FuncionariosAmpliaciónEl Gobierno aprueba una oferta de empleo público para 2023 con más de 39.500 plazasEl Gobierno aprobó este martes una oferta de empleo público (OEP) de 39.574 plazas, lo que supone la mayor convocatoria de la historia por tercer año consecutivo y un incremento sustancial con respecto a las 30.000 que comunicó ayer a los sindicatos. Del total, 27.246 plazas serán para el turno libre y 12.328 para promoción interna
LaboralLa OCDE avisa de que la inteligencia artificial afectará a “casi todos” los empleos y reclama acciones “urgentes”La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido de que la economía está “al borde” de experimentar la “revolución” de la inteligencia artificial (IA), lo que hace “urgente” que los distintos gobiernos articulen ya regulaciones que limiten los efectos que esta tecnología tendrá sobre los empleos, ya que afectará a “casi todos”
Medio ambienteRibera califica de “mala señal” que la Eurocámara pueda tumbar la ley de restauración de la naturalezaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró este lunes que sería una “mala señal” que el Pleno del Parlamento Europeo tumbe esta semana la ley de restauración de la naturaleza, que fue rechazada en la Comisión de Medio Ambiente principalmente por el rechazo del Partido Popular Europeo
Elecciones 23-JAmpliaciónRajoy sitúa a Feijóo como “única alternativa” al “Gobierno Frankenstein”: España “necesita sosiego”El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy alertó este domingo de que el 23 de julio se elige entre el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, o “el Gobierno Frankenstein”. Por ello, llamó a apostar por “la única alternativa de cambio que hay en España y por un presidente “sensato, prudente y que no cree tensiones” para dar al país el “sosiego” que precisa
Elecciones 23-JAmpliaciónYolanda Díaz dice que la Ley de Vivienda “se queda corta” y promete imponerla a las comunidades del PPLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, diagnosticó este viernes que “la Ley de Vivienda ha llegado tarde y se queda corta”, y en este sentido prometió “con carácter inmediato” las “modificaciones necesarias para que la ley se cumpla en todo el territorio”, incluidas las comunidades autónomas gobernadas por el PP que se puedan negar a declarar zonas tensionadas donde regular el precio del alquiler
Elecciones 23-JAmpliaciónYolanda Díaz propone a Feijóo y el resto de candidatos un "pacto contra la censura"La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, remitió este jueves una carta al del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, extensiva a sus rivales de otros partidos, en la que propone firmar un “Pacto de Estado contra la censura y por la libertad artística” tras las cancelaciones de algunas obras teatrales por ayuntamientos gobernados por la derecha
Elecciones 23-JEl líder del PPC pide “la máxima movilización” y “optimismo” frente a “la campaña del miedo”El presidente del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, pidió este jueves “la máxima movilización” en las elecciones generales del 23 de julio y llenar las urnas “con orgullo y optimismo” de votos a este proyecto frente a “la campaña del miedo” que sostuvo que promueve la izquierda
Elecciones 23-JAmpliaciónFeijóo pide gobernar sin “intermediarios” y se ofrece a los votantes de Vox para que su papeleta “no se pierda”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este jueves a los catalanes y al conjunto de los españoles que “no pongan intermediarios” en el futuro Gobierno de España y se ofreció directamente a aquellos que votaron a Vox y que quieren un Ejecutivo “sólido” y que su papeleta “no se pierda por el camino”
Elecciones 23-JAmpliaciónSánchez asegura que el 23-J será “primera fuerza política” frente un PP y Vox que son el “túnel del tiempo”El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección el próximo 23-J, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que su partido será “primera fuerza política” en las urnas y, para ello, pidió la “confianza mayoritaria” de los españoles a los que no les gustan "ni un pelo” los pactos de PP y Vox que sumen a España en el “túnel del tiempo”
InmigraciónCinco personas fallecen cada día en el intento de llegar a EspañaUn total de 951 personas fallecieron en la frontera occidental euroafricana durante el primer semestre de 2023, lo que supone que cada día una media de cinco migrantes murieron cuando intentaban llegar a España por vías marítimas
EnfermerasAumentan las agresiones a enfermerasEl Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería (CGE) informó este jueves de la denuncia de 2.580 agresiones a enfermeras en España, lo que supone un incremento de más de 58,38 con respecto a 2021, con 1.629 incidentes registrados
LibrosUn empresario con lesión medular cuenta en un libro cómo superar todas las dificultadesFernando Vega de Seoane tiene paraplejia desde el 22 de enero de 2022, día en que sufrió una caída con los esquís en las pistas de Baqueira Beret. Su vida dio un vuelco que relata en un libro lleno de optimismo y en el que plasma su experiencia vital. Ya ha vendido más de 3.000 ejemplares
Elecciones 23JEl Círculo de Empresarios pide al próximo gobierno retrasar la jubilación a entre los 68 y 72 añosEl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, pidió este miércoles al próximo gobierno que salga elegido en las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio, el retraso voluntario de la edad de jubilación, entre los 68 y 72 años, acompañado de un sistema de incentivos
Medio ambienteWWF denuncia que los “incendios inapagables” son ya “auténticas emergencias sociales” en EspañaLa organización ambiental WWF alertó este martes de que los “incendios inapagables” registrados recientemente en España se han convertido en “auténticas emergencias sociales”, por lo que apostó como “única alternativa viable” por invertir en el medio rural para recuperar “un paisaje vivo, diverso, resistente y resiliente”
Seguridad vialLa DGT rechaza adelantar que la baliza de emergencia sea obligatoria antes de 2026La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene el calendario previsto de que el dispositivo luminoso de emergencia -conocido como señal V-16- que se coloca en la parte superior del vehículo averiado en carretera sea obligatorio a partir del 1 de enero de 2026