Guerra en UcraniaAmpliaciónEl Gobierno anuncia una ayuda de hasta 500 euros mensuales para familias procedentes de Ucrania sin medios económicosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este lunes su intención de aprobar una ayuda económica específica para las personas que lleguen a España procedentes de Ucrania que acrediten falta de medios económicos que ascendería a 400 euros al mes por hogar, más 100 euros por menor a cargo
Elecciones AndalucíaEl juez rechaza suspender la candidatura de Vox a las elecciones andaluzasEl magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia nº 82 de Madrid ha denegado la medida cautelar solicitada para la suspensión de los nombramientos de los candidatos de la formación política Vox para las próximas elecciones andaluzas
DiscapacidadDefensa concede a la directora del Cermi la Cruz del Mérito Militar con distintivo blancoEl Ministerio de Defensa concedió a la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, según publicó hoy el Boletín Oficial de este departamento
PensionesLas personas que soliciten la jubilación podrán elegir a partir de hoy la fecha de efecto con un margen de tres mesesLas personas que soliciten la jubilación podrán elegir la fecha en la que esta empieza a surtir efectos con un margen de tres meses, gracias a la entrada en vigor este jueves del Real Decreto por el que se regula la determinación del hecho causante y los efectos económicos de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva y de la prestación económica de Ingreso Mínimo Vital, y se modifican diversos reglamentos del sistema de la Seguridad Social que regulan distintos ámbitos de la gestión
Seguridad vialUn 38% de los conductores tiene la luz de emergencia, pero la mayoría no comprueba si funcionaCuatro de cada 10 conductores españoles disponen del dispositivo luminoso de emergencia que se coloca en la parte superior del vehículo averiado en carretera y que sustituirá obligatoriamente a los actuales triángulos de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026, pero más de la mitad de ellos no comprueba su funcionamiento
Transición energéticaLa Eurocámara da el primer paso para rechazar el gas y la nuclear como energías verdesEl Parlamento Europeo, a través de una reunión conjunta de las comisiones de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, y de Asuntos Económicos y Monetarios, dio este martes el primer paso para rechazar la consideración del gas y la energía nuclear como inversiones sostenibles, como propone la Comisión Europea
TransportePublicado el plan nacional para integrar los drones en el espacio aéreoEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha fijado y ha publicado en su página web el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-space (Pandu), que integrará los drones en el espacio aéreo y que ha sido desarrollado bajo el liderazgo de la Dirección General de Aviación Civil con la coautoría de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) y Enaire, así como la destacada colaboración del Ministerio de Defensa
InmigraciónEscrivá quiere reformar "de urgencia" el Reglamento de Extranjería, pero sin renunciar a "la negociación con los agentes sociales"El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá , afirmó este lunes en el Fórum Europa que la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería que prepara su departamento sigue “un procedimiento de urgencia”, pero sin renunciar “a la negociación con los agentes sociales, con quienes (la Secretaría de Estado de Migraciones) se reúne casi todos los días”
Enfermedades rarasInvestigadores y pacientes con enfermedades raras exigen “acortar los tiempos” de los ensayos clínicosLa directora del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, Eva Bermejo, y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, exigen “acortar los tiempos” de la investigación clínica en España aprovechando las “lecciones” de la pandemia y teniendo en cuenta que aún hay “mucha gente sufriendo en espera de algo que les ayude a mejorar su vida”
El PP remarca su "firme compromiso" para introducir el término "personas con discapacidad" en la ConstituciónLa vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, Carmen Navarro, reivindicó este viernes el compromiso adquirido por el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para actualizar el artículo 49 de la Constitución y sustituir el término 'disminuidos' por el 'personas con discapacidad'. "Queremos avanzar en este cambio", destacó