Búsqueda

  • Medio ambiente Alba Flores visita Doñana junto a Greenpeace y denuncia las “falsas soluciones” en los regadíos La actriz Alba Flores, reconocida internacionalmente por su papel en la serie ‘La casa de papel’, ha visitado el Parque Nacional de Doñana, en Huelva, junto a miembros de Greenpeace y denunció las “falsas soluciones” que el PP y Vox proponen aumentando la superficie de regadíos legales en el entorno de ese espacio protegido Noticia pública
  • Ciencia Récord de nidificación de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo Occidental esta temporada Al menos 15 nidos de tortuga se detectaron en las últimas semanas en las costas españolas, que se suman al centenar detectado en Italia, lo que supone un récord de nidificación de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo Occidental esta temporada, según constató un consorcio formado por varios centros científicos, entre los que se encuentra la Estación Biológica de Doñana-CSIC Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ampliación Yolanda Díaz desdeña el “cara a cara de zascas” que dirimirán Sánchez y Feijóo mañana La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, criticó de nuevo este domingo el debate cara a cara que mantendrán mañana en televisión los del PSOE y el PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, aventurando que será “un cara a cara de zascas” que “van a aportar muy pocas cosas” Noticia pública
  • Elecciones 23-J PSOE y Sumar coinciden en la necesidad de una reforma fiscal El PSOE y Sumar coincidieron en que España necesita una reforma fiscal, durante debate electoral organizado por la plataforma Polétika, que reunió a representantes de estas dos candidaturas y también del PP para discutir sobre sus propuestas de cara al 23-J Noticia pública
  • Medio ambiente La Comisión Europea recibe más de 260.000 firmas contra la ley de regadíos en Doñana Representantes de Ecologistas en Acción, Salvemos Doñana, SEO/BirdLife, WeMove Europe y WWF entregaron este miércoles al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, más de 260.000 firmas de ciudadanos de la UE que se oponen a la proposición de ley registrada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Trasplantes España e Italia realizan con éxito el segundo trasplante renal cruzado internacional con tres parejas implicadas España e Italia han realizado recientemente un nuevo intercambio renal exitoso dentro del Programa Internacional de Donante Renal Cruzado de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que ha beneficiado a tres pacientes. Aunque éste es el séptimo intercambio renal internacional del Programa, es la segunda ocasión en la que se ha realizado entre tres parejas Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera acusa a Moreno Bonilla de "quintaesencia del cinismo" con Doñana La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, es "la quintaesencia del cinismo con respecto a Doñana" al avalar una proposición de ley en el Parlamento andaluz que aboga por regularizar regadíos ilegales en el entorno de ese espacio protegido Noticia pública
  • Doñana Juanma Moreno denuncia la “manipulación” del “aparato del Estado” respecto a Doñana El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, denunció este lunes en relación a Doñana el “nivel de manipulación por parte del aparato del Estado para denostar una decisión legítima del Parlamento de Andalucía, la imagen de los agricultores de Huelva y la imagen de nuestra tierra” Noticia pública
  • Biodiversidad La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo, según el CSIC Un estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD), instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha determinado que la población del lince ibérico todavía no es completamente favorable Noticia pública
  • Ciencia Descubren una nueva familia de insectos a partir de un fósil conservado en ámbar Un equipo científico internacional en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), describió por primera vez una especie representativa de una nueva familia de insectos perteneciente al grupo Acalyptratae, que reúne a muchos de los polinizadores y carroñeros más importantes de los ecosistemas modernos Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno cree que Doñana es como un niño “enfermo” no cuidado por la Junta de Andalucía El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, señaló este miércoles que el Parque Nacional de Doñana es como un niño “enfermo” que no está siendo “especialmente querido” y “cuidado” por la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel cumple hoy 50 años Este miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ubicado en Ciudad Real y con una superficie de 3.030 hectáreas, y sobre ese espacio sobrevuelan algunas amenazas Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas urgen al Gobierno y Castilla-La Mancha a “salvar” las Tablas de Daimiel Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Junta de Castilla-La Mancha a adoptar de forma “urgente” un plan de actuaciones para “salvar” el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que este miércoles cumple 50 años Noticia pública
