Conferencia Presidentes. El Gobierno se compromete a impulsar un acuerdo nacional sobre aguaEl Gobierno se comprometió hoy a impulsar un acuerdo sobre agua a nivel nacional con el objetivo de garantizar el suministro en cantidad y calidad suficiente a todas las poblaciones, así como a incluir en la próxima Conferencia de Presidentes un punto dedicado al agua y al cambio climático
Conferencia Presidentes. El Gobierno propone abordar la competitividad y viabilidad del sector agrícola y pesqueroEl Gobierno ha propuesto hoy a las Comunidades Autónomas mejorar la eficiencia y competitividad de la Política Agraria Común (PAC), garantizar la suficiencia de recursos comunitarios en esta línea y establecer una solución para el sector lácteo. Además, se compromete a revisar la Política Pesquera Común para asegurar la viabilidad económica y medioambiental del sector
Conferencia Presidentes. El PP entrega tres documentos con propuestas sobre economía, agricultura y UELos dirigentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular entregaron al Gobierno, durante la IV Conferencia de Presidentes, tres documentos con propuestas económicas para sacar a España de la crisis, sobre agricultura, ganadería y pesca para ayudar a estos sectores damnificados por la coyuntura actual y sobre la Presidencia española de la UE, que comienza el 1 de enero de 2010
Aume reclama que los tribunales militares dependan del CGPJLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) mantiene una queja constante que pasa por una modernización de la Justicia Militar y, sobre todo, porque los tribunales militares dependan del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Madrid. Piden a Gallardón que prohiba un circo por maltrato a elefantes y tigresInfocircos, una coalición de ONG de defensa de los animales, solicitó este domingo al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que anule la autorización de actuaciones del circo estadounidense Ringling Bros por su "historial oscuro" en el trato a sus animales
AmpliaciónAlakrana. Defensa afirma que no hubo tiempo para detener a los piratasEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, dijo hoy que hasta en dos ocasiones, una de ellas durante el secuestro, se actuó contra los piratas que secuestraron al "Alakrana", pero "no hubo tiempo suficiente" para detenerlos una vez fue liberado el pesquero español
AmpliaciónAlakrana. Defensa afirma que no hubo tiempo para detener a los piratasEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, dijo hoy que hasta en dos ocasiones, una de ellas durante el secuestro, se actuó contra los piratas que secuestraron al "Alakrana", pero "no hubo tiempo suficiente" para detenerlos una vez fue liberado el pesquero español
Somalia. El "Alakrana" navega libre tras 47 días de angustia y embrollo judicialEl pesquero "Alakrana" ha permanecido secuestrado en aguas del océano Índico durante 47 días por un grupo de varias decenas de piratas. El pesquero fue secuestrado en aguas del océano Índico el pasado 2 de octubre con 36 tripulantes a bordo y, desde entonces, ha estado fondeado a poco más de milla y media de la costa somalí, escoltado por la fragata "Canarias" y en los últimos días por la "Méndez Núñez"
Somalia. El "Alakrana" navega libre tras 47 días de angustia y embrollo judicialEl pesquero "Alakrana" ha permanecido secuestrado en aguas del océano Índico durante 47 días por un grupo de varias decenas de piratas. El pesquero fue secuestrado en aguas del océano Índico el pasado 2 de octubre con 36 tripulantes a bordo y, desde entonces, ha estado fondeado a poco más de milla y media de la costa somalí, escoltado por la fragata "Canarias" y en los últimos días por la "Méndez Núñez"
El abogado del pirata Willy asegura que su detención fue ilegalEl abogado del pirata Abdu Willy, Javier Díaz Aparicio, pidió hoy al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que compruebe si la detención de su cliente y del otro secuestrador del "Alakrana" fueron legales, ya que en ellas participó un barco francés
AmpliaciónSomalia. Moratinos dice que el Gobierno apuntará pero será la Audiencia quien "decida" el final de los piratas detenidosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, dijo hoy se siguen investigando "nuevas vías" jurídicas para la solución del pesquero "Alakrana" así como del futuro de los dos piratas que están en proceso judicial en España. "No sé decir cuál será la vía que el Gobierno apunte y luego la Audiencia decida, es un tema judicial", apostilló
AvanceSomalia. Moratinos dice que el Gobierno apuntará pero será la Audiencia quien "decida" el final de los piratas detenidosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, dijo hoy se siguen investigando "nuevas vías" jurídicas para la solución del pesquero "Alakrana" así como del futuro de los dos piratas que están en proceso judicial en España. "No sé decir cuál será la vía que el Gobierno apunte y luego la Audiencia decida, es un tema judicial", apostilló
Los ecologistas denuncian la “destrucción” de un yacimiento neolítico de HuescaEcologistas en Acción denunció hoy la “destrucción prácticamente total” del yacimiento arqueológico neolítico de la cueva de Chaves (Huesca), el segundo en importancia en la Península, y pidió a la ministra de Cultura que “actúe en su defensa” y adopte “las medidas legales necesarias” para sancionar a los responsables
Inmigración. El Colegio de Abogados de Madrid, "preocupado" por el recorte de derechos de los inmigrantesEl letrado del turno de oficio del Colegio de Abogados de Madrid y vocal de la subcomisión de Extranjería del Consejo General del Poder Judicial, José Ignacio Rodríguez, expresó hoy su preocupación por el recorte de derechos de los inmigrantes en España con la reforma de la Ley de Extranjería. http://www.iustel.com/v2/diario_del_derecho/
Galicia. La Audiencia Provincial de Coruña condena a 73 años y 228 días de cárcel al 'violador del chándal'La Audiencia Provincial de Coruña ha condenado a 73 años y 228 días de cárcel a Andrés Mayo Fernández, conocido como el 'violador del chándal', por considerarlo autor de cuatro delitos de violación, dos agresiones sexuales en grado de tentativa y otras dos consumadas, un delito de integridad moral, tres hurtos y una falta de lesiones, cometidos entre diciembre de 2006 y agosto de 2007 en Coruña
Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privadosEl diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados