Lista ForbesAmancio Ortega, su hija, Juan Roig y Rafael del Pino son las mayores fortunas de España, según ForbesEl fundador de Inditex, Amancio Ortega, acumula el mayor patrimonio en España, con una fortuna valorada en 57.000 millones de euros conforme al ranking Forbes, que sitúa en los siguientes puestos a su hija Sandra Ortega (con 5.600 millones); al presidente de Mercadona, Juan Roig (4.100 millones), y al de Ferrovial, Rafael del Pino, con 3.200 millones
CoronavirusFranco juzga “enemigos de la libertad” a quienes promueven los disturbios violentos por las medidas contra la pandemiaEl delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, calificó este lunes de “enemigos de la libertad” y “antipatriotas” a quienes promueven y participan en los disturbios violentos desencadenados en el marco de las protestas contra las restricciones impuestas por la pandemia que han tenido lugar las últimas noches en varias ciudades de España, entre ellas, Madrid
RSCLa Fundación 'la Caixa' destina 184.000 euros a viviendas de inclusión social en MadridLa Fundación 'la Caixa' concedió una ayuda de 183.770 euros a siete proyectos de prevención y promoción de la inclusión social mediante recursos de atención residencial temporal, dirigidos a personas en riesgo o situación de pobreza, especialmente vulnerables a la crisis sanitaria y social en la provincia de Madrid
Enfermedades RarasFeder hace un llamamiento a personas con enfermedades raras a participar en un estudio sobre la demora diagnóstica en EspañaInvestigadores, pacientes y profesionales involucrados en el abordaje de las patologías hacen un llamamiento para impulsar la participación de las personas con enfermedades raras o sin diagnóstico en un estudio sobre la demora diagnóstica en España que lanza la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), el Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro de Referencia Estatal a la Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer)
Sector financieroGortázar ve de “sentido común” prorrogar los créditos ICO y pide inyecciones de capital a empresas viablesEl consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, consideró este viernes “de sentido común” pensar que se alargarán en el tiempo los periodos de carencias establecidos en los créditos otorgados con avales del ICO, al tiempo que abogó por explorar otras medidas para ayudar a las empresas viables con fórmulas como las inyecciones de capital
Estado de alarmaEl PDECat cree que “no cabe otro voto que el afirmativo” al decretoEl secretario de Organización del PDECat y diputado en el Congreso de Junts, Ferran Bel, explicó este jueves el sí de sus cuatro parlamentarios en la Cámara Baja, distinto de la abstención de los otros cuatro de JxCat, argumentando que en la actual situación ““no cabe otro voto que no sea el afirmativo más allá de las crítícas” a aspectos colaterales como el plazo de las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
CampañaLas enfermeras enseñan cómo prevenir el ictus al agravarse por el coronavirusEl Consejo General de Enfermería ha iniciado una campaña para enseñar a la población cómo prevenir y actuar frente a un ictus, ya que es la segunda causa de mortalidad en España -la primera entre las mujeres- y sus consecuencias se han agravado considerablemente por la pandemia del coronavirus
ESTADO DE ALARMAAmpliaciónOramas (CC): “Cárguense las pilas porque nos vamos a morir”La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, urgió este jueves al Gobierno central a “cargarse las pilas” porque “nos vamos a morir”. “Hoy venimos a un decreto (de estado de alarma) que yo creo que hasta se queda corto porque esto va francamente mal”, advirtió
Oramas (CC): “Cárguense las pilas porque nos vamos a morir”La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, urgió este jueves al Gobierno central a “cargarse las pilas” porque “nos vamos a morir”. “Hoy venimos a un decreto (de estado de alarma) que yo creo que hasta se queda corto porque esto va francamente mal”, advirtió
MacroeconomíaUGT concluye que “los precios ya no son un problema para la economía”UGT considera que los datos del IPC, que reflejan una caída del 0,9% en octubre, revelan que “los precios, en términos generales, hace tiempo que no son un problema para nuestra economía; al contrario, son un síntoma de la escasa pujanza de la demanda, de la caída de la actividad y de la merma en las retribuciones de la mayoría de las personas trabajadoras
EnergíaAmpliaciónEl coronavirus genera unas pérdidas de 2.578 millones para Repsol hasta septiembreRepsol registró unas pérdidas de 2.578 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 1.048 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 1.726 millones
PensionesLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 83,3% hasta los 31.177 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2021 a 31.177 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento del 83,3% respecto a lo presupuestado en 2020, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este miércoles en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
DiscapacidadPlena Inclusión pide que los PGE de 2021 alivien el impacto del coronavirus en las personas con discapacidad intelectual y sus organizacionesLa confederación Plena Inclusión España pidió este miércoles que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 incorpore “fondos suficientes” para afrontar la grave situación que ha generado el coronavirus en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sus familias y organizaciones. También reclamó facilitar el acceso de las primeras al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y más financiación pública para el conjunto del sector
Fondos EuropeosDirectivos en sostenibilidad piden cooperación entre Gobierno, empresas y Tercer Sector para aprovechar las ayudas de la UEDirectivos expertos en sostenibilidad de Correos, Fundación Seres, Ecodes y 3A4B pidieron este miércoles que haya cooperación entre el Gobierno de España, las demás administraciones públicas, las empresas y el Tercer Sector con el fin de aprovechar los fondos europeos para la recuperación que llegarán en los próximos meses y enfocarlos en solventar las carencias económicas y sociales