SaludEsclerosis Múltiple España destina 50.000 euros para investigar nuevos tratamientosEsclerosis Múltiple España (EME) ha destinado 50.000 euros a la Red Española de Esclerosis Múltiple (REEM) para identificar nuevas dianas terapéuticas y poner en marcha un proyecto clínico que ayudará a identificar a los pacientes con alta probabilidad de responder a los fármacos ya aprobados para la esclerosis múltiple progresiva
Sanidad‘No es Sano’ insiste en los altos precios de los medicamentos innovadoresLas organizaciones de la campaña ‘No es Sano’ insistieron este jueves en los altos precios de los medicamentos innovadores y la falta de transparencia en la fijación de los precios, tras las declaraciones del secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Javier Castrodeza, quien afirmó hoy que los fármacos oncológicos sólo han subido un 10% en 10 años
SaludCastrodeza asegura que los fármacos oncológicos sólo han subido un 10% en 10 añosEl secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Javier Castrodeza, aseguró este jueves que “el precio de los medicamentos oncológicos ha oscilado en mas de un 10% en los últimos 10 años”, en contestación al informe hecho público hace unos días por la campaña ‘No es Sano’ que aseguraba que estos precios se habían duplicado
SanidadEl coste de los medicamentos contra el cáncer sólo supone el 10% del gasto farmacéutico públicoFarmaindustria aseguró este martes que el coste de los medicamentos contra el cáncer sólo supone el 10% del gasto farmacéutico público “y se mantiene estable”, unas declaraciones que realizó ante la difusión de un informe de la campaña ‘No es Sano’ que denuncia que las farmacéuticas se benefician de ensayos clínicos en oncología financiados en universidades
SaludDenuncian que las farmacéuticas se benefician de ensayos clínicos financiados en universidadesLa campaña 'No es Sano' ha hecho público este martes un informe en el que indica que la industria farmacéutica se está beneficiando con la venta de fármacos oncológicos que han sido desarrollados con una gran inversión pública. Sería el caso de trastazumab, un medicamento contra el cáncer de mama en el que el 50% de los ensayos clínicos se financiaron a través de universidades, centros de investigación o fundaciones sin ánimo de lucro y que ha generado mas de 60.000 millones de euros en ventas
SaludResuelven la estructura de proteínas implicada en la supervivencia celular y el cáncerUn equipo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha resuelto la estructura de un complejo de proteínas implicado en la supervivencia celular y el cáncer, cuyos resultados han sido publicados este lunes en la revista ‘Nature Communications’ y que permitirán la investigación de nuevas dianas terapéuticas
SaludMás de cinco millones de españoles padecen el síndrome del ojo secoMás de cinco millones de españoles, un 11% de la población, sufren el síndrome del ojo seco (SOS), un trastorno ocular que causa malestar, problemas visuales e inestabilidad de la película lagrimal con daño potencial en la superficie ocular, según señalaron los expertos en el XXV Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica ‘Optom 2018’ que se celebra este fin de semana en Ifema, Madrid
CompetenciaLa CNMC autorizó tres operaciones de concentración en marzoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó tres operaciones de concentración durante el pasado mes de marzo, ya que consideró que “no obstaculizan” la competencia efectiva en los mercados analizados, teniendo en cuenta su estructura anterior y posterior a la operación
21 psicólogos clínicos atienden a los madrileños en los centros de salud de referenciaLos centros de salud de la Comunidad de Madrid cuentan desde mediados de marzo con 21 psicólogos clínicos que realizan una valoración psicológica de los pacientes derivados por su médico de familia con el objetivo de formar próximamente grupos de terapia como parte del tratamiento, según anunció hoy en el Pleno parlamentario el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
SaludAprobada en España la primera pastilla única contra el VIH sin toxicidad renal y óseaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de aprobar la primera combinación de cuatro medicamentos contra el VIH en una pastilla única que se administra una vez al día con una menor toxicidad renal y ósea, cuyos resultados han sido presentados este martes por la compañía farmacéutica Janssen
