Búsqueda

  • Universidades La 36ª Campaña Antártica muestra el potencial de la colaboración científico-militar La Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona acogió el acto ‘36 campañas apoyando a la investigación antártica española: aportación del Ejército de Tierra a la Campaña Antártica 2022-23’, una cita que mostró el potencial de la colaboración científico-militar, según sus organizadores Noticia pública
  • Medio ambiente Los microplásticos amenazan las lagunas costeras en todo el planeta La contaminación por microplásticos amenazan las lagunas costeras de la Tierra, según un estudio liderado por la Universidad de Barcelona Noticia pública
  • Medio ambiente Detectan microplásticos en ríos y playas de 14 comunidades autónomas y Ceuta Los ríos y las playas de España contienen microplásticos como así lo ha atestiguado la tercera campaña puesta en marcha por Cruz Roja Española y la Asociación Hombre y Territorio (HyT) en colaboración el Proyecto Libera (impulsado por SEO/BirdLife y Ecoembes) para estudiar la presencia de plásticos de pequeño tamaño en sistemas acuáticos terrestres y marinos Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción retira 640 kilos de basura en playas de ocho municipios Un centenar de voluntarios de Ecologistas en Acción han retirado cerca de 640 kilos de basura, sobre todo de origen plástico, en playas de ocho municipios del litoral español Noticia pública
  • Banca imagin (CaixaBank) recoge la primera tonelada de residuos del mar a través de contenedores marinos flotantes imagin, la plataforma bancaria de CaixaBank para los clientes más jóvenes, ha recogido una tonelada de residuos del mar a través de los contenedores marinos flotantes denominados ‘imagin Seabins’, que ha instalado en los últimos meses en distintos puertos españoles Noticia pública
  • Medio ambiente España celebra que la ONU acuerde crear el primer tratado mundial contra la contaminación por plásticos El Gobierno español celebró este miércoles que la V Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, celebrada en Nairobi (Kenia), haya aprobado una resolución para crear un acuerdo internacional vinculante con el objetivo de frenar la contaminación por plásticos Noticia pública
  • Empresas Revolución Limo reivindica el uso de materiales recuperados con una exposición en Madrid Design Festival La compañía española Revolución Limo participa en la edición 2022 de Madrid Design Festival con una propuesta que reivindica la necesidad de ser más sostenibles bajo la pregunta "¿por qué seguir consumiendo recursos naturales cuando se puede utilizar material recuperado?" Noticia pública
  • RAE Vacuna, palabra del año 2021 para la FundéuRAE La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha elegido vacuna como palabra del año 2021, se ha impuesto a las otras once candidatas, entre las que se encontraban palabras como fajana, criptomoneda o negacionista Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos españoles hallan por primera vez microplásticos en la atmósfera de la Antártida Investigadores de las Universidades de Zaragoza, Complutense de Madrid y País Vasco han detectado por primera vez fibras microplásticas de poliestireno en la atmósfera de la Antártida, así como otros aerosoles antropogénicos como el carbono negro, biológicos como bacterias y minerales, entre ellos nitrato de amonio, singenita y fertilizantes de nitrógeno, fosforo y potasio Noticia pública
  • Empresas Revolución Limo crea muebles de interior fabricados únicamente con plástico reciclado La compañía española Revolución Limo ha introducido la innovación en el mundo del mueble a través del ‘upcycling’ (o reciclaje creativo) transformando los residuos en recursos para crear nuevos productos de alta calidad, con un aporte de valor superior al de los originales, y convirtiéndose así en la primera empresa de muebles de diseño a partir de plástico reciclado Noticia pública
  • Pandemia Confinamiento, la palabra del año para la FundéuRAE La Fundación del Español Urgente (Fundéu) escogió este martes el término confinamiento como palabra de 2020. Ha sido elegida entre doce candidatas donde se encontraban otras que han marcado el año como coronavirus, infodemia, resiliencia, Covid-19, teletrabajo, conspiranoia, (un) tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos españoles hallan microplásticos en agua dulce de la Antártida Un equipo de científicos españoles, liderados desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han descrito por primera vez la presencia de microplásticos en el agua dulce de un área protegida de la Antártida Noticia pública
