Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
LibrosDavid Felipe Arranz retrata una década de desatinos políticos en ‘España sin resolver. Crónicas de la postransición’De década “poco prodigiosa” pero de “ritmo vertiginoso” califica el filólogo y periodista vallisoletano David Felipe Arranz los diez últimos años de política y vida social española, en su último libro ‘España sin resolver. Crónicas de la postransición’ (Pigmalión), merecedor del Premio Internacional de Pensamiento y Ensayo 2020 que otorga esta editorial
FederFeder participa en el Día Europeo del Síndrome de TouretteLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) recordó este lunes, con motivo del Día Europeo del Síndrome de Tourette, que colabora para sensibilizar a la sociedad sobre este síndrome que se caracteriza por la presencia de movimientos involuntarios, repetidos y sonidos vocales que se llaman tics
IndultosEl PP espera que sea “un éxito” la manifestación del 13-J contra la “traición de Sánchez a todos los españoles”La vicesecretaria general de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, afirmó este lunes que espera que la manifestación del 13 de junio contra la concesión de indultos a los políticos independentistas condenados por el ‘procés’ sea “un gran éxito”, y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vea a los españoles rebelarse contra su “traición a todos”
Salud y medio ambienteEspaña está por debajo de la media de la UE en aire contaminado urbanoLa contaminación del aire en las zonas urbanas coloca a España por debajo de la media de la UE con 11,8 microgramos por metro cúbico en partículas finas (PM2.5) en 2019, último año con información de Eurostat sobre los países comunitarios
Día del Medio AmbienteLa Sociedad Española de Neumología recuerda que el cambio climático causa 250.000 muertes al añoLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este viernes, ante la celebración, mañana, del Día Mundial del Medio Ambiente, que el cambio climático provoca 250.000 muertes en el mundo al año y es un desafío de primer orden en el sector de la salud que afecta especialmente a las enfermedades respiratorias
SanidadLa Comunidad de Madrid abre los centros de salud a la actividad presencialLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de la puesta en marcha a partir de hoy del nuevo modelo asistencial en Atención Primaria para aumentar las consultas presenciales ante la mejoría de la situación epidemiológica y el avance en la vacunación contra la Covid-19
SaludLa Comunidad de Madrid activa hoy su plan de vigilancia ante el calorLa Comunidad de Madrid activa este martes el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre población vulnerable como personas mayores, bebés, niños pequeños y enfermos crónicos
SaludLa Comunidad de Madrid activa mañana su plan de vigilancia ante el calorLa Comunidad de Madrid activará mañana martes el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre población vulnerable como personas mayores, bebés, niños pequeños y enfermos crónicos
SaludLa Comunidad de Madrid activa su plan de vigilancia ante el calor a partir del martesLa Comunidad de Madrid activará el martes el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre población vulnerable como personas mayores, bebés, niños pequeños y enfermos crónicos
SaludFeder lamenta el rechazo del Gobierno a la propuesta de ley para ampliar el subsidio por enfermedad grave o cáncer más allá de los 18 añosLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) lamentó este viernes la “disconformidad” que ha mostrado el Gobierno ante la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular del Senado para reformar la legislación vigente a fin de extender más allá de los 18 años la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, recogida en el Real Decreto 1148/2011
SaludNefrólogos advierten del aumento de la enfermedad renal crónica en EuropaLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) señaló este jueves que una de cada diez personas adultas en España y Europa sufren una disminución de la función renal y/o padecen enfermedad renal crónica (ERC), una patología que sigue cada año en crecimiento
InvestigaciónUn estudio demuestra que la melatonina protege del daño renal de la obesidad con diabetesUn estudio internacional liderado por la Universidad de Granada muestra la eficacia de un tratamiento a la hora de ralentizar, retrasar y/o prevenir la progresión de la enfermedad en el riñón hacia la insuficiencia renal en modelos animales de diabesidad (obesidad y diabetes tipo 2)
GobiernoAbel Caballero augura “éxito” al Gobierno de Sánchez hasta las próximas generalesEl alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincia (FEMP), Abel Caballero, afirmó este lunes en el Fórum Europa que los dos años que le quedan al Gobierno de Pedro Sánchez hasta las próximas elecciones generales son la “crónica de un éxito anunciado”
EducaciónLos pediatras insisten en mantener distancia, mascarilla y grupos burbuja para el próximo cursoEl grupo de trabajo para la Reapertura de la Escolarización de la Asociación Española de Pediatría (AEP) mantiene las medidas preventivas y propone relajarlas secuencialmente si baja la incidencia y se inicia la vacunación de niños y adolescentes. Así, los pediatras insisten en mantener la distancia física, usar mascarilla en interiores y exteriores y respetar los ‘grupos burbuja’ para el próximo curso