PandemiaLas personas sin hogar se desplazan del centro de Madrid a la periferia tras el estado de alarmaLas personas sin hogar que se encontraban tradicionalmente en el distrito Centro de la ciudad de Madrid, se están movilizando hacia distritos de alrededor como el de Arganzuela o Moncloa tras el estado de alarma. Son datos presentados este jueves en un encuentro online y que se desprenden de un recuento elaborado por las ONG Solidarios para el Desarrollo y Acción en Red
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
Mujeres con discapacidadEl director de Discapacidad del Gobierno clausura hoy el primer ciclo ‘No estás sola’ de Cermi MujeresEl director general de Políticas para la Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Celada, clausura este miércoles el primer ciclo ‘No estás sola’, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Cermi Mujeres (FCM) con la que durante la pandemia se ha favorecido la participación y el acompañamiento de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las madres y cuidadoras
Sector financieroSevilla descarta pérdidas en Bankia y confía en que el BCE permita a la banca distribuir dividendos el próximo ejercicioEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, descartó este martes que el banco pueda incurrir en pérdidas este año, aunque prevé que se repitan los altos saneamientos efectuados ya en la primera parte del ejercicio por el Covid-19, confiado en que el desempeño irá de menos a más gracias a la reactivación del negocio tras el estado de alarma
Mujeres con discapacidadEl director de Discapacidad del Gobierno clausura este miércoles el primer ciclo ‘No estás sola’ de Cermi MujeresEl director general de Políticas para la Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Celada, clausurará este miércoles, 29 de julio, el primer ciclo ‘No estás sola’, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Cermi Mujeres (FCM), con la que durante la pandemia se ha favorecido la participación y el acompañamiento de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las madres y cuidadoras
Casado, sobre la reunión de Laya-Picardo: “Es algo que no podemos tolerar”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, criticó este sábado como “algo muy serio” y que no pueden “tolerar” la reunión de la ministra de Exteriores, Arantxa González Laya, con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo
MadridAmpliaciónLos Veranos de la Villa tendrán una fila gratuita para sanitarios y un aforo máximo de 700 personasEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, presentaron este viernes la programación de los Veranos de la Villa donde se guardarán asientos gratuitos para sanitarios y habrá una ‘fila sanitaria’ para que puedan disfrutar de los espectáculos “porque se lo merecen”
Medio AmbienteLa Audiencia Nacional requiere con urgencia a Fertiberia 65,9 millones de euros para la regeneración de la balsa de fosfoyesos de HuelvaLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que requiere de nuevo a Fertiberia SA para que, con carácter inmediato y en el plazo máximo de un mes, deposite definitivamente aval o seguro de caución por importe de 65,9 millones de euros hasta que la empresa ejecute los trabajos de regeneración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva, tal y como el tribunal resolvió en sentencia de 2007 y auto de ejecución de 2015
CoronavirusDefensa clausura la ‘Operación Balmis’: “El mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz”El Ministerio de Defensa dio por concluida oficialmente este jueves la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus, “el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz”, un hito a través del cual sus miembros han desempeñado 20.002 actuaciones -la mayor parte de ellas relacionadas con desinfecciones de infraestructuras críticas y servicios esenciales- en 23.000 localidades durante los 98 días de vigencia del estado de alarma