficial, aunque esté caducado, siempre que conste la fotografía y la firma del titular.
-
Emisión de bonos
Adif cierra una emisión de bonos de 600 millones
Adif Alta Velocidad (Adif AV) realizó este miércoles una emisión de bonos por un volumen de 600 millones de euros para seguir financiando su actividad de construcción de infraestructuras y mantenimiento.
-
Refugiados
Derechos Sociales pide un sistema de protección internacional inclusivo y respetuoso con las personas refugiadas con discapacidad
El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó este miércoles su estudio 'Las personas con discapacidad en situación de protección internacional en España: situación, desafíos y propuestas', en el que apuesta por un sistema internacional inclusivo y respetuoso con las personas refugiadas con discapacidad.
-
JEC
La JEC rechaza una denuncia del PP contra Sánchez y no ve vulneración de la ley en un mitin en Sevilla
La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado una denuncia presentada por el PP tras unas declaraciones del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en un mitin en Dos Hermanas (Sevilla) en el que no ve vulneración de la legislación electoral y considera que sus palabras están amparadas por la Constitución.
-
Ciencia
Hallan los grabados rupestres neandertales más antiguos, datados hace 57.000 años en Francia
Un equipo internacional de 25 investigadores afirma que algunas marcas realizadas con dedos en una cueva en Francia son los grabados rupestres más antiguos conocidos que hayan realizado los neandertales, al estar datados de hace más de 57.000 años.
-
Ucrania
La Aecid anuncia ayuda humanitaria de emergencia para Ucrania tras la rotura de la prensa Kajovka
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) anunció este miércoles el envío a Ucrania de ayuda humanitaria de emergencia por valor de 7 millones de euros para paliar los efectos de la rotura de la presa Nova Kajovka.
-
Laboral
Ministerio de Trabajo y sindicatos siguen viendo insuficientes los planes de Hacienda para reforzar la Inspección
El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunió nuevamente este miércoles a los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para exponer el último plan del Ministerio de Hacienda y Función Pública para reformar la actual relación de puestos de trabajo del organismo, aunque ambas partes ven estos planes insuficientes.
-
Dengue
Perú declara el estado de emergencia por un brote de dengue con 75.000 casos confirmados
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este miércoles que Perú ha declarado el estado de emergencia por "el peor brote de dengue registrado", con unos 75.000 casos confirmados en lo que va de año, lo que supone más del doble de los detectados en el mismo periodo de 2022.
-
Cultura
La escritora Carme Riera, nueva presidenta de Cedro
La Asamblea General de Socios del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) eligió este miércoles su nueva Junta Directiva, que estará dirigida por la escritora y académica Carmen Riera, en sustitución del editor Daniel Fernández.
-
Madrid
Carlos Izquierdo será el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid
El Grupo Municipal del Partido Popular, formado por 29 concejales del Ayuntamiento de Madrid tras el pasado 28 de mayo, quedó constituido este miércoles con Carlos Izquierdo como portavoz.
-
Banca
Las auditoras creen que la banca empezará a remunerar los depósitos después del verano
Las principales auditoras y consultoras, KPMG, PwC y Deloitte coincidieron este miércoles en prever que la banca empezará a remunerar los depósitos de una forma más generalizada después del verano.
-
Medio Ambiente
Científicos europeos avisan de que Doñana recibiría un “golpe final” con la ley de regadíos
El proyecto de ley del PP y Vox que pretende regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana supondría el “golpe final” para este espacio protegido.
-
Elecciones 23-J
Sordo afirma que sería un “error histórico” que tras el 23-J se rompiese el diálogo social por “sectarismo ideológico”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este miércoles que sería un “error histórico” tras las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio “dinamitar” el papel que los agentes sociales, “particularmente los sindicatos”, han desempeñado durante “toda la democracia” y se rompiese el diálogo social por “sectarismo ideológico”.
-
Digitalización
Nae y la Fundación Orange presentan el mayor informe sobre la digitalización en España
Nae, consultora especializada en el sector de las telecomunicaciones, junto con la Fundación Orange, presentaran el 28 de junio a las 9.30 horas el estudio ‘Impacto de la transformación digital en España: 1998-2023’.
-
Agricultura
Asaja acusa al Gobierno de ningunear al campo en sus prioridades para la Presidencia de la UE
La organización agraria Asaja criticó este miércoles al Gobierno porque en su agenda de prioridades para la Presidencia Española de la UE "no menciona nada en materia de agricultura".
-
Bolsas y mercados
El Ibex pierde un 0,04% pero se mantiene por encima de los 9.400 puntos
El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 0,04% y se situó en los 9.436,4 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma el signo negativo tras avanzar un tímido 0,08% en la jornada anterior.
-
Tribunales
Detenido un policía judicial de la Audiencia Nacional por presuntos chivatazos a narcos
Un agente de la Unidad de Policía Judicial de la Audiencia Nacional (UPJAN) ha sido detenido como sospechoso de haber filtrado información relativa a casos que estudiaban los tribunales a organizaciones de narcotraficantes, según confirmaron este miércoles fuentes jurídicas.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover