-
Economía
Díaz anuncia que subirá de nuevo el salario mínimo y apuesta por un impuesto a las grandes fortunas
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, indicó este jueves que convocará la mesa de diálogo social el próximo mes de diciembre para subir de nuevo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se mostró partidaria de un impuesto a las grandes fortunas dado que es ahora “cuando las grandes corporaciones, fundamentalmente las energéticas, tienen que aportar más”.
-
Cumbre OTAN
España quiere que la estabilidad del Sahel sea un objetivo recogido en el nuevo ‘Concepto Estratégico’ de la OTAN
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, avanzó este jueves que España abogará por incluir en el ‘Concepto Estratégico’ de la cumbre de la OTAN en Madrid la estabilidad del Sahel como un objetivo común de los aliados.
-
Espacio
El Gobierno aprobará el martes el Consejo del Espacio que trabajará para que “a principios de 2023” esté operativa la Agencia Espacial Española
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves que el Consejo de Ministros del martes aprobará la creación del Consejo del Espacio, un grupo interministerial que tendrá como cometido principal “acelerar los trabajos para que la Agencia Espacial Española esté operativa a principios de 2023”.
-
Iglesia
El papa Francisco recibirá en audiencia privada a Bolaños el próximo 13 de junio
El papa Francisco recibirá en audiencia privada el próximo 13 de junio al ministro español de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.
-
Tecnológicas
Pallete (Telefónica) ve acertado el modelo laboral híbrido teletrabajo-presencial, aunque "habrá que analizar la productividad a largo plazo"
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, consideró este jueves que el modelo laboral híbrido que combina teletrabajo y presencialidad se ha demostrado que funciona, aunque "habrá que analizarse a largo plazo el impacto que tiene sobre la productividad".
-
Discapacidad
Niñas y niños sordos piden ser libres para usar la lengua de signos
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exigió este jueves que se garanticen los derechos lingüísticos de la infancia sorda, y se les dote de entornos saludables, accesibles e inclusivos “en los que puedan usar la lengua de signos sin que esto suponga aislamiento, discriminación, ni acoso de ningún tipo”.
-
Aeropuertos
Marlaska niega “caos” en los aeropuertos y atribuye las colas a la “concentración” de vuelos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó este jueves que exista un “caos” en algunos aeropuertos españoles por el retraso en el control de pasaportes, aunque reconoció que se han podido producir esperas por la “concentración” de vuelos en unas horas concretas.
-
Infancia
Unos 160 millones de niños sufren explotación laboral en el mundo en 2022, según World Vision
Alrededor de 160 millones de menores de edad están sometidos a situaciones de trabajo infantil en el mundo, una cifra que podría ascender hasta los 169 millones, si no se ponen en marcha estrategias de mitigación de esta lacra.
-
Premios Princesa de Asturias
La exregatista y emprendedora social británica Ellen MacArthur, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2022
La exregatista y emprendedora social británica Ellen MacArthur fue reconocida este jueves con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2022.
-
Religión
Ampliación
El coordinador de la cumbre antiabusos del Papa propone a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar”
El experto vaticano en la lucha contra los abusos en el seno de la Iglesia, Hans Zollner, recomendó este jueves a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar” para erradicar esta lacra.
-
Sostenibilidad
Más de 500 organizaciones piden al Gobierno una ley que ponga fin “a los abusos empresariales sobre los derechos humanos y el medio ambiente”
La Plataforma por las Empresas Responsables, que representa a más de 500 organizaciones de la sociedad civil, pidió este jueves al Gobierno una ley que ponga fin “a los abusos empresariales sobre los derechos humanos y el medio ambiente”.
-
Televisiones
Aldekoa (Forta): "Las alianzas son necesarias en un mercado audiovisual tan fragmentado"
El presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) y director general de la vasca EITB, Andoni Aldekoa, aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación que "las alianzas son necesarias en un mercado audiovisual tan fragmentado".
-
Discapacidad
Cincuenta ajedrecistas ciegos disputan en Benidorm el Open FEDC
Un total de cincuenta ajedrecistas ciegos o con baja visión, provenientes de distintas comunidades autónomas, participarán en la XXVI edición del Open FEDC de ajedrez, organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos, y que se celebrará hasta el 15 de junio en Benidorm (Alicante).
