SaludPersonalizar el tratamiento y mejorar la funcionalidad, claves en el dolor crónicoPersonalizar el tratamiento y recuperar la funcionalidad son claves en el abordaje terapéutico del dolor crónico, según concluyeron los expertos durante la celebración del simposio organizado por Grünenthal en el marco de Congreso Virtual de la Sociedad Española del Dolor (SED)
FarmacéuticosEspaña se tiñe de verde este fin de semana para homenajear a los farmacéuticosCerca de 100 edificios emblemáticos de toda España, entre ellos el Congreso de los Diputados y la fuente de Cibeles en Madrid, lucirán de verde este fin de semana para reconocer la labor de los farmacéuticos, quienes demandan un papel más activo en el Sistema Nacional de Salud
CáncerCuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumoralesCuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles
Desayunos POPMedir los resultados en salud mejora el sistema sanitario y la toma de decisiones del pacienteMejorar los resultados en salud "puede contribuir a la mejora y la eficiencia del Sistema Nacional de Salud, así como de la toma de decisiones del paciente y su calidad de vida", tal y como reivindicó este jueves la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar
FinanzasEl Congreso aprueba por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’La comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’ o campo de pruebas para testar nuevos productos y servicios financieros con innovadoras tecnologías
CoronavirusMurcia financia con 700.000 euros nueve investigaciones sobre Covid-19 en instituciones científicas de la RegiónLa Consejería de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia ha decidido conceder fondos para poner en marcha nueve proyectos de investigación sobre el Covid-19 cuyo interés, calidad científica y oportunidad han sido evaluados positivamente por el Comité de Valoración del Instituto de Salud Carlos III, que se suman a los cuatro que recibieron fondos del Instituto y se están desarrollando actualmente en la Región
FarmaciasEspaña cuenta con la red de farmacias más grande de EuropaLa red de farmacias españolas es la más grande de Europa con la apertura de 70 nuevos establecimientos en 2019 y en la que desarrollan su labor asistencial un total de 53.305 farmacéuticos colegiados que atienden a una media de 2.128 ciudadanos. El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha propuesto al Gobierno un protocolo para la detección precoz de infectados por el Covid 19
SanidadEl Hospital La Luz pone en marcha un sistema que controla y evalúa de forma remota la tensión arterial y frecuencia cardiacaEl Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital La Luz, que dirige el doctor Roberto Martín Reyes, ha iniciado un proyecto en el que se realiza una 'tele-monitorización' de la tensión arterial de sus pacientes donde se controla y evalúa de forma remota la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el peso y las variables analíticas sin necesidad de que el paciente acuda presencialmente al hospital
InvestigadofesInvestigadores sobre el cáncer ven "luces y sombras" en el Plan de Choque por la CienciaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) aseguró este viernes que el Plan de Choque por la Ciencia y la Innovación, presentado ayer por el Gobierno, tiene "luces y sombras" porque aunque recoge algunas de sus reivindicaciones, se sienten decepcionados por la financiación de los grupos investigadores
CoronavirusExpertos en degeneración macular recuerdan que esta enfermedad “no espera a las vacaciones ni atiende a confinamientos”El médico especialista en Oftalmología y responsable de la Unidad de Retina y Patología Macular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Juan Donate, advirtió este miércoles a los pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) de que estas patologías “no esperan a las vacaciones ni atienden a confinamientos” y puntualizó que no es una enfermedad “vanal” y que tiene tratamiento, por lo que juzgó “dramático obviarlo y retrasarlo”
CoronavirusLa alianza ‘No es sano’ pide quitar a Gilead la exclusividad del Remdesivir de forma temporalLa alianza ‘No es sano’, en la que participan sociedades médicas, científicas y ONG, reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que aplique la licencia obligatoria al Remdesivir para tratar el coronavirus, de forma que pueda suspenderse temporalmente la exclusividad de la patente para que el fármaco se produzca como genérico
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
DiscapacidadEl Gobierno anuncia una actualización de la encuesta de Discapacidad de 2008El director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, anunció que en 2021 se publicará una actualización de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD), que incluirá perspectiva de género, y cuya última edición es de 2008
MigrañaEl ejercicio aeróbico reduce el dolor y la duración de la migrañaInvestigadores del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han determinado que el ejercicio aeróbico puede disminuir la intensidad del dolor, la frecuencia y la duración de la migraña, además de aumentar la calidad de vida en pacientes con esta enfermedad
CáncerLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado se ha triplicado en los últimos 15 añosLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a los 32-36 meses actuales, según recuerda la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día del Cáncer de Próstata que se conmemora cada 11 de junio
CáncerLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado se ha triplicado en los últimos 15 añosLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a los 32-36 meses actuales, recuerda la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día del Cáncer de Próstata que se conmemora cada 11 de junio
PandemiaLa OMS aconseja utilizar mascarillas a la población generalEl director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, declaró este viernes que, "a la luz de la evolución de la evidencia", la organización aconseja que "los gobiernos deberían alentar al público en general a usar máscarillas donde hay una transmisión generalizada y es difícil el distanciamiento físico, como en el transporte público, en tiendas o en otros entornos confinados o abarrotados"
La OMS reanuda el ensayo clínico sobre el uso de la hidroxicloroquina tras analizar su seguridadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido reanudar el ensayo de solidaridad sobre el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes con Covid-19, suspendido temporalmente hace unos días para hacer un “análisis exhaustivo” sobre los riesgos de su administración después de que un estudio publicado en 'The Lancet' vinculara su administración a una alta tasa de mortalidad al entender que no hay razones para "modificar" los ensayos
CórneaDesarrollan nuevas técnicas de imagen para tratar patologías ocularesUn consorcio europeo de expertos académicos en imagen del ojo y biomecánica ocular, clínicas oftalmológicas y empresas, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabaja en desarrollar nuevas técnicas de imagen para diagnosticar y tratar patologías oculares de forma personalizada