Reforma laboralCiudadanos critica la postura del PP del “cuanto peor, mejor” en relación con la reforma laboralEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, tachó este jueves de “irresponsable” la postura del Partido Popular del “cuanto peor, mejor” en relación con la propuesta del Gobierno de la nueva reforma laboral, y aseguró que esta posición no la va a entender nunca
EducaciónAmpliaciónEl Gobierno asegura que solo el 2,3% de profesores está de bajaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró este miércoles que el 2,3% del profesorado se encuentra de baja debido a la variante ómicron de la covid-19, por maternidad o cualquier otro motivo
Enfermedades rarasFeder presenta a la reina Letizia los retos en enfermedades raras hasta 2030La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presentará este miércoles, 12 de enero, a la reina Letizia los retos estratégicos de este sector de la población con la mirada puesta en 2030, en el marco de un encuentro que viene desarrollándose anualmente desde 2013
Consejo de ministrosEl Gobierno nombra nuevo secretario de Estado de Hacienda a Héctor IzquierdoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Héctor Izquierdo Triana como secretario de Estado de Hacienda, en sustitución de Inés Bardón, que desempeñaba el cargo desde junio de 2018 y deja estas funciones a petición propia, según explicó el Ministerio de Hacienda en un comunicado
DiscapacidadFeder presentará el miércoles a la reina Letizia los retos en enfermedades raras hasta 2030La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presentará el próximo miércoles, 12 de enero, a la reina Leticia los retos estratégicos de este sector de la población con la mirada puesta en 2030, en el marco de un encuentro que viene desarrollándose anualmente desde 2013
Comité FederalAmpliaciónSánchez presume de haber cumplido en sus dos años de gobierno y pide el apoyo de todos a la reforma laboralEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este viernes de haber cumplido en sus dos años de gobierno tras las elecciones de noviembre de 2019 y pidió “formalmente el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la convalidación de la reforma laboral”, preguntando qué intereses defiende el PP si no respeta los de empresarios y trabajadores que la han pactado en la Mesa del Diálogo Social
PandemiaSatse exige a Darias que “impida” la notificación de positivos desde las farmacias catalanasEl sindicato de enfermería Satse exigió este miércoles al Ministerio de Sanidad que “impida” la notificación de casos positivos de covid-19 desde las farmacias catalanas al sistema sanitario público una vez que este resultado ha sido comunicado por la persona afectada tras realizarse la prueba en su domicilio, al entender que la iniciativa no conlleva “beneficios prácticos ni reales para el sistema sanitario y la ciudadanía”
EducaciónColegios privados independientes aplauden el acuerdo unánime para la vuelta presencial a las clasesLa Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) aplaudió este martes el acuerdo “unánime” entre Gobierno y las autonomías para un retorno presencial a las aulas tras la Navidad. Considera que se ha demostrado que los colegios son espacios seguros e imprescindibles para garantizar una educación de calidad, donde también se prioriza en el bienestar y el cuidado de la salud mental del alumno
ParoEl PP admite que los datos del paro “no son malos” pero “no son para estar satisfechos”La dirección nacional del Partido Popular admitió este martes que los datos del paro dados a conocer por el Gobierno “no son malos”, aunque precisó que “no son para estar satisfechos” y avisó de que España estaría en una posición de recuperación “mucho más fuerte” si se siguiese otra política económica y se rebajaran los impuestos
EnergíaEl Gobierno rechaza considerar ‘verdes’ la energía nuclear y el gas y pide a Bruselas “no dar pasos atrás”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, defendió este lunes el rechazo del Gobierno de España a la propuesta realizada por la Comisión Europea de considerar como energías ‘verdes’ a la energía nuclear y al gas, al considerar que supondría “dar un paso atrás en materia del cuidado del clima”