Búsqueda

  • #VacúnaTE La vacunación contra la Covid-19 debe posponerse en caso de enfermedad aguda grave La vacunación de la población general contra la Covid-19, también de adolescentes y preadolescentes, debe posponerse en caso de padecer esta enfermedad o cualquier otra aguda grave, no así si es una dolencia leve y no existen más contraindicaciones con la vacuna Noticia pública
  • Pandemia El Gregorio Marañón traslada a planta a un hombre cardiópata grave que ha estado tres meses en la UCI por Covid-19 El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha subido a planta a Santiago, un hombre de 66 años de edad, considerado un cardiópata grave, después de haber estado ingresado en la UCI desde el pasado 29 de abril aquejado de coronavirus Noticia pública
  • Mascarillas Vara aboga por mantener las mascarillas en invierno para prevenir la gripe El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abogó este lunes por mantener las mascarillas en los “meses duros del invierno” para reducir los contagios de gripe y los catarros Noticia pública
  • Salud Expertos en la salud e infancia advierten de un repunte de los casos de enfermedades psicosociales La presidenta de la Asociación Española de Pediatría (AEP), doctora María José Mellado; la presidenta del Comité Científico Ejecutivo de los Congresos de la AEP, Josefina Rivera; y la presidenta de la Sociedad de Psiquiatría, Azucena Díez, advirtieron este miércoles de que se ha detectado un repunte de los casos de enfermedades psicosociales en las consultas de pediatría y en las derivaciones a servicios de salud mental infantil debido a la situación derivada de la pandemia generada por la Covid-19 Noticia pública
  • Pediatría Menos del 0,02% de los niños con Covid-19 ingresaron en UCI pediátrica Menos del 0,02% de los niños diagnosticados de Covid-19, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria, precisó ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, por lo que la evolución de la enfermedad es leve en la mayoría de la población infantil, según concluyó el estudio Epico de la Asociación Española de Pediatría (AEP) Noticia pública
  • Covid-19 Almeida da negativo en test de antígenos y espera el resultado de una PCR El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha dado negativo esta tarde en una prueba de antígenos para detectar infección por Covid-19, y está pendiente del resultado de una PCR Noticia pública
  • Cultura La pandemia y la polarización política marcan la actualización del diccionario de la RAE La Real Academia Española (RAE) presentó este martes una nueva actualización del diccionario marcada por la pandemia del coronavirus, la polarización política y el lenguaje en las redes sociales. De esta manera, incluye nuevos términos como ‘coronavirus’, ‘desescalada’, ‘fascistoide’, ‘parafascista’, ‘izquierdoso’, ‘emoji’ o ‘trol’ Noticia pública
  • Salud Disminuye en un 32% la automedicación en España en 2020 Casi uno de cada cuatro españoles se automedicó sin prescripción médica en 2020, lo que representa un 32% menos que el año anterior, según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida Aegón dado a conocer este lunes y que también destacó que los hombres de mediana edad son los que más se automedican, sobre todo los millennials con el 33,5% del total Noticia pública
  • EDUCACIÓN Celaá cifra la incidencia del Covid-19 en los colegios en el 1% La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, destacó este miércoles que en el ámbito educativo "está funcionando todo" para frenar la pandemia del Covid-19 y cifró su incidencia en el 1% de los 8.200.000 alumnos y casi 400.000 aulas que integran el sistema educativo Noticia pública
  • Pandemia Duque promete “fomentar mucho más la ciencia” y llama a la “reflexión” tras la pandemia El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este sábado que es preciso una “reflexión” en torno a la crisis desatada por el coronavirus y aseguró que, una vez finalice la pandemia, “se va a fomentar mucho más la ciencia de lo que se ha hecho en España” Noticia pública
  • Salud Expertos creen que será una “primavera atípica” y aconsejan a los alérgicos cerrar ventanas en las horas de mayor exposición La de 2020 será una “primavera atípica” y, por ello, para afrontar los efectos de la polinización desde el interior de los hogares, los expertos aconsejan a los alérgicos al polen en confinamiento cerrar ventanas y persianas durante las horas de mayor exposición, entre las 04.00 horas de la madrugada y las 11.00 horas de la mañana Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno confía en que el calor de la primavera ayude a frenar la pandemia La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este jueves en que una próxima primavera más calurosa de lo normal ayude a frenar la pandemia del nuevo coronavirus porque bajarán los casos de gripe o catarros y permitirá "discriminar" mejor los casos de Covid-19 Noticia pública
