TelecomunicacionesMásMóvil no tira la toalla con la fusión con OrangeMásMóvil aseguró este martes que sigue confiando en convencer a la Comisión Europea de los beneficios para la competencia que puede aportar su fusión con Orange, tras conocer que Bruselas cuestiona dicha operación por el impacto al alza de los precios en España
IRPFQueda una semana para presentar la declaración de la rentaEl próximo viernes 30 de junio concluirá la Campaña de la Renta 2022-2023, por lo que los contribuyentes cuentan tan solo con una semana más para presentar su declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Patrimonio
ViviendaLos portales inmobiliarios dan por terminado el “boom” de hipotecas de los últimos dos añosLos portales inmobiliarios reaccionaron al dato de hipotecas registradas sobre viviendas del mes de abril, que experimentó una caída del 18% interanual y un descenso por tercer mes consecutivo, por lo que dieron por terminado el “boom hipotecario” que se ha producido en España en los últimos años
EmpresasForbes selecciona los mejores fotoprotectores de 2023Forbes ha publicado el resultado de su panel anual en el que expertos en dermatología y farmacia han elegido los mejores productos solares para la protección y el cuidado de la piel
Elecciones 23-JSordo afirma que sería un “error histórico” que tras el 23-J se rompiese el diálogo social por “sectarismo ideológico”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este miércoles que sería un “error histórico” tras las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio “dinamitar” el papel que los agentes sociales, “particularmente los sindicatos”, han desempeñado durante “toda la democracia” y se rompiese el diálogo social por “sectarismo ideológico”
SaludEl 10% de la población española presenta pérdidas de audiciónAlrededor de 4,6 millones de españoles, un 10% de la población, padecen hipoacusia o alteración de la audición, una dificultad comunicativa que empieza a ser visible a partir de los 50 años
Juegos OlímpicosEl CSD, el COE y RTVE firman el convenio del Programa ADO para París 2024El Consejo Superior de Deportes (CSD), el Comité Olímpico Español (COE) y Radio Televisión Española (RTVE), socios fundadores de ADO, firmaron este martes el convenio de colaboración que permitirá durante 2023 y 2024 el desarrollo del Programa ADO, de apoyo a los deportistas españoles olímpicos que competirán en los Juegos Olímpicos de París del 26 de julio al 11 de agosto de 2024
DeporteLa Complutense evalúa la clasificación internacional de 33 deportistas con discapacidad visualUn total de 33 deportistas con discapacidad visual, 20 de ellos españoles, está teniendo estos días la oportunidad de obtener la clasificación internacional en Madrid gracias a un acuerdo de colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense (UCM), que cede sus instalaciones para poder llevar a cabo las pruebas oftalmológicas entre este lunes y este miércoles
Emprendimiento socialBrazos impresos en 3D cambian la vida de 500 personas con discapacidad en cuatro continentesUna prótesis española fabricada con impresoras 3D está devolviendo la esperanza a cientos de personas con discapacidad en todo el mundo. La inventó Guillermo Martínez, un joven que con apenas 22 años se marchó a Kenia como voluntario y que ha fundado una empresa social que da empleo a más de una decena de personas. Su éxito principal es la creación de un brazo articulado a medida que se adapta a cada afectado
SeguridadInterior refuerza la colaboración con Bolivia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizadoEl secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, se reunió este lunes con el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del Gobierno de Bolivia, Jaime Mamani, para reforzar la colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico y avanzar en la elaboración del futuro convenio de cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia organizada
PensionesLos ‘baby boomers’ se acercan a la jubilación con una pérdida de casi el 20% de poder adquisitivo en dos décadasLos hogares encabezados por una persona de la generación ‘baby boomers’ (nacidos entre 1958 y 1975) registraron una pérdida de poder adquisitivo del 19,3% entre 2001 y 2019, por lo que se acercan a la jubilación con menor capacidad adquisitiva, aunque sí han logrado aumentar su patrimonio y están en mejor situación financiera que las generaciones más jóvenes