  • Medio ambiente El PP maquilla su ley de regadíos en Doñana, que regulariza fincas regables ahora ilegales El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una docena de enmiendas parciales a la proposición de ley registrada junto con Vox en el Parlamento de Andalucía sobre regadíos en el entorno del Parque Nacional que ‘maquillan’ el texto y no modifican normativamente que puedan regularizarse terrenos regables actualmente ilegales Noticia pública
  • 23-J Montero confía en el resultado del PSOE en Andalucía frente a un Moreno Bonilla “empachado en su mayoría absoluta” La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, mostró este sábado su confianza en el resultado del PSOE en Andalucía en las próximas elecciones generales del 23 de julio, porque los ciudadanos “ya saben qué significa” el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, “empachado en su mayoría absoluta Noticia pública
  • Medio ambiente El PP ‘maquilla’ su ley de regadíos en Doñana manteniendo regularizar fincas regables ahora ilegales El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una docena de enmiendas parciales a la proposición de ley registrada junto con Vox en el Parlamento de Andalucía sobre regadíos en el entorno del Parque Nacional que ‘maquillan’ el texto y no modifican normativamente que puedan regularizarse terrenos regables actualmente ilegales Noticia pública
  • Biodiversidad La pérdida de la trashumancia perjudica a los buitres Un equipo científico internacional revela en un nuevo estudio que la pérdida de técnicas ganaderas tradicionales como la trashumancia, que ha configurado el paisaje a lo largo del mundo y ha creado ecosistemas que han beneficiado a numerosas especies animales y vegetales, podría perjudicar a las comunidades de buitres Noticia pública
  • Agricultura Ampliación El PSOE propone una ley de agricultura familiar El PSOE propondrá en su programa electoral de cara a las elecciones del 23 de julio la aprobación de una ley de agricultura familiar para "poner al día" la Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias de 1995 y determinar cuestiones como la definición de agricultor profesional, los agricultores principales o a tiempo parcial o la titularidad compartida Noticia pública
  • Agricultura Ampliación El PSOE propone una Ley de Agricultura Familiar El PSOE propondrá en su programa electoral de cara a las elecciones del 23 de julio la aprobación de una Ley de Agricultura Familiar para "poner al día" la Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias de 1995 y determinar cuestiones como la definición de agricultor profesional, los agricultores principales o a tiempo parcial o la titularidad compartida Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace denuncia que ‘no hay agua para tanto regadío’ en una pancarta de 200 metros en un acueducto del Tajo-Segura Alrededor de 25 activistas de Greenpeace desplegaron este jueves -primer día completo del verano astronómico- una pancarta de más de 200 metros de longitud en el acueducto del Cigüela (Cuenca), que forma parte del trasvase Tajo-Segura en la que podía leerse ‘No hay agua para tanto regadío’ Noticia pública
  • Medio Ambiente Científicos europeos avisan de que Doñana recibiría un “golpe final” con la ley de regadíos El proyecto de ley del PP y Vox que pretende regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana supondría el “golpe final” para este espacio protegido Noticia pública
  • Medio ambiente El Parlamento andaluz admite la enmienda de Ecologistas en Acción que pide la retirada de la ley de regadíos en Doñana La Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía admitió este miércoles la enmienda ciudadana presentada por la Federación Ecologistas en Acción-Andalucía a la proposición de ley impulsada por el PP y Vox para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción: “El Constitucional se posiciona con Valdecañas contra el medio ambiente, la ética y el sentido común” El Tribunal Constitucional se ha posicionado “contra el medio ambiente, la ética y el sentido común” al decidir la paralización cautelar de la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba la demolición de los elementos ya construidos en el complejo de Isla Marina en Valdecañas (Cáceres), según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Morant culpa a la caída de votos de Podemos y Compromís de la derrota de Puig en la Comunidad Valenciana La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, culpó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' a la pérdida de votos de los partidos a la izquierda del PSOE, especialmente Unidas Podemos y Compromís, de que Ximo Puig no haya logrado revalidar su mandato al frente de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Candidaturas Sánchez apuesta por la Ecología y Feijóo por la Cultura para sus números dos El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, optó por el perfil ecologista que representa la vicepresidenta Teresa Ribera para que sea su número dos en la candidatura por Madrid para las elecciones generales del 23-J, mientras que el líder del Partido Popular apostó por el cultural que conlleva la elección de Marta Rivera de la Cruz Noticia pública