  • Salud España, preparada ante una hipotética llegada del coronavirus de China La hipotética llegada del coronavirus de China a España es muy poco probable por la alta calidad de los servicios de vigilancia epidemiológica que actuarían de forma inmediata ante cualquier eventualidad, sin olvidar que el brote registrado en Wuhan -donde se han contabilizado más de 200 afectados- es de poca magnitud en una ciudad que cuenta con 11 millones de habitantes Noticia pública
  • Salud La fisioterapia contribuye a acelerar la recuperación en los procesos gripales y catarrales La fisioterapia contribuye a mejorar el estado físico y anímico durante la evolución de los procesos gripales y catarrales, acelerando el proceso de recuperación de estas afecciones estacionales propias del invierno, según informa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el videoconsejo del mes de febrero de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ Noticia pública
  • Día de la Voz Los otorrinolaringólogos recomiendan no automedicarse ante una disfonía Los especialistas en otorrinolaringología recomiendan no automedicarse ante una disfonía y acudir al médico en caso de que ésta persista durante más de dos semanas. Estos consejos se enmarcan en el Día Mundial de la Voz, que se celebra este lunes bajo el lema ‘Mira tu voz’ y con el que se quiere hacer un llamamiento a su cuidado Noticia pública
  • Fiapas apela a la responsabilidad social y política para prevenir el incremento de problemas auditivos La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) apeló este viernes a la responsabilidad social y política para prevenir el incremento de los problemas auditivos Noticia pública
  • Comienza la campaña de vacunación de la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe en las distintas comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda en especial la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad, y otros grupos de riesgo desde esta semana Noticia pública
  • El 90% de los niños sufre al menos un episodio de otitis antes de cumplir los cinco años El 90% de la población infantil sufre al menos un episodio de otitis antes de cumplir los cinco años, según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-Ccc), que advierte de que el frío y las lluvias multiplican los casos debido al mayor riesgo de catarros Noticia pública
  • Los fisioterapeutas alertan del riesgo de correr descalzo por la playa El secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Santos, alertó este jueves a través de un comunicado a todo aquel que aproveche sus vacaciones de verano para hacer ejercicio o practicar algún deporte en la playa, de los riesgos que conlleva hacerlo sin un calzado adecuado Noticia pública
  • Alertan de que las aulas “ruidosas” causan fracaso escolar La asociación Clave de atención a la deficiencia auditiva ha advertido de que las aulas “ruidosas” inciden en el fracaso escolar, ya que la contaminación acústica supone un problema para los estudiantes Noticia pública
  • Podemos propone un calendario de cierre nuclear en España El diputado Juantxo López de Uralde, del Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea y coportavoz de Equo, ha registrado una proposición no de ley con la que insta al Gobierno al cierre progresivo de las centrales nucleares a medida que sus permisos de explotación caduquen Noticia pública
  • Investidura. Rajoy advierte de que el pacto PSOE-C’s sería “catastrófico" para el empleo El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, avisó este miércoles de que el pacto suscrito por los líderes del PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, tiene "medidas vaporosas" y sería “catastrófico para el empleo” Noticia pública
  • Los expertos prevén "síntomas intensos y prolongados" en los alérgicos al ciprés en marzo El Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de la Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) vaticina que "la subida de las temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en los alérgicos a cupresáceas", una planta que supone la tercera causa de alergia al polen en España, tras las gramíneas y el olivo Noticia pública
  • Europa registra cada año 50.000 infecciones hospitalarias resistentes a los antibióticos de última generación El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), alertó esta martes, Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que cada año se dan 50.000 infecciones hospitalarias en Europa resistentes a los antibióticos de última generación Noticia pública
  • Discapacidad. El síndrome de Sanfilippo, conocido como el alzhéimer infantil, afecta a 70 niños en España Conocida como el alzhéimer infantil, el síndrome de San Filippo afecta a cerca de 70 niños en España. Desde hace más de dos años, la Fundación Stop San Filippo, puesta en marcha por los padres de Dani, un niño de siete años que padece la enfermedad, busca influir en la rapidez de la investigación y recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico para trata este síndrome Noticia pública