Búsqueda

  • El Cermi inaugura la ronda de comparecencias en el Congreso para abordar la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, abrirá este martes la ronda de expertos que comparecerán ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para informar sobre la propuesta de reforma de la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica presentada por el Ejecutivo Noticia pública
  • Galardón Olga Novo, Premio Nacional de Poesía 2020 El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Poesía a Olga Novo por su obra ‘Feliz Idade’, de la que ha destacado ser un “relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo” Noticia pública
  • SOLIDARIDAD El 76% de las universidades españolas ha impulsado el voluntariado para afrontar la pandemia El 76% de las universidades españolas ha impulsado iniciativas específicas de voluntariado durante el estado de alarma para ayudar a los colectivos más vulnerables y atender las necesidades derivadas de la emergencia social, sanitaria y económica. A pesar del aislamiento social, las universidades han sabido reinventarse para que los voluntarios universitarios pudieran seguir dando apoyo vía 'online' o telefónica a los proyectos Noticia pública
  • Pandemia Expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la prohibición de Sanidad y la ven como una medida “valiente y necesaria” Los expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la decisión del Ministerio de Sanidad de prohibir fumar en espacios públicos siempre que no pueda mantenerse la distancia de seguridad como medida para contener la propagación del virus. Una propuesta que estiman “muy satisfactoria” como “principio de precaución” aunque, de momento, no haya suficiente evidencia científica de que este hábito pueda contribuir a expandirlo por vía aérea Noticia pública
  • Investigación Descubren que una proteína presente en metástasis también provoca alteraciones metabólicas en niños y adolescentes con obesidad Un equipo científico de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado por primera vez que una proteína responsable de la metástasis en muchos tipos de cáncer también provoca alteraciones metabólicas en niños y adolescentes con obesidad Noticia pública
  • Covid-19 Suez lanza la 'red de vigilancia Covid-19' ya desplegada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia Suez en España ha desarrollado 'Covid-19 City Sentinel', una solución de monitorización de las aguas residuales para cuantificar la presencia del virus SARS-CoV-2 que combina un plan de muestreo adaptado, análisis rápidos de RT-qPCR y acceso a un observatorio digital, y que ya está implementada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia para realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes en la población Noticia pública
  • Universidades Las universidades de Navarra, País Vasco y Cataluña, las que más sobresalen en enseñanza y aprendizaje Los sistemas universitarios de Navarra, País Vasco y Cataluña son los más destacados en enseñanza y aprendizaje, y en concreto, en este apartado, destacan las universidades de Navarra, Autónoma de Madrid, Francisco de Vitoria (Madrid), Pontificia de Salamanca, Pompeu Fabra, Católica de Valencia San Vicente Mártir, Pontificia Comillas y San Pablo-CEU Noticia pública
  • Investigación Construyen vehículos de material genético que regeneran cartílago y músculo El grupo Biomaterials & Drug Delivery del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha conseguido crear sofisticados vehículos de material genético para la regeneración celular de cartílago y músculo, lo que tendrá importantes aplicaciones en medicina regenerativa Noticia pública
  • Investigación Analizan la relación entre temperatura y mortalidad basándose en datos de reanálisis climático Un estudio del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) ha analizado la asociación entre temperatura y mortalidad comparando por primera vez los datos de las estaciones meteorológicas y de reanálisis climático (una combinación de modelos de diagnóstico y datos que configuran cuadrículas de la atmósfera, superficie y océanos) para las 52 capitales provinciales de España Noticia pública
  • Salud Un consorcio trabaja en España en una vacuna frente al Covid-19 basada en ácido ribonucleico María José Alonso lidera un proyecto de la Universidad Santiago de Compostela (USC) dirigido al desarrollo de una nueva vacuna contra el Covid-19 basada en el ácido ribonucleico mensajero (ARNm), una “alternativa prometedora frente a vacunas convencionales por su gran potencial, rápido desarrollo, fabricación a bajo coste y administración segura” Noticia pública
  • Investigación El Centro de Investigación Biomédica en Red secuenciará el genoma completo de 300 pacientes de Covid-19 El Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) secuenciará el genoma de 300 pacientes de Covid-19 para buscar determinantes genéticos que puedan predisponer a infección grave e incluso muerte en personas aparentemente sin riesgos asociados y también entre las que sí que tienen factores de riesgo como la edad (ser mayores de 70 años), comorbilidades (hipertensión, diabetes, obesidad, mialgias o miocarditis), factores hematológicos o el sexo (la mortalidad es mayor entre los hombres) Noticia pública
