-
Tiempo
Lluvia en el oeste, frío en el norte y calor suave en el sur despiden febrero
El mes de febrero se despide con unos últimos días de tiempo variable, con lluvias en el norte y el oeste peninsular, ambiente fresco en el norte y calor suave en el sur.
-
Valencia
Feijóo dice que el PP "tomará la decisión más oportuna sobre Mazón" porque "nos interesa gobernar en Valencia"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que su partido "tomará la decisión más oportuna" sobre el futuro político del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, tras su gestión por la dana porque "nos interesa gobernar en Valencia".
-
Alemania
Abascal pregunta a Feijóo si pactaría “con socialistas y la extrema izquierda” como hará “su socio alemán”
El presidente de Vox, Santiago Abascal, preguntó este lunes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, su pactaría con “socialistas y la extrema izquierda, como va a hacer su socio alemán, al que aplaude, y como acaba de hacer su socio austríaco con tal de evitar el pacto” con su partido.
-
Pueblo gitano
La Revuelta, Raúl Quinto, Grupo Lacera, Jorge Serrano, European Roma Rights Centre y Tio Jani, Premios Fundación Secretariado Gitano 2024
El programa de TVE ‘La Revuelta’, el escritor Raúl Quinto, Grupo Lacera, Jorge Serrano, European Roma Rights Centre y Ramón Salazar, ‘Tío Jani’, son los galardonados en los Premios Fundación Secretariado Gitano 2024 y serán reconocidos en la gala de entrega que tendrá lugar este miércoles en Madrid.
-
Inflación
España estrena 2025 con la inflación empeorando hasta el 2,9% y se mantiene cuatro décimas por encima de la eurozona
España registró en enero una tasa de inflación interanual del 2,9%, una décima más que el dato de diciembre de 2024, mientras que la media de los países de la zona euro se situó en el 2,5%, también una décima peor que en diciembre. Dado que en ambos casos la evolución fue idéntica, España inicia 2025 manteniendo una subida de los precios de 0,4 puntos superior a la de los Estados con los que comparte moneda.
-
Salud
La atención a la salud mental de pacientes con cáncer y familiares aumentó un 10% en 2024
La atención psicológica a pacientes con cáncer y familiares por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) aumentó un 10% en el 2024 respecto al año anterior. La entidad realizó este tipo de atención a 55.000 personas (64% eran pacientes y 36% familiares), las cuales son el 20% de los 181.000 pacientes y 90.000 familiares que necesitarían esta atención debido al diagnóstico de la enfermedad en España, tal y como enuncia el Observatorio del Cáncer.
-
Alemania
El Gobierno muestra su preocupación por el crecimiento de la ultraderecha en Alemania
El ministro para la Transformación Digital y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Óscar López, reconoció este lunes que “es evidente que hay preocupación” por el crecimiento de la ultraderecha en Alemania.
-
Ucrania
Feijóo considera que en Ucrania "no puede haber paz" si no están sentados en la mesa Zelenski y la UE
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, señaló este lunes que en Ucrania "no puede haber paz" si no está sentado en la mesa su presidente, Volodímir Zelenski y también la Unión Europea y aseguró que no se puede aceptar "una paz injusta" a la conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin.
-
Terrorismo
La Federación de Comunidades Judías condena el ataque a un español en Berlín
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condenó este lunes el ataque sufrido por un turista español en Berlín el pasado viernes y trasladó su "solidaridad" a su familia y amigos, así como el deseo de "una pronta recuperación".
-
Universidad
El exgobernador del Banco de España Hernández de Cos, investido doctor `honoris causa´ por la Universidad Nebrija
Pablo Hernández de Cos, exgobernador del Banco de España y próximo director del Banco Internacional de Pagos, recibió la distinción de doctor 'honoris causa' por la Universidad Nebrija en una ceremonia celebrada en el campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa. La Facultad de Economía y Empresa reconoció su dilatada trayectoria profesional y su “valiosa” contribución al sector económico y financiero.
-
Alemania
Feijóo celebra que en Alemania se respete el resultado electoral y que "Frankenstein sea sólo un personaje de ficción"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebró este lunes que el candidato de la coalición Unión Democristiana-Unión Social Cristiana (CDU/CSU), Friedrich Merz, ganase este domingo las elecciones en Alemania y apostilló que "allí se respeta el resultado electoral", a la vez que se alegró de que "Frankenstein sea sólo un personaje de ficción", en relación a la suma de partidos con los que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, formó mayoría para ganar La Moncloa.
-
Ucrania
Más de 2.200 ataques a instalaciones sanitarias en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, según la OMS
Las instalaciones sanitarias en Ucrania han sufrido un total de 2.254 ataques desde que tal día como hoy de hace tres años comenzara la invasión rusa del país. De ellos, 42 agresiones han tenido lugar este año, causando tres muertos y doce heridos.
