-
MWC25
Huawei presenta en el Mobile sus últimas soluciones sobre IA
Huawei presenta este año en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona una batería de soluciones en materia de Inteligencia Artificial (IA) para empresas y particulares.
-
Educación
Escuelas Católicas alerta sobre el "grave impacto" de la nueva tasa de residuos en los colegios
Escuelas Católicas (EC) expresó este martes su "preocupación" ante la aplicación de la nueva tasa de residuos derivada de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que está generando un "grave impacto" económico en los centros educativos. La norma obliga a los ayuntamientos a establecer esta tasa antes de abril de 2025.
-
8-M
El Gobierno reivindica el derecho de las mujeres a una vida “libre de violencias” en un contexto de “creciente inseguridad”
El Gobierno reivindicó este martes que la “seguridad” y el “derecho a una vida libre de violencias” de las mujeres es una “condición sine qua non” para que estas puedan desarrollar sus proyectos vitales y ejercer su “plena ciudadanía”, dentro de un panorama de “creciente inseguridad, incertidumbre, retrocesos y crisis acumuladas”, que genera cada vez más “desconfianza en la democracia y reduce la participación cívica”.
-
Ayuso
Almeida defiende que la investigación sobre la pareja de Ayuso “no tienen nada que ver con la administración”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este martes que la conducta por la que se investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “no tiene nada que ver con la administración ni con los gobiernos” y evitó valorar la “la situación procesal de particulares”.
-
Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba un plan nacional ante terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis
El Consejo de Ministros dio luz verde este martes a un plan nacional de vigilancia, detección y respuesta ante terremotos, erupciones o tsunamis.
-
Cultura
Cultura da luz verde a la creación del Centro de Producción y Residencias Artísticas Tabacalera
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se establece la creación del Centro de Producción y Residencias Artísticas Tabacalera, situado en el madrileño barrio de Lavapiés, una institución que tiene como objetivo “impulsar la creación artística en toda su diversidad y de estimular la interacción entre los creadores y la sociedad”.
-
Banca
El Banco de España deberá autorizar la compra de créditos dudosos
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos, que regula la actividad de administración de créditos dudosos, que requerirá de autorización del Banco de España, así como su compraventa.
-
Cuidado de mascotas
Kiwoko explica los beneficios que tiene el paseo para los gatos
Kiwoko, especializada en cuidado de animal, señaló este martes que, aunque durante años la imagen del paseo con correa ha pertenecido a los perros, "cada vez más gatos exploran el exterior con arneses y correas. Se trata de una tendencia en auge que está cambiando la forma en que las personas conviven con sus felinos".
-
Parlamento Europeo
Patriots elige a Buxadé para presidir su grupo de Competitividad y Crecimiento
Patriots for Europe, tercera fuerza política del Parlamento Europeo, ha nombrado al jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, como presidente de su grupo de Competitividad y Crecimiento, según informó el partido dirigido por Santiago Abascal a través de un comunicado.
-
Tiempo
La Aemet amplía hasta el viernes el aviso por chubascos intensos en el Mediterráneo peninsular, Andalucía y Canarias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) actualizó este martes el aviso especial que comenzó a difundir este domingo sobre chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía occidental y Canarias, y amplió ese episodio de tiempo adverso hasta este viernes.
-
Tribunales
El jefe de gabinete de Montero niega en el Supremo haber cobrado de la 'trama Koldo'
Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó este martes en el Tribunal Supremo haber cobrado cantidad alguna de la 'trama Koldo', tal y como dijo en sede judicial el comisionista Víctor de Aldama, quien afirmó que habría cobrado 25.000 euros.
-
Discapacidad
Luis Vañó, reelegido presidente del Cermi CV
La Asamblea Electoral del Cermi Comunidad Valenciana aprobó este martes por unanimidad la reelección de Luis Vañó como presidente del comité para el periodo 2025-2029. "Con esta decisión, se sella un proyecto transformador que, bajo el título 'Un compromiso que trasciende tempestades', refleja la experiencia, resiliencia y unidad que han caracterizado a nuestro movimiento, especialmente en el difícil contexto de la reciente dana", señaló Cermi CV.
