CáncerLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado se ha triplicado en los últimos 15 añosLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a los 32-36 meses actuales, según recuerda la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día del Cáncer de Próstata que se conmemora cada 11 de junio
CáncerLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado se ha triplicado en los últimos 15 añosLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a los 32-36 meses actuales, recuerda la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día del Cáncer de Próstata que se conmemora cada 11 de junio
InvestigaciónDescubiertas nuevas terapias para la infertilidad masculina y el cáncerUn equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, tras realizar un análisis de 13.000 tumores, descubrió dos genes como posibles dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer y la infertilidad masculina
Día ParkinsonInvestigadores del CSIC buscan las causas del párkinson y como mejorar su tratamientoEquipos de investigación de Madrid y Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) centran sus esfuerzos en desentrañar las causas del párkinson y mejorar su tratamiento en una enfermedad neurodegenerativa que afecta a unas 160.000 personas en España
SaludLa acumulación de grasa en las arterias progresa rápido en personas sanas a partir de los 40 añosLa aterosclerosis, la acumulación de placas de grasa -ateroma- en las arterias, progresa de forma rápida en personas sanas a partir de los 40 años. Según el estudio PESA-CNIC-Santander publicado hoy en la revista científica The Journal of American College of Cardiology (JACC), las placas de ateroma se extienden rápidamente por las arterias de sujetos asintomáticos en el 40% de las personas entre 40 y 50 años
CoronavirusFAES llama a la UE a “rehacer sus prioridades” y abordar “de una vez la mutualización” para responder al Covid-19La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, llamó este lunes a la Unión Europea a “rehacer sus prioridades y abordar de una vez la cuestión de la mutualización de la respuesta” ante el coronavirus “con todas las precauciones que sean necesarias para prevenir el riesgo moral”
MadridLa Comunidad aprueba Madrid Nuevo NorteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles Madrid Nuevo Norte (MNN), al que el Gobierno regional califica como el mayor proyecto actual de regeneración urbana de Europa
Día contra el CáncerSanidad anuncia que la nueva estrategia del cáncer estará finalizada “en pocos meses”El ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, anunció este martes que la nueva estrategia del Sistema Nacional de Salud para la lucha contra el cáncer “estará finalizada en pocos meses”. Como novedad, se incluirán factores de riesgo como la contaminación ambiental, la exposición solar y los carcinógenos laborales
SaludEl cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectadaEl proceso de cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada, lo que supone un gasto estimado de entre 800 y 1.000 euros al mes. Sin embargo, el dato varía en función del tipo de cáncer, estadio y edad del paciente en el momento del diagnóstico. En datos generales, la enfermedad cuesta a España al menos 19.300 millones de euros
SaludLos nuevos casos de cáncer se estabilizan y disminuyen las muertes por tumores en EspañaEl número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2020 será muy similar a los del año pasado. Además, rompiendo con la tendencia detectada en años previos, los fallecimientos originados por tumores disminuyeron en 2018 con respecto a datos del año anterior
SaludLa medicina personalizada llega a los pacientes con fibrilación auricularLos pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común en la población, están más cerca de acceder a una medicina personalizada, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), dado a conocer este lunes
SaludUn ensayo clínico de prevención de la demencia necesita 200 voluntariosEl Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) de la Fundación Pasqual Maragall buscan 200 voluntarios que quieran participar en un nuevo ensayo clínico para la prevención de la demencia
Las Becas Leonardo 2019 impulsan 60 proyectos en 11 áreas de la ciencia y la creación culturalUn total de 60 proyectos en 11 áreas de la ciencia y la creación cultural se beneficiarán de la sexta convocatoria del programa de apoyo a investigadores y creadores culturales Becas Leonardo, de la Fundación BBVA. Se trata de ayudas individuales para impulsar proyectos personales de investigadores y creadores de entre 30 y 45 años en el estadio intermedio de sus carreras
SaludDescubren el beneficio de los antioxidantes mitocondriales contra la obesidadInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han descubierto que los antioxidantes mitocondriales cuentan con un efecto beneficioso sobre las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad, como el aumento de peso y la resistencia a la insulina, además de tener consecuencias sobre la función cardíaca
Amnistía Internacional reclama el fin de las violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial en el 40 aniversario del gobierno de ObiangAmnistía Internacional (AI) reclamó de nuevo este viernes que se ponga fin a décadas de abusos y violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, en el 40 aniversario del golpe de Estado que llevó al poder a Teodoro Obiang Nguema. La organización no gubernamental asegura haber documentado en estas cuatro décadas casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y persecución de activistas políticos y de defensores y defensoras de los derechos humanos
SaludProponen una nueva estrategia para mejorar la respuesta a la quimioterapia en pacientes con cáncer de las vías biliaresCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberhd) han descrito un nuevo mecanismo que explica la escasa eficacia del medicamento sorafenib en el tratamiento del colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) y han aportado una nueva estrategia de tratamiento dirigida a la diana terapéutica del transportador de membrana hOCT1, que combina terapia génica y farmacológica
saludDescubren un mecanismo desconocido hasta ahora en el desarrollo del alzhéimerInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa CSIC-UAM (CBMSO) han descubierto la importancia de la proteína SFRP1 en el desarrollo del alzhéimer, aspecto que hasta ahora se desconocía y que puede abrir una prometedora vía de tratamiento en estadios tempranos de la enfermedad