Sólo 730 de los 750.000 inmigrantes sin tarjeta se costea la asistencia sanitariaSólo 730 personas migrantes en situación administrativa irregular en España de las cerca de 750.000 que se han quedado sin tarjeta sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 paga entre 60 y 157 euros al mes para ser atendido en centros de salud, según afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este lunes
Madrid. El Gobierno regional tiene a más de 4.000 menores bajo alguna medida de protecciónLa Comunidad de Madrid tiene a más de 4.000 menores bajo alguna medida de protección del Gobierno regional, ya sea bajo la figura de tutela o en guarda. De ellos, el 60% está viviendo con una familia y el 40% restante reside en los centros, hogares y residencias de la Comunidad
El Gobierno guarda en un cajón la ley de perros y gatosLa ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma
El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados
Inmigración. Interior autoriza la "entrada excepcional" en España de la camerunesa retenida en BarajasEl Ministerio del Interior autorizó este miércoles la "entrada excepcional" en territorio español por razones humanitarias de la activista camerunesa Christelle Nangnou, que ha permanecido en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas 24 días retenida al negársele inicialmente la solicitud de asilo, pese a estar perseguida en su país por su condición de lesbiana
Inmigración. La camerunesa retenida en Barajas saldrá esta tarde hacia un centro de acogidaLa activista camerunesa Christelle Nangnou abandonará esta tarde el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y se dirigirá a un centro de acogida, después de permanecer 24 días retenida al negársele inicialmente la solicitud de asilo, pese a estar perseguida en su país por su condición de lesbiana
El Gobierno aparca la ley de perros y gatosLa ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma
250 millones de niños viven en la calleAlrededor de 250 millones de niños viven en la calle en todo el mundo, lo que equivaldría a casi la población de Estados Unidos o superaría la de países como Brasil. Uno de los países más afectados por este problema es Bangladesh, donde un millón no tiene hogar
Violencia género. Sólo una de cada 25 maltratadas que busca ayuda llama al teléfono 016Las mujeres maltratadas por su pareja o expareja prefieren acudir a algún servicio médico, legal o social para solicitar ayuda en un 45% de los casos. Sólo un 3,95% de esas víctimas, es decir, casi una de cada 25 mujeres que pide ayuda, ha llamado al teléfono de atención a maltratadas 016. El Gobierno alega que "lleva tiempo" dar a conocer este servicio creado en 2007
Cultura presenta Museos + Sociales, un plan que quiere hacer de estas instituciones lugares para todosLa Secretaría de Estado de Cultura se ha propuesto hacer de los museos instituciones para todos y conseguir, por tanto, que colectivos como personas con discapacidad, pacientes hospitalizados o reclusos conozcan su patrimonio, con medidas como actividades de arteterapia, talleres y conciertos, entre otras
REPORTAJEEl Centro Integral Montjuïc, un proyecto de todos y para todosHace apenas un mes abrió sus puertas el Centro Integral Montjuïc (CIM), un lugar que, según sus artífices, se concibe como un centro abierto que integra servicios de salud y de rehabilitación, piscina adaptada, polideportivo, sala de fisioterapia y multisensorial, así como un centro diurno, otro de terapia ocupacional y un servicio de acogida residencial para personas con parálisis cerebral. Además de todo ello, cuenta con un aula docente y también en él se ubican actualmente los servicios centrales de Aspace
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, ha expresado su rechazo al discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Madrid. Cinco millones de euros para plazas para personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 4.998.826 euros para garantizar el mantenimiento de 520 plazas en centros de día para personas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia para este año 2015
Un congreso estudiará la figura de Teresa de Jesús como Patrimonio de la HumanidadÁvila acogerá entre el 21 y el 27 de septiembre el congreso ‘Teresa de Jesús: Patrimonio de la Humanidad', un espacio para el diálogo y el acercamiento en el que personajes de la cultura, la filosofía, la historia y las artes, debatirán sobre la riqueza humanista y espiritual que sigue ofreciendo hoy día Teresa de Jesús
RSC. Comienza la decimoséptima edición del Programa 'Correos reparte sonrisas'Correos ha renovado por decimoséptimo año consecutivo el convenio de colaboración que mantiene con la ONG Payasos sin Fronteras para desarrollar el programa 'Correos reparte sonrisas', que incluye 38 fiestas-espectáculo y dos talleres de formación lúdico-educativa a los voluntarios y personal de atención especializada de las entidades colaboradoras