Búsqueda

  • Corrupción Sánchez pide "perdón" por la "decepción" con Santos Cerdán y descarta convocar elecciones "hasta 2027" El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió "perdón" este jueves por la "decepción" con su colaborador y ya exsecretario de Organización Santos Cerdán, tras publicarse un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que le implica con el cobro de presuntas comisiones. No obstante, descartó convocar elecciones generales "hasta 2027" y adelantó que su voluntad para entonces es volver a ser candidato Noticia pública
  • 'Caso Koldo' La UCO asegura que Cerdán amañó las primarias que hicieron a Sánchez líder del PSOE La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostiene que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con ayuda de Koldo García, amañaron las primarias socialistas de 2014, que fueron las que hicieron a Pedro Sánchez líder de este partido Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Feijóo asegura que la Conferencia de Presidentes ha sido el "fracaso" de un Gobierno "colapsado" El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo aseguró este viernes que la Conferencia de Presidentes, celebrada en Barcelona, ha sido un "verdadero fracaso" y queda más claro que nunca que "el Gobierno está colapsado" ya que no aprobó ningún acuerdo ni recomendación Noticia pública
  • PP Feijóo se vuelve a fijar como objetivo “gobernar en solitario” y apela a los votantes de Vox El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reafirmó este lunes su intención de gobernar en solitario y apeló a los electores de Vox a concentrar el voto por su partido para evitar una nueva “carambola” que permita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, seguir en la Moncloa Noticia pública
  • Laboral CCOO y UGT convocan huelga en el sector audiovisual de LALIGA ante el riesgo de despidos masivos tras el cambio de adjudicataria CCOO y UGT convocaron este viernes varias jornadas de huelga en respuesta “a la amenaza al empleo” derivada del cambio de adjudicataria de los servicios de producción audiovisual de los partidos de LALIGA Noticia pública
  • Cónclave Doce técnicos y floristas se encierran en el cónclave para asistir a los cardenales y evitar imprevistos Una docena de trabajadores asisten en el cónclave a los cardenales, entre los que está un técnico especializado del Vaticano que "permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en un pequeño cuarto técnico adyacente a la Sixtina, con un mando a distancia para la estufa (que hoy día se activa electrónicamente), preparado para intervenir de inmediato en caso de necesidad, de modo que ningún imprevisto pueda obstaculizar la esperada y simbólica fumata blanca" Noticia pública
  • Cónclave Este miércoles tendrá lugar la primera fumata para elegir al sucesor del papa Francisco El cónclave de cardenales inicia este miércoles sus votaciones para elegir al sucesor del papa Francisco, que será el 267 de la Iglesia católica. Este 7 de mayo se espera la primera fumata de la chimenea que informe del resultado de los escrutinios que se producen en la Capilla Sixtina, que será de humo blanco si se elige Papa, o de color oscuro si el resultado es insuficiente Noticia pública
  • Cónclave Este miércoles tendrá lugar la primera fumata para elegir al sucesor del papa Francisco El cónclave de cardenales inicia este miércoles sus votaciones para elegir al sucesor del papa Francisco, que será el 267 de la Iglesia católica. Este 7 de mayo se espera la primera fumata de la chimenea que informe del resultado de los escrutinios que se producen en la Capilla Sixtina, que será de humo blanco si se elige Papa, o de color oscuro si el resultado es insuficiente Noticia pública
  • Cónclave Doce técnicos y floristas se encierran en el cónclave para asistir a los cardenales y evitar imprevistos Una docena de trabajadores asisten en el cónclave a los cardenales, entre los que está un técnico especializado del Vaticano que "permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en un pequeño cuarto técnico adyacente a la Sixtina, con un mando a distancia para la estufa (que hoy día se activa electrónicamente), preparado para intervenir de inmediato en caso de necesidad, de modo que ningún imprevisto pueda obstaculizar la esperada y simbólica fumata blanca" Noticia pública
  • Papa Francisco El cónclave para elegir nuevo papa arrancará el día 7 de mayo Los cardenales decidieron este lunes que el cónclave para elegir el papa número 267 de la Iglesia católica comenzará el próximo 7 de mayo. A partir de entonces, los purpurados se aislarán en el Vaticano para decidir quién tomará las riendas de la institución después de la muerte del papa Francisco, que ha sido papa durante 12 años Noticia pública
  • Papa Francisco Arranca la ‘sede vacante’, el impás previo a la elección del nuevo papa El cardenal Kevin Farrell, camarlengo encargado de confirmar la muerte del Papa, anunció este lunes: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco". "A las 7.35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", dijo el cardenal irlandés Noticia pública
  • Caso Koldo Almeida ratificará en los tribunales que Aldama estaba en el “día a día” del partido y de Santos Cerdán El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó este martes que ha recibido una citación para un acto de conciliación el 25 de marzo relacionado con la querella que el PSOE presentó contra él por decir que el presunto comisionista del ‘caso Koldo’ Víctor de Aldama estaba en “el día a día” del PSOE y de su secretario de Organización, Santos Cerdán, y avanzó que irá a los tribunales porque se ratifica en sus palabras y no puede acudir al acto de conciliación Noticia pública
  • Deporte inclusivo El deportista paralímpico Daniel Rodríguez inicia el Destierro del Cid para concienciar sobre el derecho al deporte El deportista paralímpico Daniel Rodríguez inició este sábado desde Vivar del Cid (Burgos) el reto ‘El Destierro del Cid’, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el derecho al deporte para las personas con discapacidad. De esta forma, el pionero en carreras de ultra ciclismo con handbike recorrerá el primer tramo del camino que recorrió Rodrigo Díaz de Vivar cuando fue desterrado de Castilla, que consta de 360 kilómetros entre Vivar del Cid y Atienza, en Guadalajara Noticia pública
