SanidadDe “crítico” a “no urgente”, la importancia del triaje para tener Urgencias hospitalarias eficientesLas visitas a urgencias han aumentado entre un 30 y un 50 por ciento desde que comenzara la pandemia, lo que provoca que estos servicios se vean saturados en numerosas ocasiones, situación sobre la que ya advertía la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) a comienzos de este año
SanidadEl Instituto Coordenadas denuncia una falta generalizada de profesionales médicos en UrgenciasLa falta de personal en numerosas áreas, incluidas las Urgencias, está provocando un serio problema para el Sistema Nacional de Salud, según denuncia el Instituto Coordenadas tras analizar el informe ‘Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035’, en el que considera que “queda patente que cada vez son más las especialidades médicas que tienen problemas para hacer frente al necesario relevo generacional”
UrgenciasLos médicos de urgencias solicitarán de forma inmediata su especialidadLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) expresó su satisfacción por la aprobación este martes en el Consejo de Ministros del real decreto que regula la formación de las especialidades en Ciencias de la Salud y anunció que va a solicitar de forma inmediata la de Medicina de Urgencias y Emergencias
SanidadUrgenciólogos alertan del incremento de la demanda asistencial en los servicios de urgenciaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este martes de un aumento de la demanda asistencial en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) a causa de la séptima ola de covid-19, que ha provocado que en algunas comunidades el incremento de carga llegue al 30%
UrgenciasLos líderes políticos reclaman la inmediata aprobación de la especialidad de Urgencias y EmergenciasVarios líderes políticos del PSOE y del PP reclamaron este viernes la inmediata aprobación de la especialidad de Urgencias y Emergencias en España, tal y como quedó de manifiesto durante la inauguración del XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) que se celebra esta semana en Vigo
SanidadLos urgenciólogos de España exigen al Gobierno la creación de su especialidad para poner fin a la pandemiaLos urgenciólogos miembros de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (Semes) pidieron este martes al Gobierno que se reconozca su especialidad por la importancia que ha tenido para terminar con la pandemia y alertaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la gravedad de la situación del sistema sanitario
#VacúnaTEExpertos en salud pública piden pruebas frecuentes de Covid en residencias y colegiosExpertos en salud pública han exigido durante el quinto programa #VacúnaTE que se hagan pruebas frecuentes para detectar la Covid-19 en residencias de personas mayores y con discapacidad y en centros educativos. Aunque consideran la vacunación como algo esencial para frenar la pandemia subrayan que los vacunados también contagian y que habrá sexta ola
#VacúnaTEVarios estudios sostienen que la inmunidad híbrida es “la mejor” frente a la Covid-19Varios estudios internacionales sostienen que los pacientes que se infectaron de la Covid-19 y posteriormente recibieron al menos una dosis de la vacuna. lo que se denomina “inmunidad híbrida”, pueden presentar una resistencia mayor y más duradera ante el virus que la que asegura una pauta de vacunación completa
VacunasLas CCAA esperan poder usar las dosis de AstraZeneca que guardan en las neverasLas comunidades autónomas esperan con expectación el acuerdo que se tome este martes en la Comisión de Salud Pública sobre la vacuna que se administrará en segunda dosis a los menores de 60 años que recibieron la primera de AstraZeneca, y no ocultan su deseo de que, finalmente, los centenares de miles de dosis que guaran en las neveras no se pierdan y puedan ser inoculados con el segundo pinchazo de esa vacuna todos los que ya recibieron el primero
Personal sanitarioAnestesistas y médicos de urgencias insisten en anticiparse a nuevos brotes del coronavirusLa Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) insistieron este martes que en esta nueva etapa es fundamental anticiparse a nuevos brotes por el coronavirus, así como recuperar la asistencia médica y quirúrgica
SaludCada día se atienden unas 800.000 urgencias en EspañaEste lunes se conmemora el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, con el lema 'La competencia hace la diferencia', y por ello los urgenciólogos han recordado que cada día atienden a unos 800.000 pacientes, cada hora pasan por sus manos 10 personas y cada año ven 30 millones de urgencias, a pesar de que la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias no existe en España
España aumenta un 12,9% el número de trasplantes en lo que va de añoEl número de trasplantes realizados en España se ha incrementado un 12,9% en lo que va de año, según informó este martes en Madrid el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, quien indicó igualmente que el dato de los donantes ha aumentado también un 14% entre enero y mayo de 2015
Médicos de urgencias anuncian huelga en defensa de la especialidadLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) anunció hoy que mantendrá conversaciones con los sindicatos médicos para convocar una huelga después del verano en defensa de la especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias, "que el Ministerio de Sanidad pretende rebajar a una mera área de capacitación específica (ACE)"
Médicos de urgencias anuncian huelga para octubreLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) anunció hoy su decisión de promover una huelga en octubre en los servicios de urgencias hospitalarios y de emergencias de toda España, en defensa de la calidad asistencial
Médicos de urgencias anuncian huelga para octubreLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) anunció hoy su decisión de promover una huelga en octubre en los servicios de urgencias hospitalarios y de emergencias de toda España, en defensa de la calidad asistencial