-
Banca
Agrobank (CaixaBank) presenta a sus clientes las ventajas de la nueva PAC
Profesionales vinculados al sector agroalimentario se han reunido en la Jornada AgroBank en la que se ha trasladado a los clientes de CaixaBank las ventajas de la nueva Política Agraria Común (PAC).
-
Medios
El director de la Forta ensalza el rol de "servicio público" de las televisiones autonómicas frente a sus detractores
El presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) y director general de vasca EITB, Andoni Aldekoa, ensalzó este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación el rol de "servicio público" de las televisiones autonómicas frente a detractores como Vox, que las acusa de gastar mucho dinero.
-
Guerra en Ucrania
Expertos piden al Gobierno medidas jurídicas que clarifiquen la prórroga de la protección temporal de los menores ucranianos refugiados
Los expertos participantes en la jornada organizada por la Fundación Aequitas y el Consejo General del Notariado (CGN) sobre los menores afectados por el conflicto de Ucrania recomendaron al Gobierno “la adopción de medidas jurídicas que clarifiquen la forma en que podrá prorrogarse la protección temporal de la que disfrutan actualmente los menores ucranianos refugiados en España”.
-
Energía
Cepsa lanza ‘Planet Energy’, un espacio digital para abordar los retos y grandes tendencias de la transición energética
Cepsa ha lanzado ‘Planet Energy’, un nuevo espacio en Internet desarrollado con el objetivo de fomentar el conocimiento general en diferentes ámbitos relacionados con la transición energética y la sostenibilidad.
-
Salud
El Teléfono de la Esperanza pide al Gobierno que ponga en marcha un Plan Nacional de Prevención del Suicidio
El Teléfono de la Esperanza pidió al Gobierno que adopte las medidas necesarias para poner en marcha un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.
-
Energía
Las importaciones de gas natural de Argelia bajaron un 35% en abril, pero siguió siendo el segundo suministrador a España
Las importaciones de gas natural procedente de Argelia a España se redujeron un 35% en abril respecto al mismo mes del año anterior, aunque este país siguió siendo el segundo suministrador por detrás de Estados Unidos.
-
Argelia
Marlaska está “convencido” de que Argelia seguirá colaborando en materia de seguridad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que está “convencido” de que España y Argelia mantendrán la colaboración en materia de seguridad e inmigración pese a las diferencias entre ambos países sobre el futuro del Sahara.
-
Energía
Sánchez celebra que la ‘excepción ibérica’ traerá “de manera inmediata” una bajada de hasta el 20% en la factura de la luz
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este jueves la autorización de la Comisión Europea a la ‘excepción ibérica’ del gas que, dijo, permitirá una bajada de la factura eléctrica entre el 15 y el 20% “de manera inmediata”.
-
Bienestar animal
Competencia rechaza los cursos obligatorios para tener perro que propone el Gobierno
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propone suprimir la obligatoriedad de superar un curso a los propietarios de perros, algo recogido en la futura Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales que prepara el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 antes de su envío al Consejo de Ministros.
-
Religión
El coordinador de la cumbre antiabusos del Papa propone a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar”
El experto vaticano en la lucha contra los abusos en el seno de la Iglesia, Hans Zollner, recomendó este jueves a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar” para erradicar esta lacra.
-
Reconfiguración izquierda
Yolanda Díaz arrancará su proyecto ‘de escucha’ el 8 de julio en Madrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, arrancará su llamado proyecto ‘de escucha’, canalizado por la asociación Sumar, el próximo 8 de julio en Madrid, y ya se lo ha comunicado a todos los partidos que forman parte de su “espacio político”.
-
Deporte
La selección española de fútbol-5 de ciegos se renueva para afrontar el Campeonato de Europa
El Campeonato de Europa de Fútbol-5 para Ciegos, que se disputa en Pescara (Italia) entre el 10 y el 17 de junio, pondrá a prueba a una nueva selección española que defenderá el título con sólo dos de los diez jugadores que le dieron la victoria en la edición de 2019.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- La Conferencia Episcopal corrige a Reig Pla tras su crítica a las personas con discapacidad y defiende su “dignidad infinita e inalienable”
- De la Fuente: “Queremos ser el primer equipo de la historia en ganar dos Nations”