Búsqueda

  • Medios de comunicación El Congreso envía a Pleno la posibilidad de sancionar comportamientos de personas acreditadas como periodistas La Comisión de Reglamento del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 23 votos a 22 (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro), y envió para su votación en el Pleno del próximo martes, el dictamen sobre la proposición de reforma de dicho Reglamento para, por un lado, ampliar los supuestos de voto telemático y, por otro, sancionar o retirar credenciales a personas acreditadas como periodistas en caso de conductas impropias Noticia pública
  • Congreso El Reglamento del Congreso, sólo pendiente de su aprobación en Pleno para redactarse en lenguaje inclusivo La Comisión de Reglamento del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 23 votos a 22 (los de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) el dictamen de la ponencia que aconseja redactar dicho Reglamento en lenguaje inclusivo, por lo que a la reforma ya sólo le falta para entrar en vigor ser aprobada en el Pleno del próximo martes 22 Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez Belarra dibuja para España un escenario como el del origen del 15-M La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este jueves que el momento actual es “un momento muy 2011”, el año del 15-M, cuando “la gente tenía un cabreo de narices, estaba indignada por los recortes y, sin embargo, los debates que se daban en el Congreso de los Diputados y en los grandes medios de comunicación no tenían nada que ver con lo que se hablaba en la calle” Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez Urtasun cree que ayer el Gobierno “se la jugaba” y sale “mejor de lo que entró” El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, enjuició este jueves que ayer, en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, sobre los casos de corrupción del PSOE, el Ejecutivo de coalición “se la jugaba”, y a su entender superó él reto: “Salimos mejor de lo que entramos” Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez Junts defiende invertir en la autonomía militar europea y tacha de “papelón” el de Sánchez en La Haya El diputado de Junts per Catalunya Isidre Gavin defendió este miércoles la inversión militar para garantizar la autonomía de la defensa europea, y calificó de ”papelón” el realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cumbre de la OTAN en La Haya que aprobó el aumento del gasto militar de cada país al 5% del PIB Noticia pública
  • Tribunales El voto particular de Espejel asegura que la amnistía es una “anomalía” que somete el derecho a la política La magistrada Concepción Espejel Jorquera ha formulado voto particular discrepante de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avala la ley de amnistía en el que asegura que la medida de gracia “no tiene cobertura” en la Carta Magna. “Estamos ante una auténtica anomalía jurídica, revestida de normalidad legislativa. Un claro ejemplo de sometimiento del derecho por la política, de la razón por el poder, asegura Noticia pública
  • Amnistía Junts reclama al Constitucional que fuerce al Supremo a aplicar la amnistía El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, reclamó este jueves al Tribunal Constitucional que ponga en marcha “todos los mecanismos a su disposición, los coercitivos incluidos”, para que el Tribunal Supremo “cumpla la ley” y se aplique la amnistía a todos los afectados Noticia pública
  • Banca Junts juzga insuficientes las condiciones del Gobierno a la opa de BBVA sobre Sabadell Junts per Catalunya consideró este martes que las condiciones impuestas por el Gobierno a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell “no son suficientemente contundentes” y “debería haber ido más lejos” Noticia pública
  • Energía El Congreso tramitará una proposición del PP para revisar el apagón nuclear El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar una proposición del ley del PP gracias a Junts per Catalunya y Vox, que pide retirar el calendario de cierre de las centrales nucleares para garantizar su aportación a la descarbonización del sistema energético Noticia pública
  • Energía El PP sostiene que “un Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión sobre el cierre nuclear” El diputado del PP Juan Diego Requena defendió este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que “un Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión sobre el cierre nuclear” Noticia pública
  • Cerdán Junts afirma que Sánchez no les ha dicho cómo va a cumplir con sus acuerdos de investidura El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les ha comunicado que pretende seguir adelante con los acuerdos de Bruselas cerrados para la investidura, pero lamentó que los contactos están interrumpidos “porque evidentemente nos hemos quedado sin interlocutores” tras la dimisión de Santos Cerdán Noticia pública
  • ' Caso Koldo' Junts pide una reunión “urgente” a Sánchez ante el anuncio de que no convocará elecciones Junts per Catalunya (JpCat) reunió de urgencia este jueves a su Comisión Permanente tras conocerse el contenido del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en la que acordó pedir una reunión “urgente” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que esta tarde dijo que no pensaba convocar elecciones Noticia pública
  • ELA El Congreso pide al Gobierno casi por unanimidad que financie la 'ley ELA' El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles casi con unanimidad, 345 votos a favor y uno en contra, una proposición no de ley del PP que reclama al Gobierno hacer efectiva la financiación de la 'ley ELA' Noticia pública
