Búsqueda

  • Inclusión El Cermi expresa su temor a que la nueva Ley de Universidades sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su temor a que la nueva Ley de Universidades que dejó preparada el exministro Manuel Castells sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad respecto de la vigente de 2007, “hecho gravísimo que debe ser revertido, y así lo ha exigido al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats” Noticia pública
  • Educación Universitarios aplauden las mejoras en las becas pero piden que lleguen a más estudiantes con discapacidad La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) aplaudió este miércoles los "avances" en las becas para el próximo curso, que recogen reivindicaciones suyas como establecer el 5 de nota media para acceder a ayudas de másteres habilitantes y adelantar convocatorias, pero pidió que las becas lleguen a más estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • Universidades Los estudiantes creen que la Ley de Convivencia Universitaria “no respeta” el “acuerdo” sobre el papel de la mediación La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) denunció este jueves que el proyecto de Ley de Convivencia Universitaria, aprobado ayer en el Senado, “no respeta” el “acuerdo” alcanzado junto al Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) con Crue Universidades Españolas y el Ministerio de Universidades por el que se fijaba la mediación como el “principal mecanismo” para la resolución de conflictos, que pasa a “depender” de la regulación de cada universidad Noticia pública
  • Educación Universitarios piden a Yolanda Díaz que proteja al estudiantado en la reforma de las prácticas La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (Creup) pidió este martes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que escuche a los universitarios para que no resulten perjudicados en la reforma de las prácticas Noticia pública
  • Universidades El ministro de Universidades se compromete con los estudiantes a "repensar" la LOSU El ministro de Universidades, Joan Subirats, se comprometió este jueves con representantes de los estudiantes a "repensar" la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que dejó encauzada su predecesor, Manuel Castells, aunque con quejas de distintos actores porque consideran que no estaba suficientemente consensuada Noticia pública
  • Universidades Universitarios creen “insuficiente” el protocolo de vuelta a las aulas tras Navidad La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) y el Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) consideran “insuficiente” el protocolo de vuelta a las aulas y recriminan al Ministerio de Universidades y a las diferentes instituciones universitarias no haberles consultado para establecer los posibles protocolos de vuelta a los campus Noticia pública
  • Universidades Universitarios piden a Subirats “reiniciar” la ‘ley Castells’ La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (Creup) ha solicitado al recién nombrado ministro de Universidades, Joan Subirats, “reiniciar la conocida como ‘ley Castells’, tras haber denunciado que esta no supondrá avances significativos en democracia universitaria, representatividad del estudiantado o mejora de la vida universitaria de los campus” Noticia pública
  • Universidades CSIF justifica las manifestaciones de los estudiantes contra la Ley de Convivencia Universitaria La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), mostró este jueves su preocupación por la futura Ley de Convivencia Universitaria porque “dinamitará” la posibilidad de “un marco común” de convivencia en los campus para el sistema universitario en España. Asimismo defendió que las movilizaciones convocadas por los estudiantes contra la norma “están justificadas” Noticia pública
  • Universidades Los universitarios convocarán un paro académico contra la ‘ley Castells’ El Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) ha aprobado convocar paro académico a nivel estatal. Así lo afirmó este martes en un comunicado tras reunirse ayer con el ministro de Universidades, Manuel Castells, cita sobre la que el Gobierno aseguró que se habían aclarado “malentendidos” a los estudiantes sobre la próxima Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) Noticia pública
  • Educación Estudiantes Con La Libertad se suma a las protestas contra la LOSU y la LCU convocadas el próximo jueves Estudiantes Con La Libertad se ha sumado a las protestas que tendrán lugar el próximo jueves, 18 de noviembre, en varias localidades españolas, convocadas por varias asociaciones estudiantiles, contra las nuevas leyes que pretenden regular el sistema universitario Noticia pública
  • Universidad Los universitarios se movilizan contra las reformas de Ley de Convivencia Universitaria y el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (Creup), junto a Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes, anunciaron este lunes movilizaciones en distintas ciudades de España, para el próximo 18 de noviembre, ante las reformas previstas en la Ley de Convivencia Universitaria y contra las propuestas planteadas en el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario Noticia pública
  • Educación Estudiantes y rectores rechazan las propuestas de PSOE, Unidas Podemos y ERC al proyecto de ley de convivencia universitaria Crue Universidades Españolas, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) y el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune) rechazaron este viernes las enmiendas pactadas por PSOE, Unidas Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) al proyecto de ley de convivencia universitaria. Dicen que las propuestas “eliminan el espíritu de convivencia del proyecto” Noticia pública
  • Universidades Creup y Ceune piden a Castells que avance hacia la gratuidad de las tasas universitarias con la LOSU La Coordinadora de Representantes de las Universidades Públicas (Creup) y el Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) han reivindicado al Ministerio de Universidades que la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) establezca “un sistema de financiación universitaria que permita avanzar hacia la gratuidad de los precios públicos universitarios” Noticia pública
