PensionesFuncas plantea un observatorio público de pensiones que asesore a los trabajadores individualmenteEl ‘think tank’ Funcas plantea en su publicación ‘Panorama Social’ la creación de un observatorio público de pensiones que asesore de forma individual a los trabajadores de cara a su jubilación, dado el envejecimiento de la población, la escasez de natalidad y los peligros del sistema de pensiones
BiodiversidadEl urogallo cantábrico se reduce a 292 ejemplares, según el primer censo completoLa población del urogallo cantábrico (‘Tetrao urogallus’), especie de ave declarada ‘en situación crítica’ por el Ministerio para la Transición Ecológica desde el pasado 18 de octubre, se reduce a 292 ejemplares en un área de distribución de 350 kilómetros cuadrados de la Cordillera Cantábrica
MacroeconomíaFuncas mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,2% para 2019El Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB para 2019 en el 2,2%, la misma que el Gobierno tras la revisión a la baja de sus previsiones con motivo de la presentación de los presupuestos
Proposición no de leyCs pide incrementar las subvenciones a centros especiales de empleoCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que reclama al Gobierno el incremento de las subvenciones a los centros especiales de empleo para compensar el incremento de los costes derivados de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Comunidad ValencianaEl presidente de Castellón reclama "menos despilfarro" frente a quienes abogan por "más gasto"El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, afirmó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que ¨vivimos en un tiempo político en el que parece que solo se valora el incremento del gasto¨ y matizó que ¨se puede hablar de otra forma de hacerlo con más gestión y menos despilfarro¨, así como gestionar con ¨más diálogo y menos sectarismo y que se puede hablar de más ideas y menos ideologías¨
AmpliaciónFuncas rebaja al 2,1% su previsión de crecimiento en 2019 y prevé un déficit del 2,1%La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) rebajó una décima este jueves su previsión de crecimiento del PIB de España en 2019, situándola en el 2,1%, y señaló que su estimación es que el déficit público en el presente ejercicio será del 2,1%, muy por encima del objetivo del 1,3% pactado con la Comisión Europea
SalariosEl Gobierno subirá el salario a cinco millones de empleados a partir de mañanaEl año arranca con alzas en la nómina de cinco millones de trabajadores por las medidas adoptadas por el Gobierno para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y revalorizar en, al menos, un 2,25% la remuneración de los empleados públicos
Sueldos PúblicosSánchez cobrará 82.978 euros en 2019, tras la subida del 2,25%El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cobrará en 2019 un sueldo de 82.978,56 euros, tras aplicarse la subida salarial pactada para el próximo año del 2,25%, a la que se podría añadir una parte variable de hasta el 0,25% en función de la evolución del PIB
AccesiblidadILUNION colabora con el Banco de Desarrollo de América Latina para hacer más inclusivo el transporte de BogotáMiles de ciudadanos de Bogotá (Colombia) y sus alrededores dispondrán de un transporte público más accesible e inclusivo para todos gracias al proyecto TransMicable. Se trata del primer teleférico de transporte público de la capital colombiana, que va a ser inaugurado a finales de este mes de diciembre y que enlazará la zona sur con la red de transporte de la ciudad
SalariosEl Gobierno sube el salario a los funcionarios a partir del 1 de enero de 2019 para reconocer su “esfuerzo” durante la crisisLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, destacó este viernes que todos los empleados públicos de la administraciones central, autonómica y local verán incrementarse sus nóminas a partir del 1 de enero de 2019, tras el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros que así lo recoge y con el que “se reconoce el esfuerzo que los funcionarios hicieron para sacar a este país de la crisis”
TransporteCCOO desconvoca la huelga prevista en Renfe y Adif para mañanaCCOO ha desconvocado las jornadas de huelga previstas para este viernes y el próximo 7 de enero en Renfe, tras la firma de un preacuerdo de convenio colectivo de la compañía, según informó el sindicato