AndalucíaUn estudio revela que las ranas del Pleistoceno se hacían más grandes cuando el clima era más adversoUn equipo multidisciplinar de científicos ha estudiado el tamaño de las ranas que vivieron en Orce (Granada) en el pleistoceno, hace 1,5 millones de años y su investigación ha puesto de manifiesto que sus cuerpos aumentaban de envergadura cuando las condiciones climáticas se volvían más adversas ya que, con el frío y la aridez, las ranas deben almacenar energía, soportar las bajas temperaturas y aumentar su fertilidad
CulturaEl Prado activa su plan de actuación hasta 2025, con el que espera recuperar la “normalidad” previa a la covid-19El Museo del Prado ha puesto en marcha el ‘Plan de actuación 2022-2025’, que establece la hoja de ruta de la institución para los próximos cuatro años, a través de la cual confía en “recuperar la normalidad, en términos económicos, de actividad y públicos, previa al covid-19” y reafirma su compromiso “con todos los públicos” y de seguir siendo un “referente de accesibilidad universal y en integración social y cultural”
EmpresasEl Corte Inglés anuncia segundas rebajas de hasta el 20% adicional en moda y 50% en deportesEl Cortes Inglés anunció este lunes el lanzamiento de las segundas rebajas de inverno con un 20% de descuento adicional sobre los precios ya rebajados en moda, lencería, accesorios y zapatería y hasta un 50% en una selección de textil, calzado y complementos deportivos
Sector de alimentaciónDanone refuerza su liderazgo en alimentación ‘flexitariana’ retomando el control de la distribución de las bebidas vegetales AlproDanone anunció este lunes que incorpora a su porfolio la distribución directa de las bebidas vegetales de Alpro para el mercado español. Indicó que con esta operación acelera la transición hacia un modelo de alimentación ‘flexitariana’ y refuerza su liderazgo en el sector de alternativas vegetales de la mano de Alpro, que se consolida como la marca de referencia en la categoría y motor de crecimiento para la compañía
TurismoAlmeida fija 2022 como el año de la “consolidación y recuperación” del turismoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que uno de los objetivos que se han fijado para la capital en 2022 es la “consolidación y recuperación” del turismo, de forma que se puedan recuperar las cifras prepandemia y que sea el año de la transformación para que siga posicionando a Madrid "como uno de los mejores destinos turísticos urbanos que hay en el mundo actualmente”
AutónomosEl Gobierno y las organizaciones de autónomos prosiguen este lunes con la negociación del nuevo sistema de cotizacionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones mantendrá este lunes con las organizaciones representantes de los trabajadores autónomos y los agentes sociales otro encuentro para seguir negociando el nuevo sistema de cotizaciones que, según la propuesta inicial del Gobierno, contará con 13 tramos de cuotas en función de los ingresos de los autónomos
AutónomosEl Gobierno y las organizaciones de autónomos prosiguen este lunes con la negociación del nuevo sistema de cotizacionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones mantendrá este lunes con las organizaciones representantes de los trabajadores autónomos y los agentes sociales otro encuentro para seguir negociando el nuevo sistema de cotizaciones que, según la propuesta inicial del Gobierno, contará con 13 tramos de cuotas en función de los ingresos de los autónomos
FiscalidadBBVA Research aboga por que la reforma fiscal aumente la tributación medioambiental y disminuya la de la renta y el capitalBBVA Research, centro de estudios de la entidad financiera, considera que en España la tributación medioambiental “parece seguir un objetivo más recaudatorio que desincentivador de las conductas contaminantes”, por lo que aboga por una reforma del sistema fiscal que aumente los recursos de los impuestos verdes en detrimento de aquellos que gravan la renta, el capital y el ahorro
Castilla y LeónDe concejala de Ciudadanos a candidata de España Vaciada, siempre en pos del ”equilibrio nacional”La candidata de España Vaciada Valladolid a las elecciones de Castila y León Cristina Blanco atisba una continuidad y no una incoherencia en haber pasado de un partido como Ciudadanos a esta plataforma, y asegura que si algo la motivó de Cs fue “su lucha contra los nacionalismos, por el equilibrio nacional y que todas las regiones importen lo mismo”, que es precisamente la razón de ser de España Vaciada
Coalición o federaciónEspaña Vaciada pospone su decisión sobre las elecciones generales para centrarse en las de Castilla y LeónEspaña Vaciada, que tenía previsto decidir a finales de enero o principios de febrero si se presenta a las próximas elecciones generales como coalición o federación de sus distintas candidaturas territoriales, va posponer la decisión para centrarse en las autonómicas del 13 de febrero en Castilla y León, que serán su estreno en unas urnas
DeporteLa RFEF defiende que celebrar la Supercopa en Arabia hasta 2029 podría aportar hasta 200 millones al fútbol modestoLa Real Federación Española de Fútbol (RFEF) resaltó que la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí permite que se destine el 50% de los 40 millones anuales que paga el país asiático por el torneo a financiar el fútbol de categorías no profesionales, lo que arrojaría un montante total de 200 millones de prorrogarse el contrato hasta 2029
SostenibilidadLos criterios ESG se consolidan en las empresas españolas, según el informe 'Claves de sostenibilidad para la alta dirección'Las empresas españolas son conscientes de la importancia de incorporar la sostenibilidad en sus agendas, según se desprende del estudio ‘Claves de sostenibilidad para la Alta Dirección. Cómo las empresas están integrando los criterios ESG’, realizado por Antonio Núñez, senior partner de Parangon Partners, y Carlos Corominas, experto en sostenibilidad de Opinno
ViviendaLa aprobación de la Ley de Vivienda se retrasará tras la decisión del CGPJ y apunta a febreroEl Gobierno no podrá aprobar el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda el próximo martes después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazase este viernes la propuesta de borrador del informe preceptivo elaborada por el vocal progresista y exdiputado socialista Álvaro Cuesta, y todo apunta a que el Ejecutivo tendrá que esperar hasta el mes de febrero para estudiarlo en el Consejo de Ministros
CoronavirusCiudadanos pide la comparecencia de Escrivá por la tramitación de bajas por covid-19Ciudadanos pidió este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para que explique los planes del Gobierno para abordar la “necesaria flexibilización” de la tramitación de partes médicos de bajas y sus respectivas altas en la situación actual de pandemia provocada por la covid-19