EnergíaEndesa dará una segunda vida a varios elementos de la central térmica de CompostillaEndesa donará 74 elementos que fueron utilizados en la central térmica de Compostilla, ubicada en Cubillos del sil (León), a entidades del Bierzo sin ánimo de lucro que o bien mantendrán su uso, o serán expuestos como piezas únicas de museo, según los casos
MicrobiologíaIsabel Jado, nueva directora del Centro Nacional de MicrobiologíaIsabel Jado es la nueva directora del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Lleva trabajando en el ISCIII desde 1994, y sustituye en el cargo a Jesús Oteo, que deja la dirección tras dos años en el cargo por motivos personales
ClimaEl último refugio de los osos polares en el Ártico también se derrite en veranoPartes de la llamada ‘última zona de hielo’ del Ártico -denominada así porque puede servir como refugio para albergar especies dependientes del hielo cuando las condiciones en las áreas cercanas se vuelvan inhóspitas, como los osos polares- ya están mostrando una disminución de la superficie helada en verano, con lo que también es vulnerable a los efectos climáticos
Museo MedicinaRepresentantes médicos firman el 'Acuerdo de Atocha' para crear el Museo Español de MedicinaLa Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas (Cndfme) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) presentaron y firmaron este viernes el 'Acuerdo de Atocha' para la creación del Museo Español de Medicina
ClimaEl último refugio de los osos polares también es vulnerable al cambio climáticoPartes de la llamada ‘última zona de hielo’ del Ártico -denominada así porque puede servir como refugio para albergar especies dependientes del hielo cuando las condiciones en las áreas cercanas se vuelvan inhóspitas, como los osos polares- ya están mostrando una disminución de la superficie helada en verano, con lo que también es vulnerable a los efectos climáticos
Pruebas de laboratorioEn 2020 se realizaron en España más de 700 millones de pruebas de laboratorioEn el año 2020 se realizaron en España más de 700 millones de pruebas de laboratorio, de las que más de 40 millones fueron análisis de urgencia que se hacen los 365 días del año y durante las 24 horas del día, según la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin)
CoronavirusLa Comunidad de Madrid invierte en equipamiento para estudiar y analizar la Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la tramitación, con carácter de emergencia como consecuencia de la situación creada por el coronavirus, de la contratación de varios equipos para la nueva sede del Laboratorio Regional de Salud Pública, ubicado en las instalaciones del Hospital Enfermera Isabel Zendal y con una superficie construida de más de 2.000 metros cuadrados, dijo su portavoz, Enrique Ossorio
MalariaLa OMS declara a China libre de malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a China libre de malaria al pasar de 30 millones de casos anuales en la década de 1940 a cero en el día de hoy tras una lucha de 70 años
CienciaHallan la cepa de peste más antigua en los restos de un cazador de hace 5.000 añosUn equipo de 21 investigadores ha encontrado la cepa más antigua de ‘Yersinia pestis’ -bacteria que causó la peste negra y que pudo matar hasta la mitad de la población de Europa en el siglo XIV- en los restos de un cazador-recolector que vivió hace unos 5.000 años
Vigiles firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de El ÁlamoEl Instituto de FP de Vigiles y el Ayuntamiento de El Álamo (Madrid) han firmado un convenio de colaboración para crear una bolsa de trabajo para los graduados en el instituto de FP de Vigiles, de modo que los alumnos puedan realizar prácticas que potencien su contratación laboral, según informaron hoy ambas entidades en una nota de prensa conjunta
EnergíaRepsol comercializará su plataforma de big data e inteligencia artificialRepsol, con la colaboración de Accenture, comercializará ARiA, su plataforma cloud de datos y analítica que nació como un desarrollo para uso propio y que ahora servirá para ayudar a otras empresas a acelerar el uso del big data y desplegar la inteligencia artificial
CienciaLos microbios que habitan en el interior de los animales son capaces de influir en la evolución de una especieLos diminutos microbios que habitan en el interior de los animales son capaces de influir en la evolución de una especie, según concluye un trabajo científico liderado por el investigador del Departamento de Zoología de la Universidad de Granada y de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU) Jorge Doña Reguera
Maltrato animalMás Madrid pregunta a Ayuso por las ayudas concedidas al laboratorio Vivotecnia y por los criterios bajo los que se le permitió reanudar la actividadEl diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Alejandro Sánchez ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso para conocer las ayudas concedidas al laboratorio Vivotecnia, así como las condiciones y controles con los que se le ha permitido reanudar la actividad a pesar de las denuncias recibidas por crueldad animal tras la investigación llevada a cabo por la ONG Cruelty Free International
Covid-19El Isabel Zendal vacunará 24 horas al día a partir del próximo lunes mediante autocitaciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que el Hospital público Enfermera Isabel Zendal comenzará a vacunar contra la Covid-19 las 24 horas al día a partir del próximo lunes, 28 de junio, mediante el sistema de autocitación
Formación83 alumnos de Vigiles se gradúan en Emergencias y Protección CivilUn total de 83 alumnos del instituto de Formación Profesional (FP) Vigiles han celebrado su graduación en los grado medio y superior de Emergencias y Protección Civil de ILUNION, en un acto celebrado en el Club Deportivo Somontes