Medio ambienteLa ONU abre hoy a la firma el Tratado de Alta MarLa sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge desde este miércoles la apertura de la firma del Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, que entrará en vigor cuando sea ratificado por 60 países y contribuiría a conseguir el denominado objetivo 30x30, es decir, proteger un 30% de las aguas marinas en 2030
ClimaLas olas de calor marinas son más intensas y duraderas en aguas profundasLa mayor intensidad y duración de las olas de calor marinas se encuentra entre 50 y 250 metros de profundidad, lo que puede tener efectos directos sobre la flora y la fauna, y afecta a los recursos que se obtienen de los mares
ClimaEl cambio climático socava casi todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según la ONULa Tierra está lejos de cumplir sus objetivos climáticos cuando la Agenda 2030 -que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- está en la mitad de su camino, lo cual socava los esfuerzos mundiales para combatir el hambre, la pobreza y la mala salud; mejorar el acceso a agua potable y energía, y muchos otros aspectos
ClimaEl hemisferio norte registra el verano más caluroso desde al menos 1940El verano boreal de este año, que comprende los meses de junio, julio y agosto en el hemisferio norte, fue el más caluroso al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
Medio ambienteLos humanos extraen 6.000 millones de toneladas de arena marina cada año, según la ONULa industria del dragado marino extrae cerca de 6.000 millones de toneladas anuales del fondo de los mares, lo que equivale a más de un millón de camiones tipo volquete cada día, una situación que impacta “significativamente” en la biodiversidad y las comunidades costeras
BiodiversidadMás de 3.500 especies exóticas invasoras pueblan la TierraMuchas actividades humanas han introducido más de 37.000 especies exóticas en regiones y biomas de todo el mundo, de las cuales más de 3.500 son invasoras y amenazan gravemente a la naturaleza, las contribuciones naturales a las personas y la calidad de vida, hasta el punto de desempeñar un papel clave en el 60% de las extinciones mundiales de plantas y animales
Medio ambienteDescubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos araña en el Pirineo AragonésUn estudio publicado este viernes por la revista ‘Palaeontologia Electronica’ recogió el hallazgo de un nuevo conjunto fósil de cangrejos encontrados en rocas del Pirineo aragonés. Datan del Eoceno, hace aproximadamente 38 millones de años. Este estudio arroja luz sobre la evolución de algunas de estas interesantes ramas evolutivas, y analiza la distribución de las diferentes familias a lo largo del Eoceno en todo el mundo
Medio ambienteEl Instituto Coordenadas pide la máxima protección para las últimas playas vírgenes del litoral españolEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada defendió este viernes la creación de un organismo autónomo que, al estilo de la gestión de la red de parques nacionales, ofrezca amparo a la conservación de los ecosistemas costeros más característicos, como dunas, arenales, humedales costeros, bosques litorales, fondos rocosos o praderas de posidonia, entre otros
Medio ambienteEl polvo del Sahara influye en la migración y pesca del atún listado del AtlánticoUn estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) constató que las zonas en las que el atún tropical listado se pesca en abundancia se desplazaron, desde enero a agosto, hacia el norte, desde el ecuador hasta Canarias, siguiendo los patrones de deposición de polvo del Sahara en el Atlántico
Crisis climáticaEl clima extremo "desmorona" el tejido social en las islas del Pacífico, según la ONULa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, afirmó este viernes que “los desastres relacionados con el clima y los impactos del cambio climático están desmoronando el tejido de la sociedad” en las islas situadas en el Pacífico sudoccidental
Crisis climáticaEl clima extremo desmorona el tejido social en las islas del Pacífico, según la ONULa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, afirmó este viernes que “los desastres relacionados con el clima y los impactos del cambio climático están desmoronando el tejido de la sociedad” en las islas situadas en el Pacífico sudoccidental
PescaEl Gobierno estudiará la situación de especies en el Golfo de Vizcaya y en las islas PitiusasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dará comienzo este martes a las dos últimas campañas de investigación científica del verano de 2023 para analizar el estado de algunas de las especies marinas de mayor interés pesquero en el Golfo de Vizcaya y en el Mediterráneo
Crisis climáticaEl clima extremo se intensificará en la Antártida si no se frenan las emisiones de CO2Un equipo de 14 científicos asegura que es “prácticamente seguro” que episodios climáticos extremos, como olas de calor oceánicas y pérdida de hielo, serán más comunes y severos en la Antártida si no se frenan las emisiones de gases que calientan el planeta