-
Tecnológicas
Óscar López deriva a las telecos a la regulación europea tras sus demandas de consolidación
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este martes que el Gobierno apoya y va a seguir apoyando a los operadores de telecomunicaciones, pero las demandas que plantean en favor de más facilidad para las fusiones “es un debate en gran medida europeo y va a tener que ser la regulación europea la que establezca nuevos parámetros”.
-
AIReF
La AIReF aprecia una ralentización en el ritmo de formalización de licitaciones y concesiones de subvenciones en el PRTR
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) informó este martes de que aprecia una ralentización en el ritmo de formalización de licitaciones y concesión de subvenciones en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en 2024 respecto a 2023.
-
Industria
El Gobierno aprueba un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en fábricas
El Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales que revisa y actualiza los requisitos establecidos en el anterior reglamento del año 2004.
-
Consumo
Facua valora la prohibición de la venta de dulces, bebidas azucaradas y energéticas en colegios y pide extenderla a hospitales
Facua-Consumidores en Acción valoró este martes “positivamente” la medida en la que trabaja el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de prohibir la venta de bollería industrial y de bebidas azucaradas y energéticas en los centros educativos, si bien recordó que el desarrollo de esta norma “llega 14 años tarde” y pide extender dicha prohibición a hospitales y centros sanitarios.
-
Presupuestos
El Gobierno confía en “poder presentar presupuestos cuanto antes” tras el último acuerdo con Junts
La ministra portavoz, Pilar Alegría, insistió en que el Gobierno espera “poder presentar presupuestos cuanto antes” y aseguró que va a “seguir trabajando para hacerlo posible”, como apuntó este martes tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
-
Inmigración
Elma Saiz: “Estamos trabajando de manera intensa para que pronto vea la luz la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, manifestó este martes que el Gobierno se encuentra trabajando “de manera intensa” con el objetivo de que “pronto vea la luz la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería”, que permitiría los traslados automáticos de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas.
-
Inmigración
Ampliación
Puigdemont dice que Cataluña gestionará la inmigración de forma “integral” y como si fuera un Estado
El líder de Junts, Carles Puigdemont, aseguró este martes que Cataluña gestionará la inmigración de forma “integral” y como si fuera un Estado cuando entre en vigor la proposición de ley que este partido ha pactado con el PSOE y que ha sido registrada en el Congreso.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 18%, hasta los 78,88 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 18,2% al situarse en los 78,88 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 96,44 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Sanidad
Rafael Bañares Cañizares, nuevo presidente de la Asociación para el Estudio del Hígado
El hepatólogo Rafael Bañares Cañizares asumió la presidencia de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), recogiendo el testigo de Manuel Romero Gómez al frente de la asociación tras la celebración del 50º Congreso anual de la sociedad científica en Madrid.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid suma otras 134 viviendas del Plan Vive en Alcorcón, donde se han entregado ya 822
La Comunidad de Madrid entregó este martes 134 nuevas viviendas del Plan Vive en Alcorcón que se suman a las 822 ya adjudicadas en el municipio, una de las localidades de la región más beneficiadas por este programa. Con ello, ya son 3.297 los inmuebles de alquiler a precio asequible que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición de los ciudadanos y otros 4.800 se encuentran en fase de construcción.
-
Inmigración
Ceuta avisa a Sánchez de que la “cesión” de las competencias de inmigración a Cataluña “es una equivocación”
El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, avisó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Fórum Europa de que el acuerdo entre PSOE y Junts para delegar las competencias de inmigración a Cataluña “va en la dirección contraria” de lo que debería ser “una política de Estado”.
-
Agua
Los embalses inician marzo al nivel más alto del último cuatrienio
La reserva hídrica española ascendió este martes al 58% de la capacidad total, lo que supone el porcentaje más alto del último cuatrienio a comienzos de marzo.
-
Caso Koldo
Almeida ratificará en los tribunales que Aldama estaba en el “día a día” del partido y de Santos Cerdán
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó este martes que ha recibido una citación para un acto de conciliación el 25 de marzo relacionado con la querella que el PSOE presentó contra él por decir que el presunto comisionista del ‘caso Koldo’ Víctor de Aldama estaba en “el día a día” del PSOE y de su secretario de Organización, Santos Cerdán, y avanzó que irá a los tribunales porque se ratifica en sus palabras y no puede acudir al acto de conciliación.
Más vistas
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza