Violencia de géneroIgualdad lanza la campaña ‘Juntas’ para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de GéneroEl Ministerio de Igualdad presentó este viernes la campaña ‘Juntas’ por el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el próximo 25 de noviembre. El objetivo es “lanzar un mensaje de unidad frente a las violencias machistas”, destacó la delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell
InnovaciónEl Gobierno aprobará 95 millones para investigación en redes 5G y 6GEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes una partida específica de 95 millones de euros para la investigación en redes 5G y 6G con el fin de atraer inversión en este ámbito y propiciar la aparición de empresas innovadoras en toda España
EducaciónFSIE reivindica orientadores educativos en infantil y primariaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha subrayado" las secuelas físicas, psicológicas y emocionales que se están evidenciando en los colegios, entre niños y adolescentes, a causa de las distintas medidas de confinamiento impuestas a causa de la pandemia", por lo que revindica “la urgencia de que se introduzcan servicios de orientación educativa en infantil y primaria en todos los centros educativos”
SaludUnos 3.600 millones de personas carecen de inodoro en casaCasi la mitad de la población mundial -concretamente, unos 3.600 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y al menos 2.000 millones se abastecen de fuentes de agua potable contaminadas por heces
Bebidas energéticasLa Comisión Mixta de Adicciones insta a mejorar la regulación de las bebidas energéticasLa Comisión Mixta Congreso y Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves, por unanimidad, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre bebidas energéticas y que insta al Gobierno a impulsar una norma “específica” que establezca “una definición más precisa” así como ingredientes, niveles máximos permitidos y mezclas autorizadas en estas bebidas para dar “la máxima seguridad e información a los consumidores”
La Crue pospone la elaboración del informe sobre la ‘ley Castells’El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, anunció este jueves, en nombre de los rectores y rectoras del Sistema Universitario Español, su negativa a emitir en el Consejo de Universidades convocado este jueves un informe sobre el Anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) sin tener sobre la mesa un “documento definitivo”
EducaciónEntregan 260.000 firmas al Ministerio de Educación “frente al desdén político que padece la Filosofía”Miembros de la Plataforma en Defensa de la Filosofía y de la Asociación de Profesores de Filosofía de Madrid entregarán este jueves 260.000 firmas que han recopilado en una campaña para mostrar la indignación de la ciudadanía “frente al desprecio político que lleva sufriendo la materia de Filosofía en las últimas modificaciones legislativas de Educación”
Seguridad vialLa DGT colocará otros 16 radares de tramo y 10 fijos en 2022La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto instalar el próximo año 26 nuevos radares, 16 de ellos de tramo -es decir, que controlan la velocidad media en un recorrido concreto- y 10 fijos que irán rotando en 20 cabinas
Políticas socialesLas ayudas de 500 euros mensuales para mujeres embarazadas menores de 30 años podrán empezar a solicitarse el próximo mes de eneroLa consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, expuso este lunes en la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid los planes previstos para 2022, entre ellos, las nuevas ayudas del Plan de Natalidad para mujeres embarazadas menores de 30 años que lleven más de diez empadronadas en la región, que se podrán empezar a solicitar el próximo mes de enero
InfanciaAseaf invita a más de 48.000 colegios a participar en el ‘Día del Pijama’La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, (Aseaf) celebrará por quinto año consecutivo el ‘Día Nacional del Pijama’ el próximo viernes, para crear cultura del acogimiento y dar a conocer la realidad de muchos menores que anhelan un hogar, para lo que invitó a los más de 48.000 centros educativos españoles a sumares a su reivindicación
FormaciónJóvenes con discapacidad intelectual se forman en la Universidad de MálagaUna quincena de alumnos con discapacidad intelectual recibirá formación en la Universidad de Málaga durante el curso académico 2021-2022, en el marco de la V edición del programa UniDiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE)
FPMiles de jóvenes participan desde mañana en la semana de la FP DualMiles de jóvenes de toda España participarán entre los próximos 15 y 19 de noviembre en la Semana de la FP Dual, organizada por la red de embajadores Somos FP Dual con el apoyo de la Cámara de Comercio de España, la red de cámaras de comercio territoriales, la Fundación Bertelsmann y Lidl España
Discapacidad auditivaAumentan un 250% las búsquedas sobre lengua de signos y cómo aprenderla tras el estreno de ‘Eternals’Un estudio realizado por ‘Preply’ dado a conocer esta semana asegura que las búsquedas en internet sobre la lengua de signos y cómo aprenderla aumentaron en un 250% tras el estreno de ‘Eternals’, la nueva película de Marvel en la que aparece Makkari, una superheroína sorda que se comunica en lengua de signos
Violencia de géneroLesmes afirma que el fin de la violencia de género es “una tarea pendiente” de todos los poderes públicosEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGOJ), Carlos Lesmes, pidió este viernes a todas las instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género que sigan trabajando “sin descanso” con el fin de erradicar esta “intolerable” y “grave” vulneración de los derechos y libertades fundamentales de las mujeres. Su completa eliminación sigue siendo hoy “un reto y una tarea pendiente” de todos los poderes públicos, que deben dirigir sus esfuerzos al objetivo de “ni una sola víctima más”, aseguró