MadridAlmeida y Villacís agradecen al chef José Andrés la labor solidaria de su ONG en MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villavís; el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, visitaron este viernes la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Eugenia junto al chef José Andrés, que ha venido a Madrid para supervisar la labor que está realizando su ONG, World Central Kitchen (WCK), con motivo de la pandemia de la Covid-19
ConfinamientoAnecpla alerta del incremento de plagas de roedores, mosquitos, garrapatas o cucarachasLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este jueves del incremento de plagas urbanas de roedores, mosquitos, garrapatas, cucarachas y otras especies invasoras como consecuencia del confinamiento de los últimos meses para contener la pandemia por el nuevo coronavirus
PobrezaEl Gobierno acusa a Ayuso de negar comida a menores vulnerablesEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, acusó este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “excluir” a niños y niñas de cero a seis años de familias vulnerables en los menús escolares para beneficiarios de la renta mínima de inserción
InfanciaEl Gobierno aprobará el martes la Ley contra la Violencia InfantilEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, anunció este jueves que la Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, apodada como ‘ley Rhodes’, se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes
MadridEcologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambienteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente"
MadridEl Manzanares cuenta con ocho nuevos ejemplares de galápagos leprososEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, participó este miércoles en la suelta de ocho ejemplares de galápago leproso (Mauremys leprosa), una especie protegida y autóctona española, en el río Manzanares con el fin de mantener la biodiversidad de ríos y zonas verdes
Economía circularAmpliaciónEl Gobierno quiere crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de que reducir su utilización. Su coste sería de 0,45 euros por kilo de envase y la recaudación podría superar los 700 millones de euros al año
Economía circularAvanceEl Gobierno creará un nuevo impuesto a los envases de plástico no reutilizableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto sobre los envases de plástico de un solo uso para reducir su utilización. El coste sería de 0,45 euros por cada kilo de envase
Economía circularEl Gobierno quiere agua gratis en los bares y que se pague el envase de comida rápidaEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023
CoronavirusEl reconocimiento a la familia pone de acuerdo al Ministerio de Iglesias, al Gobierno de Ayuso y al Ayuntamiento de AlmeidaLa familia es la “institución nuclear” de cualquier sociedad, su papel ha sido “clave” para superar la peor fase de la crisis sanitaria de la pandemia por Covid-19 y necesita apoyos para favorecer la “conciliación”. Estas son tres de las conclusiones que han unido al Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y al Ayuntamiento de la capital de José Luis Martínez-Almeida con motivo del Día Mundial de las Madres y de los Padres que se celebra este lunes 1 de junio
Economía circularAdiós a las pajitas de plástico en 2021 y cobro de envases de plástico de comida rápida en 2023El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023
SaludSanidad activa el plan contra las altas temperaturasEl Ministerio de Sanidad activó este lunes el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, que estará en vigor hasta el 15 de septiembre y cuyo objetivo es prevenir y reducir los efectos negativos del calor sobre la salud, especialmente en los grupos más vulnerables: personas mayores, mujeres gestantes, niños, enfermos crónicos así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre
PandemiaLa Fundación Quirónsalud elaborará y repartirá 14.000 menús destinados a comedores socialesLa Fundación Quirónsalud elaborará y repartirá 14.000 menús destinados a comedores sociales durante el mes de junio dentro de la iniciativa 'Plan Menús para Comedores Sociales’. La iniciativa consiste en entregar la comida que prepara en las cocinas de sus hospitales a organizaciones que ayudan a colectivos en riesgo de exclusión social afectados por la pandemia del coronavirus
Un murciano convivía con un centenar de animales a los que tenía pésimas condicionesLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Moratalla (Murcia), ha denunciado en esta localidad a un hombre que tenía en su casa un centenar de animales en pésimas condiciones, entre los que había perros, conejos, gallinas y pollos, así como un cerdo vietnamita y pájaros protegidos de la familia de los fringílidos