Primero de MayoCCOO y UGT activan un Primero de Mayo con la reducción de jornada eclipsada por Trump: “No debemos dejarnos acogotar”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentaron este lunes las claves de las manifestaciones de este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, que pasan, principalmente, por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque ambos reconocieron que este asunto se ve eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque Sordo avisó de que en la Unión Europea “no debemos dejarnos acogotar”
Primero de MayoLos sindicatos dan hoy el pistoletazo de salida al Primero de Mayo del año de la posible reducción de jornadaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentarán este lunes las claves del Día Internacional del Trabajo de este año que se celebrará el próximo 1 de mayo y que nuevamente se desarrollará con manifestaciones por toda España, con el foco puesto este año en la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales
Primero de MayoLos sindicatos dan mañana lunes el pistoletazo de salida al Primero de Mayo del año de la posible reducción de jornadaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentarán este lunes las claves del Día Internacional del Trabajo de este año que se celebrará el próximo 1 de mayo y que nuevamente se desarrollará con manifestaciones por toda España, con el foco puesto este año en la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales
Primero de MayoLos sindicatos dan este lunes el pistoletazo de salida al Primero de Mayo del año de la posible reducción de jornadaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentarán este lunes las claves del Día Internacional del Trabajo de este año que se celebrará el próximo 1 de mayo y que nuevamente se desarrollará con manifestaciones por toda España, con el foco puesto este año en la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales
Viaje a EcuadorAyuso pide no “retroceder” en Ecuador y apoya a Noboa: “Abran los ojos y miren hacia delante"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apoyó al candidato a la Presidencia de la República de Ecuador Daniel Noboa durante un acto de campaña celebrado en el Coliseo General Rumiñahui, en la ciudad de Quito, con más de 10.000 personas. De viaje institucional en este país, la jefa del Ejecutivo madrileño aprovechó para lanzar un mensaje y pedir a los ecuatorianos no “retroceder ahora”
InmigraciónJunts equipara los pactos del Majestic de Aznar con el acuerdo migratorio firmado con el PSOEJunts avisó este martes al PP de que “el camino” de la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña lo abrió José María Aznar con los pactos del Majestic suscritos con CiU en 1997. “Hoy, con la inmigración, el PSOE hace lo mismo con nosotros que el PP con el grupo parlamentario catalán" en aquel momento, aseveró su diputado Josep María Cervera, quien cargó así contra la “incoherencia” y los “augurios apocalípticos” del PP ante el acuerdo de PSOE y Junts
EducaciónAlegría presume de que en España "no existe ningún problema con el catalán, el euskera, el gallego o el castellano”La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, presumió este miércoles en el Congreso de que “en este país no existe ningún problema con el catalán, el euskera, el gallego o el castellano”. “El problema que existe es la ignorancia que ustedes alimentan y el populismo barato que ustedes rezuman”, por lo que concluyó que España “necesita ser salvado” de VOX
Congreso PSOE CyLCarlos Martínez (PSOE CyL): “El auge del populismo tiene su germen en los territorios que se sienten abandonados”El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, advirtió este sábado de que “el auge del populismo” tiene “su germen y su mejor caldo de cultivo en los territorios que se sienten abandonados y olvidados”, convencido de que es su partido quien tiene que corregir las desigualdades sociales y territoriales
FiscalEl Congreso rechaza la rebaja fiscal de Vox en el IVA y el IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 175 votos y 137 abstenciones la toma en consideración de una proposición no de ley de Vox para bajar el IVA a los alimentos básicos, el IRPF a familias y suprimir el Impuesto Especial sobre la Electricidad y el Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica
FiscalVox propone una bajada de impuestos y el PP le apunta a que haya un nuevo GobiernoVox defendió este martes una proposición no de Ley para acometer una bajada “radical” del IVA y de otros impuestos ante el “sadismo fiscal” del Gobierno central y el PP le apuntó a que haya un nuevo Ejecutivo para ello y a trabajar “por el cambio”, en lugar de “proclamas para que nada cambie”
CataluñaLos promotores constatan la imposibilidad de costear la VPO y exigen el POUM para la ciudad de TarragonaLos promotores y constructores del Camp de Tarragona han constatado que el sector privado actualmente no puede sufragar los costes de levantar vivienda de protección oficial por sus altos costes de construcción --prácticamente iguales que los de vivienda de renta libre-- y el límite en el precio que determina la legislación vigente, y por ello han reclamado más implicación de la Administración
Castilla y LeónCarlos Martínez ofrece a Mañueco pactar los presupuestos para dar estabilidad al último año de legislaturaEl secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ofreció hoy al presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que acepte su “mano tendida” y se sienten “seriamente” para pactar unos nuevos presupuestos para la Comunidad que permitan dar estabilidad a este último año de legislatura y no se abrace permanentemente a la "extrema derecha". “Lamentablemente, estoy convencido de cuál va a ser su respuesta: más sanchismo”, sentenció
CienciaEl biólogo Lluís Montoliu y el periodista Pere Estupinyà, reconocidos con los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVAEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA entregaron los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVA, por un lado, al biólogo del CSIC Lluís Montoliu por su labor de difusión del conocimiento a la sociedad, y, por otro, al periodista Pere Estupinyà, por introducir nuevas formas de llevar la ciencia a todos los públicos manteniendo el rigor