Castilla-La ManchaInserta Empleo atiende a m ás de 500 personas con discapacidad e n Castilla-La Mancha durante el confinamientoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha a un total de 513 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia de la Covid-19
Comunidad ValencianaMás de 450 personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana, atendidas por Inserta Empleo en el confinamientoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la Comunidad Valenciana a un total de 455 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia de la Covid-19
CanariasMás de 500 personas con discapacidad, atendidas por Inserta Empleo en Canarias durante el confinamientoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la comunidad autónoma de Canarias a un total de 504 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia por la Covid-19
AragónCerca de 300 personas con discapacidad atendidas por Inserta Empleo en Aragón desde el confinamientoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la Comunidad Autónoma de Aragón a un total de 288 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa del Covid-19
Defensor del PuebloEl Defensor del Pueblo destaca que las listas de espera "son todavía demasiado largas"El 'Informe Anual 2019' del Defensor del Pueblo, hecho público este miércoles, apunta que las listas de espera son todavía demasiado largas y las urgencias con frecuencia se encuentran saturadas" y estas situaciones se arrastran desde hace varios años y que "podrían cronificarse" y hacer temer por "un deterioro de la atención sanitaria pública"
MadridInserta Empleo atiende a más de 600 personas con discapacidad en Madrid desde el inicio del confinamientoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la Comunidad Autónoma de Madrid a un total de 619 personas con discapacidad desde el 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19
DiscapacidadCerca de 7.000 personas con discapacidad atendidas por Inserta Empleo desde el inicio del confinamientoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido a un total de 6.920 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia de Covid-19
PandemiaLos Reyes hablan con los presidentes de los Colegios de Médicos y de EnfermeríaLos Reyes hablaron este martes con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ( Cgcom) , Serafín Romero, y con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, Florentino Pérez Raya, quienes les explicaron la situación vivida en estos dos meses y los retos profesionales que tiene que afrontar el Sistema Nacional de Salud, tras la pandemia
Proposición no de leyMás País propone reformar la Constitución para fijar un mínimo de dotación presupuestaria a la sanidadMás País ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados cuyo último punto aboga por reformar el artículo 158 de la Constitución para "incluir la asignación obligatoria en los Presupuestos Generales del Estado de una cantidad mínima que las comunidades autónomas deberán destinar a financiar sus sistemas sanitarios públicos"
SolidaridadEl Teléfono de la Esperanza recibió 26.395 llamadas en la crisis sanitariaEl Teléfono de la Esperanza recibió 26.395 llamadas en la crisis sanitaria, desde el 13 de marzo hasta el 11 de mayo, un 30% más que en el mismo periodo de 2019, a través de sus 31 líneas de teléfono (717 003 717)
DesescaladaSanidad impone 14 días de cuarenta a todos los que lleguen a EspañaEl Ministerio de Sanidad ha impuesto una cuarentena de 14 días a todas las personas que lleguen a España. Esta medida se iniciará el próximo 15 de mayo y durará mientras siga vigente el estado de alarma
Estado de alarmaRobles homenajeará en Ifema a los militares que han trabajado allí durante la pandemiaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, rendirá este lunes un homenaje en el recinto ferial de Ifema en Madrid a los miembros de las Fuerzas Armadas que han estado desplegados en estas instalaciones durante la pandemia del coronavirus, según informaron fuentes de su departamento
DesescaladaLos velatorios se podrán realizar con un máximo de 10 personas en espacios cerradosLos velatorios se podrán realizar en instalaciones privadas o públicas con un límite máximo de 15 personas si se llevan a cabo al aire libre y de 10 personas en espacios cerrados en la fase 1 de la desescalada del coronavirus que comienza este lunes en algunos territorios de España
CulturaCultura elabora un documento técnico para gestionar la reapertura de los museosEl Ministerio de Cultura y Deporte ha redactado un documento para gestionar la desescalada en los museos, que ofrece una visión integral, con medidas técnicas de prevención y de aplicación a la visita pública y a las colecciones, un texto que se ha distribuido a las consejerías de cultura de las comunidades autónomas
CoronavirusLas ceremonias religiosas serán con mascarilla, separación de un metro y gel de limpieza en la puertaLas ceremonias religiosas que se celebren en las zonas de España que se encuentren en fase 1 de la desescalada del estado de alarma por la pandemia de Covid-19 deberán hacer "uso de mascarilla con carácter general", garantizar la separación "mínina de un metro" entre personas y colocar geles de limpieza en las puertas