Covid-19España envía a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario
Covid-19España presenta a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario
CataluñaEl TC ve proporcional la pena de 12 años de prisión a Jordi Turull por su “contumaz” oposición a sus órdenes y la “activa” organización del 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por mayoría el recurso de amparo interpuesto por el exconsejero de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull contra la sentencia dictada en la causa especial 20907/17 por la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó a la pena de 12 años de prisión e inhabilitación absoluta por un delito de sedición y otro de malversación de caudales públicos, por su “activa” contribución a la organización del 1-O y su “contumaz” oposición a cumplir las órdenes del tribunal de garantías
TribunalesEl TS anula el nombramiento de dos magistrados de la Sala V del Supremo por omisión tres informes preceptivos en la convocatoriaLa Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado dos sentencias en las que anula los nombramientos de los magistrados de la Sala Quinta del Tribunal Supremo Fernando Marín Castán y Ricardo Cuesta del Castillo por entender que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) infringió el procedimiento para cubrir dichas plazas al omitir el trámite de recabar tres informes preceptivos contemplados en la base quinta de la convocatoria
Estado de alarmaBal pide a Sánchez que explique por qué no “ha hecho sus deberes” respecto a las restricciones contra la pandemiaEl portavoz nacional de Ciudadanos y candidato de este partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, pidió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el próximo miércoles, cuando acuda al Congreso a hablar sobre el estado de alarma, explique por qué no “ha hecho sus deberes” respecto a las restricciones contra la pandemia
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE muestra en la ONU el camino para el empleo para personas con discapacidadEl Grupo Social ONCE ha mostrado en sede de Naciones Unidas cómo el modelo de inclusión laboral, basado en la inclusión de trabajadores con discapacidad que se lleva realizando en España en las últimas décadas funciona y se corresponde con las mejores prácticas posibles en el acceso al empleo para estas personas
AgriculturaEspaña pide a Bruselas ayudas extras para el sector del vinoEl Gobierno ha pedido a la Comisión Europea que apruebe nuevos fondos de ayudas para el sector vitivinícola, dada la caída de ventas que está sufriendo por las restricciones en la apertura de restaurantes, bares y hoteles
TribunalesAmpliaciónEL TSJ de Madrid rechaza paralizar la celebración de elecciones anticipadasLa Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado la medida cautelar de suspensión de la disolución de la Asamblea autonómica y de convocatoria de elecciones anticipadas acordada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
EmpresasEl plan de hasta 3.500 bajas voluntarias de El Corte Inglés esquivaría las limitaciones a los despidos implantadas por el GobiernoEl plan de ajuste de entre 3.000 y 3.500 trabajadores que El Corte Inglés comunicó la semana pasada a los sindicatos que quiere realizar en su plantilla a través de bajas voluntarias esquivará los mecanismos implantados por el Gobierno a lo largo del último año para limitar los despidos tanto en empresas que durante la pandemia de Covid-19 se han adscrito a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como en todas aquellas que realicen despidos argumentando fuerza mayor o las mismas causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan los ERTE por Covid
EmpresasEl plan de hasta 3.500 bajas voluntarias de El Corte Inglés esquivaría las limitaciones a los despidos implantadas por el GobiernoEl plan de ajuste de entre 3.000 y 3.500 trabajadores que El Corte Inglés comunicó el pasado sábado a los sindicatos que quiere realizar en su plantilla a través de bajas voluntarias esquivará los mecanismos implantados por el Gobierno a lo largo del último año para limitar los despidos tanto en empresas que durante la pandemia de Covid-19 se han adscrito a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como en todas aquellas que realicen despidos argumentando fuerza mayor o las mismas causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan los ERTE por Covid
PandemiaEntra en vigor la orden que establece los requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicasEste sábado ya está en vigor la Orden CSM/115/2021, de 11 de febrero, por la que se establecen los requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicas, auspiciada por el Ministerio de Consumo, que la considera una “innovación” respecto a la normativa actual y destaca que contribuye a “aunar las necesidades de comunicación no verbal junto con las garantías necesarias de protección” a las personas con discapacidad u otros colectivos que requieran de comunicación no verbal
TribunalesLa jueza Tardón admite una querella por la venta de las plantas de Alcoa en Avilés y La CoruñaLa juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha admitido la querella presentada por la Confederación de Cuadros Profesionales contra un total de diez personas físicas y nueve jurídicas en relación con el proceso de venta de las plantas de la empresa Alcoa en Avilés y La Coruña
SociedadUnos 800.000 animales se usan al año en España para experimentación o investigaciónAlrededor de 800.000 animales fueron empleados el año pasado en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la investigación y la docencia, lo que supone un 43% menos que los 1,4 millones individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación