Búsqueda

  • Investigación Identifican mecanismos moleculares implicados en las funciones hepáticas Investigadores del Programa de Hepatología del Cima Universidad de Navarra y del Ciber de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) identificaron nuevos mecanismos moleculares implicados en las funciones hepáticas, cuya alteración está directamente relacionada con el desarrollo del daño del hígado Noticia pública
  • Medicina de precisión El ISCIII aborda los retos de la medicina de precisión El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha organizado esta semana en Santander, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el curso 'Medicina de precisión: ciencia y tecnología al servicio de la transformación del sistema sanitario', en el que se abordarán los retos y oportunidades de la medicina de precisión Noticia pública
  • Alzheimer La pérdida de peso podría predecir un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer Un equipo de científicos del Centro de Investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), con el impulso de la Fundación “la Caixa”, detectó que las personas con riesgo incrementado de desarrollar la enfermedad de Alzheimer muestran una pérdida de peso que podría predecir el deterioro cognitivo de la enfermedad Noticia pública
  • Pandemia La compra de bebidas alcohólicas se incrementó un 75% en abril de 2020, según un estudio del ISCIII y la UCM La compra de bebidas alcohólicas se incrementó un 75% en abril del 2020, uno de los meses más duros de la pandemia, según un estudio llevado a cabo por investigadoras del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuyos resultados han sido recientemente publicados en la revista ‘Nutrients' Noticia pública
  • Virus del Nilo Investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha un proyecto de investigación para monitorizar en tiempo real las poblaciones de mosquitos y la presencia del virus del Nilo en distintas localidades del Bajo Guadalquivir durante 2021 y 2022 Noticia pública
  • Ciencia Un nuevo tratamiento contra el cáncer de páncreas estimula las defensas y frena el crecimiento tumoral en ratones Un estudio con participación del CSIC analiza la efectividad de la aplicación directamente en el tumor de nanopartículas magnéticas que generan calor al exponerse a un campo magnético externo, por lo que el tratamiento experimental antitumoral con la hipertermia magnética podría ser útil para el cáncer de páncreas Noticia pública
  • Salud Identifican 33 nuevas variantes genéticas asociadas al trastorno bipolar El mayor estudio sobre la herencia genética del trastorno bipolar realizado hasta la fecha ha identificado 33 nuevas variantes genéticas relacionadas con esta patología mental, que además abre otro campo de investigación para avanzar en el hallazgo de dianas terapéuticas y fármacos para su tratamiento Noticia pública
  • Salud Nace la primera ‘Red Europea de Investigación de la Presión Arterial en Niños y Adolescentes’ La investigadora principal del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) del Servicio de Pediatría del Hospital General de Valencia, Empar Lurbe, anunció este lunes que coordinará la primera ‘Red Europea de Investigación de la Presión Arterial en Niños y Adolescentes’, HiperChildNET, que nace con el fin de investigar e intercambiar conocimiento sobre el aumento de la presión arterial y adolescentes a nivel europeo Noticia pública
  • Sector financiero Huertas urge una formación adecuada a la demanda de las empresas y dejar de preparar para tareas “de poco valor” que serán prescindibles El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, alertó este martes en ‘NEF Tendencias’ de que “no podemos preparar a los jóvenes para tareas de poco valor que van a ser prescindibles” en el futuro, ya que muchas serán automatizables y sustituidas por robots, y demandó una reforma formativa que involucre a las instituciones públicas y empresas en su diseño Noticia pública
  • Día Hipertensión Pulmonar Ciberes investiga nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara y sin cura Investigadores del Ciber de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) buscarán profundizar en el conocimiento de los mecanismos patogénicos implicados en el progreso de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) que están asociados a distintas variantes del gen KCNA5. Este miércoles se conmemora el día mundial de esta enfermedad rara y sin cura Noticia pública
  • Salud Ciberes investiga nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara y sin cura Investigadores del Ciber de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) buscarán profundizar en el conocimiento de los mecanismos patogénicos implicados en el progreso de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) que están asociados a distintas variantes del gen KCNA5. Mañana se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad rara y sin cura Noticia pública
  • Estrés Descubren que el estrés en la infancia y la adolescencia puede modificar el cerebro Científicos del Grupo de Investigación en Psiquiatría y Enfermedades Neurodegenerativas de Incliva y del Ciber de Salud Mental (Cibersam) han demostrado que el estrés durante la infancia y la adolescencia puede modificar el cerebro, sobre todo en mujeres Noticia pública
