TribunalesEl TSJ de Extremadura condena a la Junta a pagar a Renfe dos facturas que suman 3,4 millones de eurosLa Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha estimado parcialmente el recurso formulado por Renfe Viajeros, Sociedad Mercantil Estatal, SA contra la Resolución de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura de 10 de septiembre de 2019 y condena a la Junta a pagar a Renfe dos facturas que suman 3,4 millones de euros
LaboralEscrivá avanza que los nuevos ERTE afectan a 323.482 personasEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este jueves que la última prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ha afectado a 323.482 trabajadores
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid renueva su colaboración con Alcorcón para proteger a las víctimas de la violencia de géneroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles 292.000 euros con el objetivo de prorrogar durante el próximo año 2021 la colaboración del Gobierno regional con el Ayuntamiento de Alcorcón para proteger a las mujeres víctimas de la violencia de género de la región y a sus hijos, dijo su portavoz, Ignacio Aguado
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno calcula que la rebaja del IVA de las mascarillas reducirá la recaudación entre 350 y 850 millonesEl Gobierno calcula que la rebaja del IVA a las mascarillas quirúrgicas de venta al consumidor reducirá la recaudación entre 350 y 850 millones de euros, según la duración que tenga la pandemia, después de que este martes el Consejo de Ministros haya aprobado un real decreto que reduce el IVA aplicado a este producto, que pasa del actual tipo general del 21% al superreducido del 4%
Covid-19El PP lleva al Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción”El Partido Popular defenderá este martes ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma
CORONAVIRUSEl PP defenderá ante el Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción”El Partido Popular defenderá el próximo martes, 17 de noviembre, ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma
AutónomosUna sentencia reconoce la prestación extraordinaria a un autónomo en pluriactividadUn juez del Juzgado de lo Social número 26 de Barcelona ha reconocido el derecho a percibir la prestación extraordinaria por cese de actividad a un autónomo en pluriactividad, declarando que “no existe obstáculo alguno” para percibirla en compatibilidad con un trabajo por cuenta ajena
PresupuestosEl Gobierno logra un apoyo histórico a la tramitación de sus PresupuestosEl primer Gobierno de coalición de la democracia ha logrado un resultado histórico en el primer examen de su proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) al recibir el mayor respaldo de los diputados en el Congreso contra las enmiendas a la totalidad
Sector financieroEl Gobierno despliega una docena de foros para analizar con el sector privado los proyectos que financiarán los fondos europeosEl Gobierno está desplegando una docena de foros y consejos consultivos a través de diferentes ministerios en áreas como energía, digitalización, turismo o automóvil para explicar al sector privado los planes a desplegar para aprovechar al máximo la oportunidad que ofrecen los fondos europeos, “recibir feedback” sobre los proyectos a impulsar con ellos “y luego ir siguiendo la ejecución”
Sector AéreoAir Europa alcanza un acuerdo con los pilotos sobre la aplicación del ERTEEl sindicato de pilotos Sepla y Air Europa han llegado a un acuerdo sobre la aplicación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor en la compañía, que garantiza que cada uno de los tripulantes trabajará un mínimo de diez días al mes
EmpresasÁlvarez & Marsal cree que el 14% de las pymes entrarán en riesgo de quiebra y que se avecinan reestructuraciones y fusionesÁlvarez & Marsal estima que el 14% de las pymes españolas entrarán en “zona de riesgo de quiebra”, con una pérdida de alrededor de 1,4 millones de puestos de trabajo por culpa de la situación creada por la pandemia y que obligará a las compañías a repensar negocios, sopesar si merece la pena deshacerse de activos o reorientar líneas de negocios e, incluso, abordar fusiones
LaboralCEOE pide más medidas para la hostelería o el turismo y exoneraciones en la cuota de las empresas del 100%El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este martes en ‘NEF Online’ que la hostelería y el turismo requieren de más medidas y apostó por exonerar a las empresas de los sectores más afectados del pago del 100% de la cuota a la Seguridad Social
CORONAVIRUSEl Gobierno, sobre el confinamiento domiciliario: “No adelantemos escenarios”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, explicó este lunes que “estamos viendo día a día y hora a hora” si las decisiones puestas en marcha en cada comunidad para luchar contra el coronavirus dan “sus frutos”. Por tanto, aseguró que “no adelantamos escenarios” sobre un eventual confinamiento domiciliario y para el que “habría que tomar una decisión jurídica nueva”