TecnológicasIndra registró en 2020 pérdidas de 65 millones de eurosIndra registró en 2020 unas pérdidas de 65 millones de euros, frente a los 121,4 millones de beneficios logrados en 2019, según los resultados comunicados este miércoles por la tecnológica
Sector aéreoLa patronal catalana pide el mismo trato para los arrendamientos comerciales de Aena que para los de la red ferroviariaFoment del Treball reclamó este miércoles que a los arrendamientos de comercios y restaurantes ubicados en la red de aeropuertos de Aena se les aplique la misma excepción prevista para aquellos del sector ferroviario respecto a la disposición del real decreto aprobado en diciembre de 2020 que contempla la reducción del 50% de la renta o moratoria de su pago durante el estado de alarma prorrogable hasta un máximo de cuatro meses
Sector automovilísticoLa producción de vehículos en España arrancó 2021 con una caída del 9% en eneroLa producción de vehículos en España arrancó 2021 con una caída del 9% en enero respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 218.201 unidades fabricadas, según indicó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Medios de ComunicaciónPrisa registró un beneficio de 89,7 millones de euros en 2020El Grupo Prisa registró un beneficio de 89,7 millones de euros en 2020 frente a las pérdidas de 182,3 millones del año anterior, impulsado por las plusvalías de la venta de Santillana España, según informó este miércoles la compañía
Telefónica nombra a Sergio Oslé consejero delegado en EspañaLa Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica S.A. ha aprobado este martes la designación del presidente de Movistar+ y director de Marketing y Producto, Sergio Oslé, como nuevo Consejero Delegado de Telefónica España. Oslé será el responsable de los ámbitos de Comercial y Marketing de Gran Público y Empresas, Video España, Operaciones Red y TI, Territorios, Procesos Transversales y Simplificación
Medios de comunicaciónLa Fape organiza la jornada 'Los medios de comunicación ante la crisis de la Covid-19'La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) organiza, el próximo 24 de febrero, con la colaboración de Repsol, una jornada de debates sobre el futuro del periodismo en un año en el que la pandemia de la Covid-19 ha acelerado la transformación digital, y ha propiciado la caída de la inversión publicitaria y de la venta de ejemplares impresos
ComercioEl déficit comercial español se redujo un 58% en 2020, hasta los 13.422,1 millonesEl déficit comercial de España -diferencia entre el volumen de exportaciones e importaciones- se situó en 13.422,1 millones de euros entre enero y diciembre de 2020, lo que supone un descenso del 58% respecto a 2019 en un año marcado por la pandemia
CienciaCientíficos piden un organismo mundial para combatir la contaminación químicaUn grupo internacional de científicos aboga por la creación de un organismo intergubernamental de políticas científicas en el ámbito mundial que esté especializado en contaminación química, como ocurre actualmente con el IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) para los asuntos del clima y el IPBES (Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Servicio de Biodiversidad y Ecosistemas) para la pérdida de biodiversidad
Sector financieroVerti cumple diez años con casi 300.000 clientes y un volumen de primas que asciende a 84,5 millonesLa compañía digital de seguros de automóvil y del hogar Verti ha cumplido esta semana diez años desde su lanzamiento, en los que ha conseguido sumar cerca de 300.000 clientes, y ha logrado cerrar 2020 con un volumen de primas cercano a los 84,50 millones de euros, lo que supone un crecimiento superior al 6% respecto al ejercicio anterior
Sector financieroLa banca y el seguro europeo piden a Bruselas estar exentos del impuesto digital y avalan el tributo barajado por la OCDELa banca y el sector asegurador europeo han aprovechado la fase de consulta abierta por la Comisión Europea sobre su futura tasa digital para reclamar estar exentos de su recargo y avalar, con más o menos énfasis, un tributo al estilo del barajado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o, directamente, pedir que se espere a aplicar el que se determine finalmente en el seno de dicho organismo internacional
CulturaUribes, sobre el contrato con la baronesa Thyssen: “Es un acuerdo redondo”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, valora el contrato de alquiler cerrado con la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, como un “acuerdo redondo”, ya que garantiza la permanencia de su colección de arte en España e incluye el “buque insignia” de su colección, el ‘Mata Mua’ de Gauguin
Covid-19Una Guía de Consumo desmiente a Garzón y explica que las mascarillas FFP2 protegen másUna guía del Ministerio de Consumo sobre el uso y la compra de mascarillas contra la pandemia de Covid-19 explica que las FFP2 protegen más que las quirúrgicas, pues sirven para frenar tanto las partículas que se exhalan como las que se inhalan. Este documento oficial desmiente las palabras del ministro, Alberto Garzón, en las que ayer ponía en duda que "estemos mejor protegidos" con un tipo que con otro
FiscalidadMontero espera que la Administración Biden incluya el impuesto digital en su viraje al multilateralismoLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes su deseo de poder tratar la creación de un impuesto digital en las negociaciones multilaterales en las que la UE participe junto a Estados Unidos, una vez que el país norteamericano ha retornado al multilateralismo con el cambio de Administración de Trump a Biden