  • ELA PP, Vox y socios de investidura piden al Gobierno que financie la 'ley ELA' El Congreso de los Diputados debatió este martes una proposición no de ley del Grupo Popular que exige al Gobierno “aprobar y distribuir con la máxima urgencia la financiación necesaria" para garantizar la efectividad de “los avances y derechos recogidos en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible” y que contó con el apoyo de PP y Vox, pero también de Podemos, ERC y otros grupos que, en su día, respaldaron la investidura de Pedro Sánchez como presidente Noticia pública
  • Senado Junts y otros grupos piden al presidente del Senado información detallada del expediente a dos informáticos Junts y los demás grupos nacionalistas integrados en el Grupo Parlamentario Plural han pedido al presidente del Senado, Pedro Rollán, que informe de manera "individualizada" a cada uno de ellos sobre el expediente abierto a dos informáticos que fueron despedidos tras detectarse accesos "indebidos" a dispositivos de parlamentarios Noticia pública
  • Gobierno Junts avisa al PSOE de que está “en números rojos de su crédito de confianza y de credibilidad” El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, avisó este jueves al PSOE de que está “en números rojos de su crédito de confianza y de credibilidad” y, sobre los acuerdos que quedan pendientes entre ambos partidos, esperó que este mes pueda haber noticias “positivas” sobre la oficialidad del catalán en Europa Noticia pública
  • Tribunales Turull agradece al Tribunal Supremo que no le conceda el segundo indulto porque no lo quería El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, agradeció este jueves, algo que pensó que “nunca diría”, que el Tribunal Supremo no le concediera ayer el segundo indulto porque no lo quería, de hecho, recordó que envió una carta al ministro Félix Bolaños para que no le indulte Noticia pública
  • EEUU Junts apoyará el decreto sobre aranceles si el PSOE “acredita” que “ha cumplido” lo pactado El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, señaló este jueves que su partido apoyará hoy el decreto sobre los aranceles si el PSOE “acredita” que “ha cumplido” lo que se pactó hace un tiempo, aunque manifestó que su voto lo decidirán “en el último minuto” Noticia pública
  • Jornada laboral Junts ratifica su “no” a la reducción de la jornada laboral y no se plantea retirar la enmienda a la totalidad Junts per Catalunya (Junts) ratificó este martes su rechazo a la propuesta de reducción de la jornada laboral aprobada hoy en el Consejo de Ministros y aseguró que no se plantea retirar la enmienda a la totalidad que anunció que iba a presentar a este texto que se ha negociado “solo con el ‘lobby’ sindical español” Noticia pública
  • Ciberseguridad Junts reprocha a Sánchez no haber hecho “los deberes” con la aplicación de directivas europeas en materia de ciberseguridad y entidades críticas Junts ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez el retraso en trasponer directivas europeas en materia de ciberseguridad, como la NIS2, cuyo plazo venció en octubre de 2024, y ha considerado que deberían “acelerar” todo el proceso para cumplir el calendario de otra directiva, la CER, que define entidades críticas y pensada para aumentar su resiliencia ante riesgos de fallos en la prestación del servicio Noticia pública
  • Amnistía Puigdemont sigue sin beneficiarse de la amnistía casi un año después de su aprobación El expresidente catalán y líder de Junts per Catalunya (Junts), Carles Puigdemont, sigue sin beneficiarse de la aplicación de la ley de amnistía casi un año después de que esta norma fuese aprobada de manera definitiva en el Congreso de los Diputados con el apoyo los socios del Gobierno Noticia pública
  • Movilidad Ampliación El PP se abstiene en el Congreso y posibilita la prórroga del Moves III El PP se abstuvo y Junts finalmente votó a favor de la prórroga del Moves III presentada este jueves por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que salió así adelante y que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el plan de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica Noticia pública
  • Menores Ampliación Torres pide al PP que apoye los traslados de menores migrantes porque es lo que habría hecho si gobernara Feijóo El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, pidió este jueves al PP que apoye la convalidación del Real Decreto-ley 2/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, a fin de permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas cuando un sistema de protección a la infancia alcance el triple de su capacidad ordinaria. En su opinión, es lo que haría ese partido si estuviera gobernando Noticia pública
  • Movilidad Aagesen presenta al Congreso la prórroga de Moves III entre un chaparrón de críticas La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó este jueves al Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 3/2025, que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el Plan Moves III de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica entre fuertes críticas de los grupos parlamentarios, que reprocharon a la ministra su "inacción" desde que esta prórroga fuese tumbada en enero en el conocido como 'decreto Omnibús' y detectaron cierto "triunfalismo" en su intervención Noticia pública
  • Tribunales Belarra pide al Supremo que tenga en cuenta su condición de diputada para no ser condenada por arremeter contra García-Castellón La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, pidió este jueves que se garantice su inviolabilidad como diputada por la expresión de sus opiniones en la causa abierta en el Tribunal Supremo, que hoy celebra una audiencia previa por la demanda del juez Manuel García-Castellón contra Belarra por llamarle “corrupto” Noticia pública