Día Mundial de la SaludManos Unidas denuncia que 400 millones de personas no tienen acceso a la salud en los países pobresEn los países más pobres hay más de 400 millones de personas que no tienen acceso a los servicios básicos de salud. El 40% de la población mundial no tiene cobertura sanitaria, porcentaje que aumenta hasta el 80% en 44 países de América, Asia y África, y más aún en zonas rurales
CienciaCientíficos españoles demuestran que es posible diseñar nuevos fármacos antiviralesUn equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Cbmso) ha demostrado que es posible diseñar nuevos fármacos antivirales al aumentar la rigidez mecánica del virus, un mecanismo físico hasta ahora no explorado
SanidadDescubren una nueva terapia contra el cáncer de páncreas que alarga la vida en ratonesUna investigación internacional, liderada por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona ha comprobado con ratones que inhibir la proteína ‘Galectina-1’ (Gal1), implicada en el cáncer de páncreas, alarga la vida de estos animales y los tumores progresan más lentamente, son menos agresivos y hacen menos metástasis
Día Mundial de la SaludManos Unidas denuncia que 400 millones de personas no tienen acceso a la salud en los países pobresEn los países más pobres hay más de 400 millones de personas que no tienen acceso a los servicios básicos de salud. El 40% de la población mundial no tiene cobertura sanitaria; porcentaje que aumenta hasta el 80% en 44 países de América, Asia, y África, y más aún en zonas rurales
sidaPiden a Sanidad que dispense medicamentos contra el VIH en farmaciasLa asociación LGTB Colegas ha solicitado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que las farmacias puedan dispensar los medicamentos contra el VIH, ya que actualmente los tratamientos antirretrovirales se gestionan desde los hospitales de referencia
SaludLos casos de tuberculosis se reducen a la mitad en España en los últimos 18 añosEspaña ha reducido a la mitad el número de casos de tuberculosis en los últimos 18 años, según ha informado la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) con motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial de esta patología, primera causa de muerte en el mundo por enfermedad infecciosa
SaludLos oncólogos reclaman que el paciente conozca el genoma de su tumorExpertos nacionales e internacionales en oncología reclamaron este martes la necesidad de que todo paciente tenga derecho a conocer el mapa genético de su tumor, lo que implicaría el acceso universal a las plataformas de secuenciación genómica para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, según afirmaron en el IV Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología
SaludLos alérgicos al polen se enfrentarán a una primavera de intensidad moderadaUn total de ocho millones de alérgicos al polen en España se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada en el centro peninsular, moderada-alta en el suroeste y leve en las Islas Canarias, la costa mediterránea y la cornisa cantábrica, según las previsiones del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunoterapia Clínica (Seaic) dadas a conocer este lunes
El 71% de los oncólogos destacan la inequidad en el tratamiento del cáncer colorrectal en EspañaEl 71,4% de los oncólogos creen que existe inequidad en el tratamiento del cáncer colorrectal en España y que no se avanza para evitar esta desigualdad, según los datos de un sondeo realizado por EuropaColon que se ha presentado este viernes en la jornada ‘Desigualdades en terapias oncológicas entre CCAA’
Creará 100 empleosBayer aumenta un 2,3% sus ventas en la penínsulaLa facturación de Bayer en España y Portugal ascendió a los 842 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento de un 2,3% respecto al anterior ejercicio; unos datos que, según la compañía, reflejan “un año positivo” desde el punto de vista “estratégico y operativo”, contexto que aprovecharán para crear 100 nuevos empleos en su sede de Barcelona
SaludLa mitad de los españoles no controla adecuadamente los factores de riesgo cardiovascularLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) hizo público este miércoles, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el estudio IBERICAN (Identificación de la poBlación Española de RIesgo CArdiovascular y reNal), que concluye que la mitad de la población española no tiene un control adecuado de los factores de riesgo cardiovascular (FRC)