Fibrosis pulmonarDemuestran la eficacia de una molécula para tratar la fibrosis pulmonarUn grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una molécula que actúa sobre el sistema nervioso (un neuropéptido), la cortistatina, como potencial biomarcador para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas a la fibrosis pulmonar, como el daño pulmonar agudo y su forma más severa, el síndrome de dificultad respiratoria aguda
InvestigaciónDesarrollan baterías de papel que se alimentan con líquidos como el sudor o la orinaLa investigadora Icrea en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Neus Sabaté, participa en el desarrollo de baterías de papel desechables que se alimentan de energía a partir de líquidos como la sangre, el sudor o la orina para detectar, por ejemplo, niveles de glucosa
Día Mundial del CerebroCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundoCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundo y en España cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos, el 70% en personas de entre 20 y 40 años, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración este jueves, 22 de julio, del Día Mundial del Cerebro
MedioambienteEl grupo asesor de Ciencia apoya preservar el medioambiente para evitar pandemiasEl Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con la Covid-19 y sus consecuencias, subrayó la necesidad de preservar el medioambiente para evitar pandemias, según se desprende de su último informe
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica asegura que la inversión, digitalización y formación serán claves tras la pandemiaUn informe de la consultora PwC, con el apoyo de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), de la que forma parte Farmaindustria, concluyó que la colaboración, la inversión, la digitalización y la formación serán las recetas de futuro para los sistemas sanitarios tras la pandemia de la Covid-19
DiscapacidadCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundoCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundo y en España cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos, el 70% en personas de entre 20 y 40 años, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) este miércoles
Salud mentalFad se reúne con la Reina para hablar de la salud mental de los más jóvenesRepresentantes de organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la salud mental, entre ellas Fad, se reunieron este martes con la Reina, con el objetivo de analizar cómo está afectando la pandemia al bienestar emocional de distintos colectivos, en especial jóvenes y población vulnerable; exponer proyectos e iniciativas que puedan contribuir a la mejora de la situación y lanzar un mensaje de apoyo a afectados y familias
CáncerPiero Crespo, del CSIC, asegura que "el diagnóstico precoz salva más vidas que cualquier tratamiento"El director del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (Ibbtec), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria, aseguró este viernes que "el diagnóstico precoz salva más vidas que cualquier tratamiento"
InvestigaciónEl ISCIII lanza la convocatoria de proyectos de Medicina Personalizada con casi 30 millones de eurosEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha lanzado la convocatoria de 2021 para la concesión de subvenciones para Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión, como parte de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2017-2020 del ISCIII, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una cuantía de 29,5 millones de euros
Estudio impacto Covid-19Los pacientes crónicos tardan una media de 48 días en ser atendidos tras empeorar su situación de salud o aparecer nuevos síntomasEl 42,8% de los pacientes crónicos manifiestan haber experimentado un empeoramiento de su salud o la aparición de síntomas nuevos desde el inicio de la pandemia y, ante esta situación, solo el 6,7% han sido atendidos en el momento que lo han necesitado. De hecho, la media se sitúa en 48 días desde que comunicaron la necesidad de una revisión por el empeoramiento hasta que recibieron atención
PandemiaMás del 70% de los casos positivos de coronavirus en España corresponden a la variante DeltaEn las últimas semanas, el número de casos positivos de Covid-19 en España reportados por Synlab ha pasado del 1.6% al 8% y más de 70% de ellos corresponden a la variante Delta del SARS-CoV-2, según un estudio realizado por este grupo especializado en diagnóstico médico
SolidaridadFundación Solidaridad Carrefour financia la adquisición de un sistema ecográfico a la Fundación Esclerosis Múltiple MadridFundación Solidaridad Carrefour celebra la donación a la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM) de un sistema ecográfico “dotado de la tecnología más avanzada” en apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad, coincidiendo con la puesta en marcha de la campaña de sensibilización ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, que cuenta con la participación de FEMM y la coordinación de Esclerosis Múltiple España
PandemiaLa EMA confirma casos “muy raros” de miocarditis o pericarditis tras la segunda dosis de Pfizer y ModernaEl Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) ha concluido que, tras la administración de las vacunas de ARNm Comirnaty (BioNtech/Pfizer) y Spikevax (Moderna), pueden presentarse “muy raramente” cuadros de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea el corazón). Se dan principalmente en hombres jóvenes después de la segunda dosis y en los 14 días siguientes a la vacunación, y Europa ya ha registrado más de 300 casos, más de 60 de ellos en España
VacunasLos expertos aseguran que las vacunas frente a la Covid-19 deberán reajustarse a las nuevas variantesLa inmunóloga y experta en vacunas, la doctora Carmen Álvarez, profesora en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) aseguró este viernes que las actuales vacunas frente a la Covid-19 deberán reajustarse para adaptarse a las nuevas variantes, además de hacer hincapié en la necesidad de llegar al 80-85% de la población vacunada para alcanzar la inmunidad de grupo