  • Ciencia Científicos españoles descubren un compuesto para descifrar la renovación de las mitocondrias Investigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto un compuesto, basado en microscopía de fluorescencia, capaz de señalizar de manera sencilla y eficiente el reciclaje de las mitocondrias, la fuente de energía de las células Noticia pública
  • Ciencia La duración de las sequías se puede predecir con un modelo matemático ideado por un climátólogo de la UCM Un modelo matemático analiza el comportamiento de todos los periodos sin lluvia desde 1979 hasta 2016 y los compara con conjuntos de Cantor, un concepto matemático que no se había utilizado nunca para analizar sequías. El descubrimiento proporciona una mejor comprensión de la duración de las sequías meteorológicas, ayudando a predecir cuándo empiezan y terminan Noticia pública
  • Salud La Universidad de Santiago y La Fundación Renal crean una cátedra de investigación El rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, y la presidenta de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, Isabel Entero, acompañada por su directora general, Blanca Miranda, firmaron este lunes el convenio de creación de la Cátedra de Investigación Renal, orientada a la promoción de actividades académicas y de investigación en el ámbito de la insuficiencia renal crónica Noticia pública
  • Salud La reina Sofía preside la entrega de premios de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo La reina Sofía presidirá el próximo martes 25 de febrero el acto de entrega de los Premios de Investigación en Nefrología de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo correspondientes a su XXX y XXXI edición, un acto en el que también se presentará el libro 'A golpe de instinto' Noticia pública
  • El Rey preside el Consejo de Ministros El rey Felipe VI preside este martes en el Palacio de la Zarzuela una sesión deliberativa del Consejo de Ministros. Tras la misma, el Gobierno se desplazará al Palacio de la Moncloa para celebrar la habitual reunión del Ejecutivo que esta legislatura se ha trasladado al martes, en lugar de tener lugar los viernes como era habitual Noticia pública
  • Casa Real El Rey preside el Consejo de Ministros El Rey Felipe VI presidirá mañana martes la reunión del Consejo de Ministros que en esta ocasión se celebrará en el Palacio de la Zarzuela en vez de en La Moncloa, según acaba de informar Casa Real Noticia pública
  • Ampliación El Rey presidirá el martes el Consejo de Ministros El Rey Felipe VI presidirá el proximo martes la reunión del Consejo de Ministros, que en esta ocasión se celebrará en el Palacio de la Zarzuela en vez de en La Moncloa, según acaba de informar Casa Real Noticia pública
  • Educación 200 de los mejores alumnos de Bachillerato de España compiten por una beca para recorrer Europa Un total de 200 de los alumnos más brillantes de España compiten desde hoy hasta el próximo sábado para lograr una de las 50 plazas que anualmente ofrece el Programa Becas Europa Noticia pública
  • Educación 200 de los mejores alumnos de Bachillerato de España compiten por una beca para recorrer Europa Un total de 200 de los alumnos más brillantes de España competirán, del 13 al 15 de febrero, para lograr una de las 50 plazas que anualmente ofrece el Programa Becas Europa Noticia pública
  • Jornadas Más de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reúnen en Granada del 12 al 14 de febrero Más de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reunirán en Granada del 12 al 14 de febrero en el marco del XI Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos organizado por la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Granada y la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (Semipyp) Noticia pública
  • Jornadas Más de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reúnen en Granada del 12 al 14 de febrero Más de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reunirán en Granada del 12 al 14 de febrero en el marco del XI Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos organizado por la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Granada y la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (Semipyp) Noticia pública
  • Salud Un estudio de secuenciación del genoma del autismo identifica 102 genes de riesgo Investigadores españoles han participado en la mayor secuenciación de exoma, la parte funcional del genoma, del trastorno del espectro autista (TEA) a nivel internacional. El estudio, que parte del Consorcio de Secuenciación del Autismo y ha sido publicado en ‘Cell’, implicó el análisis de 35.584 personas, 11.986 de ellas con autismo Noticia pública
  • Educación Almudena Grandes y Darío Villanueva, investidos doctores 'honoris causa' de la UNED El rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal Usón, preside hoy a las 11.00 horas en el Salón de Actos del edificio de Humanidades de Madrid el acto de investidura de los doctores 'honoris causa' de esta institución Almudena Grandes y Darío Villanueva Noticia pública
  • Educación Almudena Grandes y Darío Villanueva serán investidos mañana doctores 'honoris causa' de la UNED El rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal Usón, presidirá mañana a las 11 horas en el Salón de Actos del edificio de Humanidades de Madrid el acto de investidura de los doctores 'honoris causa' de esta institución Almudena Grandes y Darío Villanueva Noticia pública