Búsqueda

  • Ciencia Los primeros humanos usaron hombros y codos como freno para bajar de los árboles Los hombros giratorios y los codos extendidos que permiten a los humanos alcanzar un estante alto o lanzar una pelota con amigos pueden haber evolucionado primero como un sistema de frenado natural para los ancestros primates que simplemente necesitaban bajar de los árboles sin morir en el intento Noticia pública
  • Ciencia Los primeros humanos usaron hombros y codos como freno para bajar de los árboles Los hombros giratorios y los codos extendidos que permiten a los humanos alcanzar un estante alto o lanzar una pelota con amigos pueden haber evolucionado primero como un sistema de frenado natural para los ancestros primates que simplemente necesitaban bajar de los árboles sin morir en el intento Noticia pública
  • Legislación La Ley de Bienestar Animal entra en vigor dentro de un mes La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales entrará en vigor dentro de un mes, el próximo 29 de septiembre, y tiene entre sus objetivos principales promover la tenencia y la convivencia responsable, y luchar contra el maltrato y el abandono de animales Noticia pública
  • Arqueología La longevidad y el tamaño del cerebro explican la 'aorta de gorila' del ser humano Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Valladolid (UVa) en el que también participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha confirmado que el tamaño de la aorta por unidad de masa es mayor en humanos que en chimpancés y similar a la de los gorilas, aunque éstos doblen en peso a las personas. La investigación apunta a que el desarrollo del cerebro está detrás la 'aorta de gorila' del ser humano Noticia pública
  • Animales La Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el 29 de septiembre La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), algo que sucede este miércoles, casi dos semanas después de su aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Parlamento El Congreso da luz verde a la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, con la incorporación de 12 de las 18 enmiendas procedentes del Senado Noticia pública
  • Parlamento El Congreso aprueba definitivamente la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Parlamento El Congreso aprueba mañana definitivamente la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Parlamento El Congreso aprobará definitivamente esta semana la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente el próximo jueves, 16 de marzo, la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Parlamento El Congreso aprobará definitivamente el jueves la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente el próximo jueves, 16 de marzo, la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Parlamento El Senado avalará que los perros de caza queden fuera de la Ley de Bienestar Animal Los perros de caza quedarán finalmente fuera de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales porque su inclusión cuenta con un apoyo minoritario en el Senado, que este jueves retoma el debate y algunas votaciones antes de aprobar el texto la próxima semana, con posibilidad de que vuelva al Congreso para su visto bueno definitivo Noticia pública
  • Parlamento El Senado respaldará que los perros de caza queden fuera de la Ley de Bienestar Animal Los perros de caza quedarán finalmente fuera de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales porque su inclusión cuenta con un apoyo minoritario en el Senado, que este jueves retomará el debate y algunas votaciones antes de aprobar el texto la próxima semana, con posibilidad de que vuelva al Congreso para su visto bueno definitivo Noticia pública
  • Parlamento El Congreso aprueba 'in extremis' la Ley de Bienestar Animal sin incluir a los perros de caza El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma ajustada la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales que excluye a los perros de caza, entre otros, con lo que la norma continuará su tramitación parlamentaria en el Senado Noticia pública
  • Parlamento El Congreso da el primer paso para excluir a los perros de caza de la Ley de Bienestar Animal La Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales se desatascó este jueves en su paso por el Congreso de los Diputados con un primer paso en el que quedan excluidos los perros de caza del ámbito de aplicación de la norma, un asunto que causó desavenencias entre el PSOE y Unidas Podemos, lo que bloqueó el avance del texto en la Cámara Baja Noticia pública
  • Parlamento El Congreso prohibirá usar animales en romerías y ferias cuando haga mucho calor El uso de animales en romerías y ferias cuando haga mucho calor o en los que se empleen elementos pirotécnicos estará prohibido cuando se apruebe y entre en vigor la futura Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales Noticia pública
  • Ciencia Los orangutanes moldean su 'vocabulario' con las relaciones sociales, como los humanos Un equipo internacional de científicos asegura que los orangutanes salvajes no tienen un registro vocal único, sino que lo moldean en las relaciones sociales al igual que los seres humanos Noticia pública
  • Covid-19 Tres agencias de la ONU urgen a no vender mamíferos vivos en mercados de alimentos Suspender la venta de mamíferos silvestres vivos en mercados de alimentos como “medida de emergencia” es una de las iniciativas que tres agencias de Naciones Unidas recomiendan a los servicios nacionales de salud animal y humana de todos los países del mundo para extremar la vigilancia de la infección por SARS-CoV-2 (el virus que causa la covid-19) en la fauna silvestre y prevenir la formación de reservorios de ese coronavirus en animales Noticia pública
  • Biodiversidad Orangutanes en peligro de extinción se exponen al coronavirus por turistas amantes de los selfis Los turistas podrían propagar el coronavirus que causa la Covid-19 a especies de orangutanes en peligro crítico de extinción si se toman selfis con estos simios sin tomar las precauciones necesarias Noticia pública
  • Covid-19 Turistas amantes de los selfis exponen al coronavirus a orangutanes en peligro de extinción Los turistas podrían propagar el coronavirus que causa la Covid-19 a especies de orangutanes en peligro crítico de extinción si se toman selfis con estos simios sin tomar las precauciones necesarias Noticia pública
  • Ciencia Los primeros homínidos trepaban como simios y caminaban como humanos Un equipo internacional de científicos ha publicado el descubrimiento de vértebras fósiles de dos millones de años de una especie extinta de un antiguo pariente humano, lo que corrobora que el antiguo pariente humano, ‘Australopithecus sediba’, caminaba como un humano, pero trepaba como un simio Noticia pública
  • Medio ambiente Las carreteras marcan el territorio de los chimpancés hasta 17 kilómetros Infraestructuras humanas como las carreteras tienen un impacto negativo en las poblaciones de chimpancés que puede extenderse por más de 17 kilómetros, según una nueva investigación Noticia pública
  • Biodiversidad Los grandes simios de África perderán un 90% de su hábitat en 2050 Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana Noticia pública
  • Medio ambiente Los grandes simios africanos podrían perder un 90% de su hábitat en 2050 Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana Noticia pública
  • Ciencia Científicos desvinculan la inteligencia del tamaño cerebral respecto del cuerpo en mamíferos El tamaño del cerebro en relación con el del cuerpo -considerado durante mucho tiempo un indicador de inteligencia animal- no ha seguido una escala evolutiva estable, por lo que no podría considerarse como un elemento a considerar para evaluar la capacidad cognitiva Noticia pública
  • Ciencia Los mamíferos agrandaron sus cerebros tras extinciones masivas o cambios climáticos El tamaño cerebral relativo de los mamíferos se agrandó después de un episodio de extinción masiva de especies hace 66 millones de años y de una transición climática de hace entre 23 y 33 millones de años Noticia pública