  • Ecofuner, primera empresa española del sector funerario en adaptar sus productos a la directiva europea Ecofuner, empresa de fabricación y comercialización de sudarios y artículos funerarios, es la primera compañía española del sector que está adaptando sus productos a la directiva europea, según la cual los sudarios deben usar materiales biodegradables en lugar de plásticos, como se llevaba haciendo hasta ahora en todos los países europeos y en España, donde está previsto que se adapte esta directiva antes del próximo mes de julio Noticia pública
  • Contaminación marina El 60% de sardinas y anchoas del Mediterráneo occidental tienen microplásticos en los intestinos El 58% de las sardinas y el 60% de las anchoas del Mediterráneo occidental han ingerido microplásticos, según un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Economía circular Ampliación El Gobierno quiere crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizable El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de que reducir su utilización. Su coste sería de 0,45 euros por kilo de envase y la recaudación podría superar los 700 millones de euros al año Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno quiere agua gratis en los bares y que se pague el envase de comida rápida El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública
  • Economía circular Adiós a las pajitas de plástico en 2021 y cobro de envases de plástico de comida rápida en 2023 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública
  • Pesca Concluye en el Golfo de Vizcaya la campaña científica Bioman 2020 para el estudio de la anchoa y la sardina Los buques de investigación pesquera y oceanográfica Emma Bardán y Vizconde de Eza, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, finalizaron ayer en el puerto de Pasaia del Golfo de Vizcaya la campaña de investigación científica Bioman 2020 para el estudio de la anchoa y la sardina Noticia pública
  • Medio ambiente Llaman a no tirar toallitas ni bastoncillos al inodoro en cuarentena El Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, llamó este martes a la sociedad a que hagan un uso responsable del inodoro en estas semanas de confinamiento obligado para frenar el Covid-19, de manera que no desechen toallitas o bastoncillos por el retrete, entre otros productos higiénicos Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan por primera vez microplásticos en un lago de agua dulce del Ártico Los microplásticos ya han llegado a un lago de agua dulce del Ártico, cuando hasta ahora se había demostrado que este tipo de contaminantes sólo se habían registrado en ecosistemas marinos de esa región del planeta Noticia pública
  • Ciencia 'Fotciencia' presenta las mejores imágenes científicas del año 'Fotciencia', una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), presentará en este 2020 las mejores imágenes científicas que recorrerán toda España en una exposición itinerante por varios museos y centros culturales Noticia pública
  • La Fundéu elige a los emojis como ‘la palabra del año’ Los emoticonos y emojis se han alzado con la distinción de palabra del año que concede desde hace siete ediciones la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en reconocimiento a un término que debe haber estado presente en el debate social y en los medios de comunicación y que, en cierta medida, resume lo que ha sido el último ciclo Noticia pública
  • Resumen de 2019 La Fundéu elige hoy la ‘palabra del año’ La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) elegirá este domingo la ‘palabra del año’ 2019, un término que debe haber estado presente en el debate social y en los medios de comunicación y que, en cierta medida, resume lo que ha sido el último ciclo Noticia pública
  • La Fundéu elige mañana la ‘palabra del año’ La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) elegirá este domingo la ‘palabra del año’ 2019, un término que debe haber estado presente en el debate social y en los medios de comunicación y que, en cierta medida, resume lo que ha sido el último ciclo Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y Ecoembes lanzan una campaña contra el abandono de plásticos en la naturaleza La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) y Ecoembes lanzaron este lunes una campaña para concienciar sobre el abandono de plásticos en la naturaleza, que se acentúa durante la época estival. Bajo el lema ‘no abandones más plásticos’, las organizaciones invitan a reflexionar sobre el impacto que tienen los plásticos dejados en lugares como las playas Noticia pública