InvestigaciónDescubren un proceso celular que influye en el cáncer de mama agresivo y resistenteUn estudio codirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Imperial College London (Reino Unido) ha descubierto un proceso celular que regula la aparición de cánceres de mama agresivos y resistentes a las terapias hormonales
Fundación Farmaindustria presenta el primer vídeo de la serie 'Diálogos Médico-Pacientes'Fundación Farmaindustria presentó este jueves el primer vídeo de la serie 'Diálogos Médico-Pacientes', en el que la paciente y vicepresidenta de la Asociación Rosae, integrada en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), Olga Cantera, analiza junto al oncólogo Álvaro Rodríguez-Lescure, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), la experiencia de ambos frente a la enfermedad
SaludLos oncólogos piden a los políticos que pongan "el foco" en la investigación sobre el cáncerLa presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), Ruth Vera, pidió este jueves a los nuevos integrantes de las Cortes a que pongan "el foco" en la investigación sobre el cáncer porque "si invertir en infraestructuras, en arreglar carreteras, es importante, también lo es en invertir en salud"
SanidadExpertos alertan sobre la alta mortalidad del cáncer de ovario e invitan a “hacer sonar” la enfermedadEl responsable de la Unidad de Tumores Ginecológicos del Servicio de Oncología del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y secretario del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (Geico), Andrés Redondo, alertó este miércoles sobre la “elevada mortalidad asociada” del cáncer de ovario, enfermedad en torno a la cual se diagnostican en España diez casos al día, unos 3.545 al año, de los cuales “más de la mitad de las pacientes van a acabar en muerte, exceptuando las que tienen la fortuna de que se le diagnostique en fase precoz”
SaludLa Asociación de Cáncer de Próstata lanza la campaña 'Ríe sin miedo'La Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (Ancap) lanzó este lunes en redes sociales la campaña 'Ríe sin miedo', un mensaje de apoyo a los hombres que ven fuertemente limitada su calidad de vida por la incontinencia urinaria y para luchar contra el estigma que supone esta situación
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reivindica medidas que favorezcan la inserción laboral de las personas con enfermedad crónicaLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado con motivo del Día Internacional de los Trabajadores el segundo capítulo de la serie documental ‘Ser paciente crónico en España’. Tiene como objetivo visibilizar el papel que juegan las organizaciones de pacientes para que los gobiernos, administraciones y empresas tomen medidas que favorezcan la situación laboral de las personas con una enfermedad crónica o de aquellos familiares que ejercen de cuidadores
SaludOncoValor medirá el beneficio clínico de los tratamientos oncológicosLa Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) y la Revista Española de Economía de la Salud (EDS) han creado un grupo de trabajo de expertos en oncologia denominado OncoValor, para evaluar el beneficio clínico de los medicamentos y tratamientos contra el cáncer y poder adoptar una atención de calidad e identificar prácticas que ofrecen un valor insuficiente a los pacientes
SaludSanidad anuncia la disponibilidad de dos nuevos fármacos extranjeros para cáncer de vegijaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha informado de la disponibilidad de BCG-Medac suspensión para uso intravesical y BCG culture SSI polvo para irrigación vesical, dos fármacos extranjeros indicados para el tratamiento de cáncer de vejiga, con el fin de atajar los problemas de suministro y que se unen a la autorización de suministro parcial del medicamento Oncotice 2-8 x 108 UFC polvo para suspensión intravesical
SaludUna paciente de cáncer de mama participa en la carrera Titan Desert de Marruecos por la investigación infantilLa paciente en tratamiento de cáncer de mama Laura Candelas es una de las tres integrantes del equipo ‘#TitanPorLaUnidadCRIS’ de la Fundación Cris contra el cáncer que participará en la carrera de bicicletas de montaña Titan Desert, que se celebrará desde mañana 28 de abril hasta el 3 de mayo. El objetivo de su participación es apoyar la labor de investigación que lleva a cabo la entidad
SaludCris contra el Cáncer invertirá casi 10 millones de euros en cinco años en dos nuevos programas de investigaciónLa Fundación Cris contra el Cáncer invertirá casi 10 millones de euros en cinco años en el Programa de Excelencia Cris y en el Programa Cris de Talento Investigador, que tienen como objetivo apoyar a investigadores de cualquier parte del mundo a desarrollar sus investigaciones contra el cáncer en España, según se dio a conocer hoy en la presentación de los proyectos en la sede del Instituto de Salud Carlos III de Madrid
Diseñan una ‘app’ que detecta emociones según la postura corporalInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado una aplicación que permite detectar el estado emocional de una persona según su postura corporal, y que pretenden aplicar en pacientes oncológicos para que sus médicos y demás profesionales puedan interpretar su ánimo
InvestigaciónEl cáncer cervical es más agresivo cuando no hay presencia del virus del papiloma humanoEl cáncer cervical negativo para el virus del papiloma humano (VPH) es poco frecuente pero más agresivo: suele diagnosticarse en estados más avanzados y se asocia con más metástasis y menor supervivencia. Estas son las conclusiones de un estudio coliderado por ISGlobal, centro impulsado por 'la Caixa', el Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona
SaludReclaman más inversión para que los avances científicos en laboratorio tarden menos en llegar a los pacientes con cáncerLa Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) señalaron este jueves que t odavía hay que esperar entre diez y quince años hasta que un descubrimiento realizado en un laboratorio básico se pueda trasladar a los pacientes con cáncer y destacaron que la única manera de acortar estos procesos para dar respuesta a los tratamientos es a través de más inversión para investigación, desarrollo e innovación
La proteína p38gamma, nueva diana terapéutica para el cáncer hepático según una investigación del CNICInvestigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito por primera vez que la proteína p38gamma, relacionada con el estrés celular, podría convertirse en una nueva diana farmacológica para el cáncer de hígado, un tipo de tumor para el que actualmente hay pocas opciones farmacológicas