  • Caso Koldo El PP asegura que el ministro Torres “cada vez se parece más a Ábalos” El diputado del Partido Popular Pedro Muñoz animó este miércoles que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a mirarse al espejo porque “cada vez se parece más a José Luis Ábalos” y quiso saber si iba a dejar de ser ministro “por iniciativa propia, con algo de dignidad”, o “va a esperar que le cese Pedro Sánchez” Noticia pública
  • PSOE El PSOE califica de “pitoniso” a Feijóo y dice que este año seguirá “sometido” a Ayuso El secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, y vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, calificó este lunes de “pitoniso” al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y auguró que en 2025 seguirá “sometido” a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al jefe de Gabinete de esta, Miguel Ángel Rodríguez, y a "sus bulos” Noticia pública
  • Gobierno El Gobierno otorga la medalla al Mérito Constitucional al exjefe de Gabinete de los expresidentes González y Zapatero El Consejo de Ministros aprobó este martes conceder la medalla al Mérito Constitucional a José Enrique Serrano, exjefe de Gabinete de los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. También formó parte de la Ejecutiva Federal del PSOE que consiguió negociar la investidura de Pedro Sánchez en 2016 Noticia pública
  • Congreso PSOE Pedro Sánchez, reelegido secretario general del PSOE con el 90% de los votos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue reelegido este domingo secretario general del PSOE con el 90% de los votos al recibir 925 papeletas a favor de su lista para la nueva Comisión Ejecutiva Federal, frente a 94 en blanco y 9 nulos Noticia pública
  • RTVE El Senado elige a los cuatro consejeros de RTVE propuestos por el PP El Pleno del Senado eligió este jueves a los cuatro miembros del Consejo de Administración de RTVE propuestos por el PP en segunda votación, secreta y por papeletas, en la que los populares hicieron valer la mayoría absoluta de que disfrutan en esta Cámara, 48 horas después de que los nombramientos no salieran adelante al no concitar la mayoría de dos tercios requerida en la primera votación Noticia pública
  • Comisión Europea Feijóo confirma su ‘no’ a Ribera como comisaria: “Los errores humanos se pueden perdonar, pero la indolencia manifiesta, jamás” El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmó este lunes que su partido votará en contra de la designación de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, como comisaria europea tras su gestión de la tragedia provocada por la DANA en Valencia, porque tiene “la convicción” de que “los errores humanos se pueden perdonar, pero la indolencia manifiesta jamás se exculpa” Noticia pública
  • Barómetro del CIS Ampliación El CIS afirma que el PSOE ganaría las elecciones con el 34% de los votos y que el PP se le acerca con el 31,5% El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este lunes el avance de resultados del barómetro del mes de octubre, en el que el PSOE refuerza su liderazgo en intención de voto con el 34% (33% en septiembre). En segundo lugar, se situaría el PP con un 31,5% (frente al 28,5% del anterior), Vox obtendría un 11,8% (retrocede desde el 13,1%) y Sumar el 6,3% (baja desde el 7,8 previo) Noticia pública
  • Inmigración El PP exige al Gobierno aceptar la ayuda europea y dar más dinero a las autonomías para cerrar el pacto migratorio El Partido Popular insistió este martes en que reanudará las negociaciones para cerrar un pacto migratorio cuando el Gobierno “aporte los recursos necesarios” a las comunidades autónomas para acoger a los menores extranjeros no acompañados y acepte la ayuda de la Comisión Europea a través del despliegue de Frontex en las aguas de Canarias y el traslado de los menores migrantes que se encuentran el archipiélago a otros países comunitarios Noticia pública
  • 1-O Junts se reafirma y conjura “para avanzar hacia la independencia” en el séptimo aniversario del 1-O Junts subrayó este martes que se reafirma y conjura para “avanzar hacia la independencia” y aseguró que en estos siete años que han pasado desde la celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017 “no ha cambiado” la “voluntad inamovible de conseguir el objetivo político del independentismo de forma pacífica y democrática: la voluntad de ser un Estado independiente” Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ designa a los magistrados del Supremo Eduardo Calvo y Pilar Teso nuevos miembros de la Junta Electoral Central El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designó este miércoles a los magistrados del Tribunal Supremo Eduardo Calvo Rojas y María del Pilar Teso Gamella nuevos miembros de la Junta Electoral Central, en sustitución de Isabel Perelló Doménech y Ángel Arozamena Laso, que presentaron su renuncia tras su designación como presidenta del alto tribunal y del CGPJ y vocal del órgano de gobierno de los jueces, respectivamente Noticia pública
  • Barómetro del CIS El PSOE ganaría las elecciones con el 33% de votos, según el CIS El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este miércoles el avance de resultados del barómetro del mes de septiembre, en el que el PSOE se mantiene como la primera fuerza con un 33% de intención de voto, seguido por el PP, que obtendría un 28,5%, Vox que lograría un 13,1% y Sumar el 7,8% Noticia pública
  • Elecciones Europeas El Congreso rechaza que en las papeletas de las europeas figuren todos los partidos de una coalición El Congreso rechazó este martes tramitar una propuesta del PP para que en las papeletas de las elecciones europeas figuren todos los partidos que forman parte de una coalición y no sólo el partido de la circunscripción en la que vota el ciudadano Noticia pública