UniversidadLas publicaciones científicas se duplican en las universidades españolas en la última décadaEl número de publicaciones científicas se duplicó en las universidades españolas en la última década, pasando de 55.099 en 2011 a 93.502 en 2020. Casi el 95% de esta producción correspondió a centros universitarios públicos, según el informe del Observatorio IUNE 2022 presentado este miércoles
EducaciónEspaña pierde más de 1.500 alumnos no universitarios en un cursoEl alumnado matriculado en enseñanzas de Régimen General no universitarias en el curso 2021-2022 ascendió a 8.230.730, 1.565 alumnos menos que el curso anterior. Esto equivaldría a cerrar 62 clases de 25 alumnos
UniversidadesCrue valora que el anteproyecto de la LOSU establezca un incremento de la financiación del sistema universitarioCrue considera que el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), enviado por el Gobierno al Congreso de los Diputados, "mejora" el texto que presentó el Ejecutivo en agosto, "especialmente en el reconocimiento de la necesidad de dotar de una adecuada financiación a la universidad pública, similar a la de los países de nuestro entorno"
DiscapacidadLa competencia en lengua oral es una condición previa para 'Aprender a Aprender'La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha celebrado el conversatorio 'La competencia lingüística del alumnado con sordera para Aprender a Aprender en un contexto de educación inclusiva', una acción de comunicación, debate y toma de conciencia entre la comunidad educativa que se enmarca dentro del plan de acción desarrollado con el Ministerio de Educación para 2022
FormaciónEl 80% de los docentes españoles tendrá que formarse en competencia digital en dos añosEl 80% de los 700.000 de los profesores no universitarios españoles deberá formarse en competencia digital en los próximos dos años, según puso de manifiesto el director del Instituto Nacional de Tecnología Educativa y Formación del Profesorado (Intef) del Ministerio de Educación, Julio Albalad, en el evento digital ‘Avanzando en clave digital: nuevo marco docente, buenas prácticas de centros y realidad europea’, organizado por BBVA y Fundación Fad Juventud en el marco del proyecto Educación Conectada
EducaciónAlegría responderá el jueves en el Congreso sobre la sentencia del castellano en CataluñaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, tendrá que volver a hablar en el Congreso sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a que el 25% de las clases sean en castellano en los colegios catalanes
UniversidadesAsociaciones de estudiantes denuncian que Subirats los deja "de lado" en la reforma de la ley de UniversidadesLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) denunció este miércoles que el ministro de Universidades, Joan Subirats, "ha dejado de lado las demandas realizadas por el estudiantado universitario en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), sin introducir los mecanismos suficientes que garanticen sus derechos"
UniversidadesCSIF critica la futura LOSU porque "rompe la igualdad entre comunidades e incrementa la precariedad laboral"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció que el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que aprobó este martes el Consejo de Ministros "rompe la igualdad y el marco común básico entre comunidades autónomas, e incrementa la precariedad laboral porque dificulta la consolidación de plazas, la renovación y el rejuvenecimiento de las plantillas"
UniversidadesEl Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la Ley de UniversidadesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), que impulsó el anterior ministro de Universidades, Manuel Castells, y que el actual, Joan Subirats, ha querido hacer suya en el medio año que lleva en el cargo. El objetivo de la norma es dotar a España de una ley moderna y "para los próximos 20 años" que apueste por la internalización y la formación permanente
BecasEl Ministerio de Ciencia y la Universidad Menéndez Pelayo lanzan el programa de becas ‘Blas Cabrera’El Ministerio de Ciencia e Innovación y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han lanzado el programa ‘Aula de Verano Blas Cabrera’ de introducción a la investigación, la docencia y la innovación científica, que ofrece un total de 80 becas dirigidas a los graduados universitarios en el curso 2021-2022 que acrediten una nota media igual o superior a 9 sobre 10 en sus notas
UniversidadesCCOO alerta de que los cambios para reducir la temporalidad en la Universidad dejan fuera a uno de cada cinco profesoresCCOO aplaudió este miércoles que el Gobierno haya incluido modificaciones para limitar la temporalidad en el nuevo texto del anteproyecto de la Ley de Universidades pero advirtió de que excluye del cómputo total a los asociados de Ciencias de la Salud y al profesorado ayudante doctor, que representan el 19% del total, es decir, a uno de cada cinco profesores
EducaciónLas Universidades CEU debutan en el QS Ranking entre las 25 mejores universidades españolasLas Universidades CEU, por primera vez desde su creación, han sido incluidas en el ranking internacional elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), especializada en el análisis de instituciones de educación superior de todo el mundo. Y lo hacen colocándose entre las 25 mejores universidades de España
EducaciónOtorrinos y logopedas del Hospital Infanta Elena enseñan a profesores a cuidar su vozEl Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro (Madrid) ha realizado recientemente un taller de promoción de la salud vocal para el profesorado, en el que ofreció información para que los docentes conozcan cómo funciona su voz y mejoren el uso que hacen de ella
EVAU 2022La EVAU debe adaptarse a las necesidades de los estudiantes con discapacidadLas administraciones educativas competentes deben adaptar “en procedimiento, forma y tiempo” las pruebas a las que se enfrentan los alumnos en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) para que los estudiantes con discapacidad puedan acceder a ellas en las mismas condiciones que el resto y facilitar así el acceso a la formación superior
EducaciónSTEs-i advierte de que el profesorado interino técnico de FP está en "riesgo de despido"La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-i) solicita cambios en el borrador presentado este jueves por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en mesa sectorial a las organizaciones sindicales sobre el procedimiento para integrar al profesorado técnico de FP en el cuerpo de Secundaria
UniversidadesUna madre y su hijo con gran discapacidad, a punto de graduarse juntos en la Universidad de Castilla-La ManchaGoyi Gómez y su hijo Víctor Cobo están a punto de terminar Administración y Dirección de Empresas (ADE) en el campus de Talavera de la Reina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Cuando ocurra, ella tendrá 56 años y él habrá estudiado con los apuntes de su madre y compañera de clase y adaptaciones tecnológicas para salvar las barreras que impone su discapacidad del 82%
SanidadLa Atención Primaria pide más presencia de la Medicina de Familia en la UniversidadLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) solicitarán que los planes docentes para la formación en el Grado de Medicina incluyan la asignatura de Medicina de Familia y que ésta sea impartida por médicos de familia, con una formación en Atención Primaria igualitaria en todas las universidades
UniversidadesEl rector de la UC3M Juan Romo, nuevo presidente de Crue Universidades EspañolasLa Asamblea General de Crue, reunida en la Biblioteca Nacional, eligió por unanimidad este martes al rector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Juan Romo, como presidente de esta asociación que integra a 76 universidades. Romo sustituye al rector de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, que ha desempeñado el cargo desde mayo de 2019
UniversidadesLos canarios y baleares, los graduados a los que más afectó la pandemia en empleabilidadLa crisis del coronavirus afectó especialmente a la empleabilidad de los graduados superiores (de entre 24 y 65 años) de Baleares y Canarias, pues su tasa de empleo bajó casi cuatro puntos y la de paro aumentó más de tres entre 2020 y 2019. Ésta fue del 17,3 en Canarias y Baleares registró el 9,7, aunque Andalucía (13,7), Extremadura (11,4), Valencia (11,4) y Murcia (10,8) tuvieron tasas más altas