NeurologíaLos pacientes con Covid-19 presentan síntomas neurológicos con una elevada frecuenciaUna investigación llevada a cabo por investigadores y profesionales sanitarios españoles observó que existía una frecuencia muy elevada de manifestaciones neurológicas en las personas contagiadas por el SARS-CoV-2 y que determinados síntomas neurológicos se correlacionaban con la edad y la inmunidad desarrollada a largo plazo y no por la carga viral de los pacientes con Covid-19
VacunasLos médicos insisten en que no hay evidencia científica para no administrar las vacunas para la Covid-19El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró este miércoles que no existe ninguna evidencia científica para cancelar la administración de ninguna vacuna frente a la Covid-19 e insistió en la eficacia y seguridad de todas ellas durante la presentación del VII Congreso Nacional de Deontología Médica que comenzará el próximo viernes, 16 de abril, en Toledo
VacunaciónEl hospital Enfermera Isabel Zendal tendrá un aparcamiento con casi 500 plazasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles distintas inversiones que el hospital Enfermera Isabel Zendal va a acometer para mejorar el acceso de personas al proceso de vacunación que se realiza en sus instalaciones, con la construcción de un parking en el nivel -1 del centro con 500 plazas
VacunaciónLos farmacéuticos insisten en la seguridad y eficacia de todas las vacunas frente a la Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) hizo este martes un llamamiento de tranquilidad a la sociedad al insistir en la calidad, seguridad y eficacia de todas las vacunas frente a la Covid-19 "frente a la desinformación y las dudas que se están generando"
AdiccionesNofumadores.org denuncia que las CCAA “incumplen” la ley que “prohíbe” fumar en la vía públicaLa asociación Nofumadores.org denunció este martes que las CCAA “incumplen” la ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que, puntualizó, de facto “prohíbe” fumar en la vía pública para evitar la propagación del virus, y urgió a dichas administraciones autonómicas a “actualizar y adaptar” su normativa para hacer efectiva dicha prohibición
LaboralCCOO pide a CEOE “remangarse” para un nuevo acuerdo de negociación colectivaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este martes a la patronal CEOE “remangarse” para la negociación de un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) y consideró que “en la medida en que se vayan desenmarañando” las negociaciones sobre la reforma laboral “se irá aclarando la posibilidad de negociar” el nuevo acuerdo
CooperaciónMaría Neira (OMS) pide una recuperación “justa, sostenible y verde” tras la pandemiaLa directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, pidió este martes en el Congreso de los Diputados que la recuperación de España tras la pandemia sea “justa, sostenible y verde”, al tiempo que sugirió una mayor inversión en energías renovables
TransporteEl Covid redujo un 34% la facturación de los parkings en 2020La reducción de la movilidad en el transporte privado a causa de las restricciones del Covid redujo en 2020 la facturación de los parkings en España y Portugal un 34% respecto al año anterior, y se situó en 820 millones de euros, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa
ImpuestosBruselas propone eliminar el IVA a bienes repartidos por la UE ante crisis y catástrofesLa Comisión Europea propuso este lunes exenciones de IVA para material ante crisis y catástrofes, algo que permitirá importar y adquirir bienes o servicios sin impuestos cuando dichas compras se distribuyan durante una respuesta de emergencia, como ha ocurrido con la Covid-19
EmergenciasDesciende el número de intervenciones de los Bomberos en todo tipo de siniestros durante 2020El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó 14.641 intervenciones en todo tipo de siniestros durante 2020, expone en nota de prensa la Consejería de Justicia e Interior, en la que se señala que esta cifra representa una disminución del 6,61% respecto al año anterior, ejercicio en el que se produjeron 15.677 actuaciones