PrevisionesFuncas mantiene su previsión de crecimiento para España en el 2,2% en 2019 y el 1,9% en 2020El Panel de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha acordado mantener su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,2% este año y el 1,9% el próximo ejercicio. Mientras, prevé que la tasa de paro se sitúe en una media anual del 13,8% en 2019 y del 12,7% en 2020, una décima menos en cada caso con respecto a la anterior proyección
SaludOncólogos radioterápicos consideran “insuficiente” la nueva convocatoria MIRLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) alertó este miércoles del “déficit” de profesionales que aqueja a esta especialidad en España y, en este sentido, el presidente de la Comisión Nacional de Oncología Radioterápica y expresidente de esta sociedad científica, el doctor Pedro Lara, consideró “insuficiente” el incremento del 10% en las plazas ofertadas en la convocatoria de MIR de 2019
Elecciones autonómicasMonasterio (Vox) promete subir las deducciones fiscales para que las familias paguen menos IRPF en MadridLa candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, prometió este martes que si gana las elecciones autonómicas del 26 de mayo y consigue ser decisiva en el gobierno regional promoverá un incremento de las deducciones fiscales para las familias con hijos y dependientes a cargo para que paguen menos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Medio ambienteLa UE entra en deuda ecológicaLa Unión Europea (UE) entrará este viernes en ‘números rojos’ en términos ecológicos porque habrá agotado en poco más de cinco meses todos los recursos naturales que son capaces de regenerar los ecosistemas en un año
El Banco de España vigila de cerca el mercado inmobiliario y el crédito al consumoEl Banco de España considera necesario “mantener un seguimiento estrecho” sobre la evolución del mercado inmobiliario, además de sobre el crédito al consumo, “prestando especial atención a los criterios de concesión” en la financiación en ambos sectores
InfraestructurasSeopan asegura que España tendrá hasta 2020 el menor ratio de la UE en inversión pública por habitanteLa inversión pública en España este año y en 2020 se situará en 50.863 millones de euros, lo que supone un 63% menos que la media de las cuatro mayores economías europeas y el menor ratio de inversión pública por habitante de la Unión Europea, según el último informe estadístico de la patronal de las constructoras Seopan
EducaciónCSIF pide "amplias convocatorias" de empleo público ante la jubilación del 15% de profesores universitarios en siete añosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Gobierno facilitar la "necesaria renovación" del profesorado en la universidad pública con más financiación y suprimiendo una tasa de reposición "que ha diezmado las plantillas". También pide "la estabilización de profesores laborales y la captación de jóvenes a través de amplias convocatorias de plazas en las Ofertas de Empleo Público"
El Gobierno prevé eliminar el déficit público en 2022, tras reducirlo al 2% a lo largo de este añoEl Gobierno se ha marcado como objetivo alcanzar el equilibrio presupuestario al finalizar 2022, retrasando en un ejercicio su desaparición frente la proyección efectuada por el anterior Ejecutivo del PP hace justo un año y que confiaba en lograr, incluso, un superávit del 0,1% al concluir 2021
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado aumenta un 57,5% hasta marzo y se sitúa en el 0,54% del PIBEl déficit del Estado se situó en 6.754 millones de euros entre enero y marzo de 2019 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,54% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
Elecciones generalesBankia reclama “un Gobierno que gobierne”, impulse la actividad económica y reduzca el déficitEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, consideró este lunes que “lo importante” para España tras las elecciones generales del 28-A es que tengamos “un Gobierno que gobierne y permita continuar impulsado el desarrollo de la actividad económica” como ha venido ocurriendo en los últimos cuatro años
El Gobierno ultima el cuadro macroeconómico que debe enviar a Bruselas antes del fin de abrilEl Gobierno está ultimando el cuadro macroeconómico que debe enviar a la Comisión Europea antes de que finalice el mes de abril y que estaba pendiente de que se hicieran públicos esta semana los datos relativos al cierre definitivo del déficit y la deuda en 2018, así como de los datos de paro y empleo del primer trimestre
Mapfre empeora las perspectivas económicas mundiales para 2019El Servicio de Estudios de Mapfre ha revisado a la baja las perspectivas de crecimiento de gran parte de las principales economías del planeta en 2019, obligado en parte por la desaceleración que viene registrando la economía global, según informó la aseguradora este jueves
Elecciones generalesAmpliaciónCalviño reafirma su compromiso “con el presidente y el proyecto” del Gobierno aunque no ve “más allá del domingo”La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, aseguró este miércoles que su compromiso “con el presidente y el proyecto” del Ejecutivo socialista “es claro”, pero que la decisión de ser ministra en caso de que el PSOE continúe en el Gobierno no depende sólo de ella, por lo que no ve “más allá del domingo y no hago planes de futuro”