Discapacidad visualAlberto Durán pide servicios “básicos” de atención a personas con ceguera en toda España e “incentivar” la investigaciónEl vicepresidente primero de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas de la ONCE, Alberto Durán, pidió este jueves la “cooperación” de las políticas públicas para que haya unos “servicios básicos de atención” en todo el Estado a personas con discapacidad visual, con una “interlocución ordenada” con la industria para “incentivar” la investigación aprovechando los profesionales “magníficos” que hay en España. Todo ello, con la “colaboración estrecha” con las autoridades y con los pacientes
SanidadForbes desvela el nombre de los 100 “mejores médicos de España”Forbes ha publicado, por sexto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia, quienes desarrollan su actividad tanto en centros públicos como privados de gran parte del territorio español
OftalmologíaEl Instituto Fernández-Vega abre sus puertas para divulgar su investigación oftalmológicaEl Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) celebra su primera semana de puertas abiertas en sus instalaciones en Oviedo para divulgar al colectivo científico y al público en general sus proyectos de investigación dirigidos a comprender las bases de las enfermedades que causan ceguera y alteraciones de la visión para lograr nuevas medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento
OftalmologíaInvestigan la relación entre alimentación y enfermedades ocularesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajará con la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO) y el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) en la investigación sobre la relación entre la alimentación y las enfermedades oculares
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
OftalmologíaAnticiparse a la cronicidad del edema macular diabético es clave para evitar la ceguera irreversibleOftalmólogos nacionales e internacionales aseguraron este jueves que anticiparse a la cronicidad del edema macular diabético (EMD) y sus estadios más graves es clave para evitar la ceguera irreversible, según lo apuntaron en el Simposio ‘Management of Diabetic Macular Edema: Bridging the real-world efficacy gap’, celebrado en el marco del 22º Congreso de Euretina que se celebra en Hamburgo, Alemania
OftalmologíaPúlsar impulsa proyectos de realidad virtual y robótica para avanzar en tratamientos de oftalmologíaUtilizar realidad virtual para diagnosticar enfermedades oftalmológicas, robots capaces de realizar inyecciones seguras en los ojos o plataformas digitales personalizadas para prevenir la aparición de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), son algunas de las soluciones propuestas por las' startups' ganadoras de la primera edición de 'Púlsar by Roche', la aceleradora de innovación lanzada por Wayra (grupo Telefónica) y Roche Farma con la participación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
GlaucomaEl Instituto Oftalmológico Fernández-Vega celebra su II Curso de Actualización en GlaucomaEl Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) acogerá los próximos días 6 y 7 de mayo en Oviedo el II Curso de Actualización en Glaucoma, un encuentro al que acudirán más de 250 profesionales de toda España y que estará dirigido a todos aquellos oftalmólogos e investigadores en ciencias de la visión con interés en esta enfermedad
SanidadLa ONCE y Vall d´Hebron Recerca investigan una nueva terapia para tratar la retinosis pigmentariaLa ONCE colabora con el Vall d’Hebron Recerca en un proyecto liderado por el profesor José García Arumí, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, y la doctora Anna Duarri, IP del grupo de investigación en Ofatlmología, que tiene como objetivo desarrollar una nueva terapia génica para tratar la retinosis pigmentaria causada por el gen EYS
SanidadExpertos apuestan por la detección temprana del glaucoma para evitar una ceguera irreversibleEl porcentaje de pacientes con un deterioro visual de moderado a grave debido al glaucoma está aumentando en España, por lo que los expertos que han participado en el simposio ‘Paciente con glaucoma. ¿Realmente hacemos lo que está en nuestras manos?’ han insistido en la importancia de “apostar” por la detección temprana
ReumatologíaEl 70% de los pacientes con enfermedad de Behçet tienen afectación ocularLos expertos estiman que entre el 35% y el 70% de los pacientes con enfermedad de Behçet tienen afectación ocular y hasta en el 20% de los afectados puede ser la primera manifestación de esta patología inflamatoria crónica que se caracteriza por la parición de aftas o llagas orales y genitales, según se puso de manifiesto en el Curso de la Sociedad Española de Reumatología (SER) de Patología Ocular Inflamatoria
DeportesLa Complutense será un centro de referencia para clasificar deportistas paralímpicosEl Comité Paralímpico Español (CPE), la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un convenio de colaboración para la valoración oftalmológica y óptica de deportistas paralímpicos
InnovaciónTelefónica aplica tecnología 5G e inteligencia artificial al diagnóstico en oftalmologíaTelefónica, en colaboración con Nokia, el Centro Internacional de Oftalmología Avanzada Prof. Fernández Vigo, Idronia y el Grupo Varpa de la Universidad de La Coruña, ha desarrollado el servicio de tele-oftalmología Ocuexplorer 5G, una herramienta de asistencia al oftalmólogo basado en nuevas tecnologías ópticas, técnicas de tele-control, comunicaciones 5G e Inteligencia Artificial para ayudar en la prevención y diagnóstico de enfermedades oculares
FarmacéuticasBayer cerró 2020 en España con unas ventas de 667 millones y un aumento de un 9% de inversiónLa multinacional Bayer cerró el ejercicio 2020 en España con unas cifras de negocio de 667 millones de euros, “muy en línea” con el año previo aunque un 0,3% inferiores, y una inversión de 65,5 millones de euros, cifra récord que representa un 9% más con respecto al año anterior
Día Enfermedades RarasLas enfermedades raras oculares, principal causa de discapacidad visual entre los jóvenesLas enfermedades raras oculares (ERO) son la principal causa de discapacidad visual entre los jóvenes, y el escaso conocimiento de estas afecciones obstaculiza el diagnóstico y el tratamiento preciso de unas patologías en las que la detección temprana y precisa es clave, según han señaldo los expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)