SaludLos relojes inteligentes podrían acabar con la próxima pandemiaLos relojes inteligentes de uso diario son extremadamente precisos para detectar infecciones virales mucho antes de que aparezcan los síntomas. Una investigación muestra cómo podrían ayudar a detener una pandemia incluso antes de que comience
CienciaEl Jardín Botánico de Madrid muestra arte, ciencia y ecología en la exposición ‘Color Amazonia’El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Embajada de Colombia en España, ha organizado la exposición ‘Color Amazonia’, una instalación artística de la artista colombiana Susana Mejía que aglutina arte, ciencia y ecología en la que muestra su trabajo de investigación de casi 20 años en la selva de la Amazonia colombiana para extraer decenas de pigmentos y resignificar las plantas que los producen
ConsumoEl 67% de los españoles consume alimentos caducados si no detecta señales de mal estado, según AecocEl 67% de los consumidores españoles afirma consumir productos caducados si su aspecto y olor no da señales de deterioro, a pesar de que hasta el 85% de ellos presta atención a la fecha de caducidad o consumo preferente, según el 'I Barómetro de Seguridad Alimentaria' elaborado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc)
DiscapacidadFundación ONCE y NTTDATA ven en la IA generativa una aliada para mitigar la soledad no deseada en personas con discapacidadFundación ONCE y NTTDATA presentaron este martes en Barcelona un estudio sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial y soledad no deseada en las personas con discapacidad, que afirma que la IA generativa puede mitigar el aislamiento involuntario que sufren a veces estos ciudadanos. No obstante, el trabajo advierte también de que su uso inadecuado presenta el riesgo de aislar aún más al individuo si se concibe esta nueva inteligencia como un sustituto de la interacción social
AyusoAlmeida defiende que la investigación sobre la pareja de Ayuso “no tienen nada que ver con la administración”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este martes que la conducta por la que se investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “no tiene nada que ver con la administración ni con los gobiernos” y evitó valorar la “la situación procesal de particulares”
CulturaCultura da luz verde a la creación del Centro de Producción y Residencias Artísticas TabacaleraEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se establece la creación del Centro de Producción y Residencias Artísticas Tabacalera, situado en el madrileño barrio de Lavapiés, una institución que tiene como objetivo “impulsar la creación artística en toda su diversidad y de estimular la interacción entre los creadores y la sociedad”
Parlamento EuropeoPatriots elige a Buxadé para presidir su grupo de Competitividad y CrecimientoPatriots for Europe, tercera fuerza política del Parlamento Europeo, ha nombrado al jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, como presidente de su grupo de Competitividad y Crecimiento, según informó el partido dirigido por Santiago Abascal a través de un comunicado
SanidadRafael Bañares Cañizares, nuevo presidente de la Asociación para el Estudio del HígadoEl hepatólogo Rafael Bañares Cañizares asumió la presidencia de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), recogiendo el testigo de Manuel Romero Gómez al frente de la asociación tras la celebración del 50º Congreso anual de la sociedad científica en Madrid
BiodiversidadHallan en Picos de Europa mosquitos que pueden transmitir enfermedades mortales a avesUn equipo de investigadores ha detectado mosquitos potencialmente transmisores de fiebre del Nilo o gripe aviar en la Sierra del Cuera (Asturias) -un sistema montañoso situado entre los Picos de Europa y la costa cantábrica-, que pueden generar enfermedades mortales para aves como el quebrantahuesos
InvestigaciónSensores optimizados miden en tiempo real la exposición de los bomberos a aerosoles tóxicos durante los incendios forestalesUn trabajo llevado a cabo por investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Idaea-CSIC), en colaboración con los Bomberos de la Generalitat de Catalunya, desarrolló sensores optimizados de medición en tiempo real de la concentración de contaminantes atmosféricos de los incendios forestales y las quemas controladas gracias a la implementación de un sistema de monitores portátiles ligeros y no invasivos, integrados en la indumentaria de los bomberos
InvestigaciónVesículas secretadas por el hongo Candida tienen la “clave” para una vacuna contra la candidiasisLas vesículas extracelulares de Candida albicans, pequeñas bolsitas que contienen diferentes compuestos, liberadas por el hongo, pueden generar respuestas inmunitarias protectoras frente a la candidiasis invasiva, una infección que puede producir este hongo en humanos con una alta mortalidad
SaludMás de la mitad de los adultos y un tercio de los niños del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 2050Más de la mitad de las personas adultas y un tercio de los niños y los adolescentes tendrán sobrepeso u obesidad en 2050, según el análisis mundial más completo realizado hasta ahora con datos de 204 países y territorios a partir de 1.350 fuentes únicas de datos, entre ellas los principales datos de encuestas nacionales y multinacionales
CulturaLa SGAE dedicará una exposición a sus socios perseguidos por sus ideas por la República y el franquismoLa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) acogerá entre el 11 de marzo y el 22 de abril ‘Ángeles y demonios’, una exposición que busca rendir homenaje a sus socios que fueron perseguidos por motivos políticos durante la Segunda República, la guerra civil y el franquismo, como Federico García Lorca o Pedro Muñoz Seca
TribunalesLa Audiencia de Madrid avala ampliar la investigación al novio de Ayuso por nuevos delitosLa Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la ampliación de la investigación contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a su relación con el grupo sanitario Quirón. Los jueces rechazan el recurso del empresario contra la apertura de una pieza separada y defienden que ya se verá el alcance de la investigación cuando ésta concluya
CienciaLa Real Academia de Ciencias expresa su apoyo a la ciencia estadounidenseLa Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) expresó su apoyo a la ciencia estadounidense y se adhirió a la Declaración de la Federación Europea de Academias de Ciencias y Humanidades (Allea) sobre las amenazas en Estados Unidos a la libertad académica y a la colaboración internacional en investigación
8-MOxfam Intermón y ’20 Minutos’ reconocen con sus Premios Avanzadoras 2025 el liderazgo femenino contra la desigualdadOxfam Intermón y ’20 Minutos’ reconocerán con sus Premios Avanzadoras 2025 a la presidenta de la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad, Teresa Oñate; la fundadora y CEO de BIX, Beatriz del Castillo; la investigadora postdoctoral en la Universidad de Sevilla y en el Centro de Investigación y Acción Comunitaria Daniela Miranda y la coordinadora en la Fundación Kirira, María Boente, distinguidas por su contribución e impacto social en la construcción en un mundo menos desigual
SaludEMT Madrid respaldará las campañas de información y sensibilización de la Fundación Renal EspañolaLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) firmó este lunes un convenio de colaboración con la Fundación Renal Española, por el que se compromete a difundir, colaborar y participar en los proyectos sociales que esta entidad sin ánimo de lucro lleva a cabo en el ámbito de la salud renal y en la promoción de acciones de investigación sobre las enfermedades nefrológicas
MWC25El Gobierno Trump advierte en el Mobile contra la “regulación proteccionista” europea que perjudica a las ‘big tech’El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense (FCC, por sus siglás en inglés), Brendan Carr, mostró este lunes en la jornada inaugural del Mobile Congress la “preocupación” de la Administración Trump por la regulación “proteccionista” que ha impulsado la UE a través de la ley de servicios digitales (DSA) y que considera que perjudica con un trato “dispar” e “injusto” a las grandes tecnológicas de su país