  • Educación Los estudiantes piden más cambios para que la ‘ley Castells’ avance “en democracia” El documento con las modificaciones realizadas en el texto de la futura Ley de Universidades (conocida también como ‘ley Castells’) respecto a la gobernanza universitaria “no ha terminado de convencer a los estudiantes, que consideran que sigue sin avanzar en este punto” Noticia pública
  • Universidades Universitarios denuncian que Castells sólo ha negociado su futura ley con los rectores La Coordinadora de Representantes de las Universidades Públicas (Creup) y el Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) denunció este miércoles que el ministro de Universidades, Manuel Castells, “sólo” ha negociado su futura ley con los rectores Noticia pública
  • Universidades Castells anula una reunión prevista el jueves con universitarios alegando que tiene que ir mañana a la mesa de diálogo con la Generalitat El Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune) y la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) mostraron este martes su indignación por el hecho de que el ministro de Universidades, Manuel Castells, les haya “plantado” anulando una reunión prevista para el próximo jueves con el argumento de que tiene que acudir mañana miércoles a la mesa de diálogo del Gobierno y la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Universidades Crue y Creup renuevan su compromiso para trabajar por la calidad del sistema universitario Crue Universidades Españolas y la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) han renovado el convenio de colaboración en el que ambas organizaciones se comprometen a trabajar conjuntamente, en el ámbito de la educación y formación, la cooperación solidaria y la colaboración con organismos públicos con el fin de lograr que España desarrolle un Sistema Universitario social y de calidad Noticia pública
  • Educación Creup pide que las sanciones de la Ley de Convivencia Universitaria sean independientes de los rectores La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) ha denunciado que la Ley de Convivencia Universitaria ha sido aprobada sin contar con el respaldo de los representantes de estudiantes. Entre las propuestas que hacen al Ministerio de Universidades es que los rectores no decidan sobre las sanciones a los universitarios Noticia pública
  • Educación Creup denuncia que el decreto de Castells devaluará la calidad de las enseñanzas La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) rechaza el proyecto de Real Decreto de Organización de Enseñanzas Universitarias que ha salido a consulta pública el 19 mayo. Los estudiantes creen que “tiene aspectos que pueden llegar a devaluar la calidad de los títulos universitarios y no resuelve muchos de los problemas actuales de la educación superior” Noticia pública
  • Educación Creup reclama al Gobierno que las becas sean “más justas e inclusivas” y “realmente” eliminen las desigualdades La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) ha trasladado al Ministerio de Universidades sus preocupaciones sobre el borrador del Real Decreto de becas y ayudas al estudio para el curso 2021- 2022 y ha hecho una serie de propuestas que las becas sean “más justas e inclusivas y realmente sirvan a su propósito: eliminar las desigualdades socioeconómicas entre el estudiantado para una universidad más equitativa, que no deje a nadie atrás” Noticia pública
  • Universidades Castells dice que "la salud tiene que estar por encima de la política" y que "no es el momento" de debatir si la universidad debe ser presencial El ministro de Universidades, Manuel Castells, revindicó este jueves que "la salud tiene que estar por encima de la política" y ante la evolución de la pandemia del Covid-19 "no es el momento" para debatir sobre qué tipo de enseñanza y exámenes debe haber en las universidades, si presenciales o no. "Hay que priorizar siempre la salud", dijo Noticia pública
  • Educación Universitarios revindican que los exámenes sean seguros y no la "presencialidad a cualquier precio" El Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune) y la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) protestaron este jueves "en defensa de la seguridad" ante la presencialidad de los exámenes universitarios en plena pandemia y tras el comunicado emitido por los rectores que aseguran que los campus son "espacios seguros" y que la presencialidad "una seña de identidad" de la educación superior Noticia pública
  • Universidad El ministro de Universidades, “preocupado” por las aglomeraciones en exámenes El ministro de Universidades, Manuel Castells, dijo este miércoles sentirse “profundamente” preocupado por las aglomeraciones en la celebración de algunos exámenes universitarios, por lo que aclaró que “no hay ninguna razón para que los exámenes tengan que ser presenciales cuando las condiciones sanitarias no lo permitan” Noticia pública
  • Educación Universidades insiste en el "escrupuloso cumplimiento" de las recomendaciones sanitarias en los exámenes presenciales El Ministerio de Universidades insistió este miércoles en que "es necesario el escrupuloso cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades competentes para el desarrollo de cualquier actividad académica presencial", ante las protestas de sectores estudiantiles que se oponen a realizar los exámenes universitarios convocados de forma presencial para estas fechas, coincidiendo con un repunte de casos de Covid-19 Noticia pública
  • Universidad Los rectores zanjan que habrá exámenes presenciales pese a los aspavientos de los estudiantes La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) aseguró este martes que los exámenes se celebrarán de forma presencial pese a las inclemencias climáticas y la situación epidemiológica por el coronavirus, ya que se garantizan las medidas de seguridad con “muchos recursos humanos y materiales”, zanjando así el debate abierto por lo estudiantes, que pedían suspender las pruebas Noticia pública