-
Consumo
Facua denuncia a X ante la CNMV por “permitir” anuncios que “suplantan” a Dabiz Muñoz y Broncano para vender criptomonedas
Facua-Consumidores en Acción ha presentado una nueva denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contra la red social X por “permitir” la publicación de anuncios que “suplantan” a Dabiz Muñoz y David Broncano para vender criptomonedas.
-
Siniestralidad vial
Siete muertos en carretera este fin de semana en España
Un total de siete personas perdieron la vida en siniestros viales registrados en las carreteras españolas durante este pasado fin de semana, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
Deportes
España supera por primera vez los 250.000 empleos vinculados al deporte
Alrededor de 255.000 personas trabajaron el año pasado en el ámbito del deporte en España, lo que supone un 3,4% más respecto a 2023 y superar por primera vez en la historia la barrera de los 250.000 empleos.
-
Andalucía
Feijóo señala que "los andaluces no van a votar los ERE, sino a un presidente limpio y honesto" como Juanma Moreno
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, manifestó este lunes que "el PSOE no tiene banquillo" y se mostró convencido de que "los andaluces no van a votar los ERE, sino a un presidente limpio y honesto" como es Juanma Moreno, el actual presidente de la Junta de Andalucía.
-
Madrid
Óscar López (PSOE): “Estamos muy lejos de Junts, pero hay que llegar a acuerdos”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, remarcó este lunes que el PSOE está “muy lejos” de Junts, pero defendió que “hay que llegar a acuerdos”, aunque "siempre en el marco de la Constitución”.
-
Salud
Organizaciones reclaman un presupuesto especifico para la ‘ley ELA’ y poner en marcha un plan de atención
La Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) y la Fundación de Atrofia Muscular Espinal (FundAME) aunaron sus fuerzas y subrayaron la “urgencia” en la asignación de un presupuesto específico para la ley destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la puesta en marcha “inmediata” de un plan de choque para la atención a los casos más urgentes mientras se espera el desarrollo normativo completo.
-
Tribunales
Avance
González Amador se niega a declarar después de que la jueza rechazara un quinto aplazamiento
El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar ante la jueza de instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, que se ha negado a aplazar por quinta vez la comparecencia tal y como le habían pedido los abogados del empresario.
-
Día de la Mujer
UGT y CCOO piden “avanzar” en las “mejoras” de la reforma laboral y el cumplimiento de los planes de igualdad ante el 8-M
CCOO y UGT publicaron este lunes un manifiesto conjunto con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el 8 de marzo, en el que plantearon prioridades como el cumplimiento de los planes de igualdad y “avanzar en la senda de las mejoras de la reforma laboral” para evitar que las trabajadoras “paguen las consecuencias de una coyuntura económica forzada por la situación internacional de desaceleración de la economía”.
-
Ucrania
España rinde homenaje a las decenas de miles de víctimas de la agresión rusa contra Ucrania
El Gobierno de España rindió este lunes homenaje “a las decenas de miles de víctimas” la agresión rusa contra Ucrania al cumplirse tres años del comienzo de la invasión.
-
Alemania
Gamarra: "En Alemania quien gana las elecciones gobierna, debería tomar nota Pedro Sánchez"
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, manifestó este lunes en el marco del Fórum Europa que "en Alemania quien gana las elecciones gobierna, debería tomar nota Pedro Sánchez", tras los comicios celebrados este domingo en ese país.
-
Tecnológicas
Telefónica presentará en el Mobile Congress soluciones de IA, proyectos de computación cuántica e IoT
Telefónica mostrará este año en su stand del Mobile World Congress (MWC) proyectos de aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en diferentes sectores, así como soluciones de computación cuántica, IoT y 5G de alta capacidad.
-
Vivienda
El 59% de los hipotecados y el 70% de los inquilinos destinan más del 30% de sus ingresos al pago de la vivienda, según Pisos.com
El 59% de los hipotecados y el 70% de los inquilinos destinan más del 30% de sus ingresos mensuales para hacer frente al pago de su hipoteca, según un estudio elaborado por pisos.com en el que se indica que existe una brecha de desigualdad generacional en el acceso a la vivienda.
-
Financiación autonómica
Óscar López dice que se hablará de forma bilateral con cada comunidad de la quita de la deuda si no se logra un gran acuerdo con todas
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, mostró este lunes su deseo de que se alcance un acuerdo “para todas” las comunidades sobre la quita de la deuda en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero "si no, habrá que hablar con cada una de ellas” de forma bilateral.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad