MovilidadMóstoles es la ciudad española más segura para conductores, peatones y ciclistasLa localidad madrileña de Móstoles es el municipio español de más de 80.000 habitantes más seguro para conductores, peatones y ciclistas, al registrar una tasa de mortalidad de 0,10 fallecidos por cada 100.000 residentes en el lustro entre 2014 y 2018
TurismoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 64,3% en agostoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 64,3% en agosto respecto al mismo mes de 2019 como consecuencia de los efectos del Covid-19, según la estadística de Coyuntura Turística Hotelera (CTH) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MovilidadLa Eurocámara quiere que los coches respeten los límites reales de emisiones en 2022El Parlamento Europeo aprobó este jueves un informe con 485 votos a favor, 169 en contra y 42 abstenciones que pone fin a la discrepancia entre las pruebas de emisiones reales de conducción y de laboratorio antes del 30 de septiembre de 2022, fecha a partir de la cual los automóviles nuevos deben respetar los límites de la UE sobre emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en condiciones reales de conducción
ComercioEl superávit comercial en servicios cayó un 30% en el segundo trimestreLas exportaciones de servicios disminuyeron en el segundo trimestre de este año un 18,0% respecto al mismo periodo de 2019, y se situaron en 14.602,1 millones de euros, mientras que las importaciones bajaron en menor medida, un 13,1%, y totalizaron 11.019,7 millones de euros, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Bolsas y mercadosEl Ibex escala un 1,06% espoleado por Inditex y la bancaEl Ibex-35 escaló este miércoles un 1,06%, especialmente espoleado por Inditex y la banca y en una sesión pendiente además de la reunión que tendrá esta tarde la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)
El sector editorial creció un 2,4% en 2019El sector editorial español creció un 2,4% en 2019 hasta los 2.420,64 millones de euros, según la Federación de Gremios de Editores de España. Se trata del sexto año consecutivo de crecimiento
VinoLas organizaciones agrarias acusan a los bodegueros de hundir el precio de la uvaLas organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA exigen acciones urgentes al Gobierno y a las comunidades autónomas para evitar que los bodegueros hundan el precio de la uva e impedir que la vendimia 2020 sea “una de las más ruinosas de la historia”
EmpresasAmpliaciónInditex vendió un 37,3% menos y perdió 195 millones en el primer semestre del ejercicioEl grupo Inditex registró unas pérdidas de 195 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, marcado por el cierre de las tiendas durante los meses de marzo a mayo por las restricciones establecidas a consecuencia de la pandemia de Covid-19. En el mismo periodo del ejercicio anterior Inditex ganó 1.549 millones de euros
Financiación internacionalEl ICO y BBVA Colombia firman un acuerdo por 50 millones de dólares para financiar proyectos de empresas españolas en LatinoaméricaEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha firmado un acuerdo de financiación con BBVA Colombia por importe de 50 millones de dólares estadounidenses (unos 42 millones de euros) destinado a financiar la actividad y proyectos que cuenten con la participación de compañías españolas en Latinoamérica, y especialmente en Colombia, país en el que el número de empresas españolas es cada vez más representativo
VinoLas organizaciones agrarias acusan a los bodegueros de hundir el precio de la uvaLas organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA exigen acciones urgentes al Gobierno y a las comunidades autónomas para evitar que los bodegueros hundan el precio de la uva e impedir que la vendimia 2020 sea “una de las más ruinosas de la historia”
ClimaEl hielo del Ártico baja el tercer mínimo histórico en agostoLa extensión del hielo marino en el Ártico durante el pasado agosto fue la tercera más baja de ese mes desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,08 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,12 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 29,4% respecto al promedio entre 1981 y 2010
MadridAyuso anuncia el programa Primera Vivienda con ayudas a jóvenes que compren una casaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes durante el Debate del Estado de la Región la puesta en marcha del programa Primera Vivienda, cuyo objetivo es facilitar el acceso de los jóvenes madrileños a la vivienda
TransporteEl avión perdió un 62% de viajeros en julio y el AVE un 67%El transporte aéreo interior y el AVE registraron el pasado julio en España descensos de pasajeros del 61,9 y 67,3% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 1.659.000 y 659.000 usuarios, respectivamente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PandemiaMadrid, CyL, Extremadura y Galicia lideran el rastreo de asintomáticos de Covid-19La Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia y Extremadura son las regiones españolas que lideran la localización de personas contagiadas de Covid-19 pero sin sintómas de la enfermedad. De hecho, son las cuatro únicas autonomías con porcentaje de casos asintomáticos superiores al 60%, según datos oficiales consultados por Servimedia del Instituto de Salud Carlos III
Sector bancarioCaixabank abre el plazo de candidaturas para los premios 'Mujer empresaria' 2020Caixabank anunció este viernes la apertura hasta el 7 de octubre del plazo para la presentación de candidaturas a la cuarta edición de los premios 'Mujer empresaria', unos galardones que organiza la entidad financiera y que reconocen el "talento y la excelencia profesional" de las directivas españolas
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones de euros hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
FiscalAvanceEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
Covid-19AmpliaciónEspaña registra 26.560 contagios desde el viernes y supera el medio millón en toda la pandemiaEl Ministerio de Sanidad ha registrado 26.560 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, por lo que el total de contagios identificados en España ya supera oficialmente el medio millón. En las últimas 24 horas han ingresado en los hospitales españoles 824 pacientes con coronavirus