  • Salud Mental El nivel socioeconómico del vecindario condiciona los efectos de los primeros episodios psicóticos Investigadores del Ciber de Salud Mental (Cibersam), de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Hospital Universitario de La Princesa comprobaron que los pacientes que sufren un primer episodio psicótico podrían presentar una mayor persistencia de las dificultades para desempeñar habilidades de la vida diaria según el nivel socioeconómico del barrio donde vivan Noticia pública
  • Investigación Desarrollan una nueva herramienta para predecir la evolución de los pacientes tras un ictus Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), del Cima Universidad de Navarra y del Complejo Hospitalario de Navarra han demostrado que la detección de una proteína, denominada 'calprotectina', se relaciona con un peor pronóstico de los pacientes que han sufrido un ictus isquémico, lo que servirá para predecir la evolución de estos casos Noticia pública
  • Salud Hallan nuevos beneficios de comer pescado azul en personas en riesgo de desarrollar Alzheimer Las personas en riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que consumen más ácido docosahexaenoico (DHA, por su nombre en inglés), que es un nutriente aportado por el pescado azul, presentan una mayor preservación cortical en zonas del cerebro específicamente afectadas y un menor número de microhemorragias Noticia pública
  • Investigación Incluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantil Investigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil Noticia pública
  • Investigación Un hidrogel reduce a la mitad el tiempo de recuperación de lesiones musculares Un equipo de la Universidad Politécnica de València (UPV) y el Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) ha diseñado y caracterizado, a nivel preclínico, un nuevo biomaterial para el tratamiento y recuperación de lesiones musculares. Se trata de un hidrogel de alginato cargado con boro, que se administraría con una inyección subcutánea Noticia pública
  • Salud mental Expertos en salud mental reclaman una revisión urgente de los diagnósticos del trastorno bipolar Un estudio del grupo de expertos europeos de la Red de Trastornos Bipolares con participación del Ciber de Salud Mental (Cibersam) advierte de que los actuales sistemas de clasificación sobre la prevalencia y diagnóstico del trastorno bipolar deben ser revisados con urgencia a partir de un enfoque basado en la evidencia y en datos Noticia pública
  • Día Tuberculosis Un estudio sobre las vacunas de la tuberculosis y la tosferina demuestra que cuando se inoculan ambas protegen mejor Un estudio internacional publicado recientemente en la revista 'EBioMedicine' y en el que han participado expertos en vacunas de la Universidad de Zaragoza y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), demuestra que la administración de la actual vacuna contra la tuberculosis, BCG, que este año cumple 100 años desde su primera inoculación, mejora la inmunidad de la DTP, que protege de la difteria, el tétanos y la tosferina Noticia pública
  • Investigación Un estudio sobre las vacunas de la tuberculosis y la tosferina demuestra que cuando se inoculan ambas protegen mejor Un estudio internacional publicado recientemente en la revista 'EBioMedicine' y en el que han participado expertos en vacunas de la Universidad de Zaragoza y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), demuestra que la administración de la actual vacuna contra la tuberculosis, BCG, que este año cumple 100 años desde su primera inoculación, mejora la inmunidad de la DTP, que protege de la difteria, el tétanos y la tosferina Noticia pública
  • Día Sueño Tres de cada diez españoles tuvieron problemas de sueño en las primeras semanas de confinamiento Tres de cada diez personas tuvieron problemas de sueño en las primeras semanas del confinamiento por la Covid-19 en España, según se desprende de una encuesta realizada por investigadores del Ciber de Salud Mental (Cibersam) y la Universidad de Oviedo Noticia pública
  • Tribunales El TSJCV mantienen el cierre de los salones de juego y suspende la prohibición del uso de máquinas recreativas en la hostelería La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha resuelto este jueves en dos autos sendas solicitudes de medidas cautelares contra las restricciones sanitarias derivadas del Covid-19 en el sector de la hostelería y de los salones de juego aprobadas por la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública el pasado 11 de marzo. Los jueces mantienen el cierre de los salones de juego y suspenden la prohibición del uso de máquinas recreativas en la hostelería Noticia pública
  • Alzheimer Mejoran la sensibilidad del diagnóstico de las fases iniciales de la enfermedad de Alzheimer Científicos del consorcio europeo Amyloid Imaging to Prevent Alzheimer’s Disease (Amypad), liderados por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona, han mejorado la sensibilidad del diagnóstico de las fases iniciales de la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • Cáncer Un grupo de investigadores lanza el reto '1.000 grullas de papel contra el cáncer' Investigadores del Grupo TME Lab del área de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Zaragoza han puesto en marcha el reto '1.000 grullas de papel contra el cáncer' para sensibilizar sobre la necesidad de invertir en investigación y, para ello, por cada euro donado a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), los científicos crearán uno de estos origamis japoneses Noticia pública
  • Día Enfermedades Raras En Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara Más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este domingo, 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras Noticia pública