Medio ambienteCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
SanidadIlla anuncia un plan especial post-Covid para recuperar la actividad de trasplantesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades autónomas trabajan en un plan port-Covid para recuperar la actividad previa a la crisis sanitaria lo antes posible en las mejores condiciones de seguridad para la salud de los pacientes y de los profesionales
Medio ambienteEcologistas en Acción pide frenar la pérdida de biodiversidad en los planes post-CovidLos planes que las administraciones públicas están elaborando para superar la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, deben incorporar medidas que detengan la pérdida de biodiversidad en España
Medio ambienteGreenpeace alerta de una "crisis sin precedentes" en la biodiversidad mundialGreenpeace señaló este jueves que la biodiversidad del planeta se enfrenta a una "crisis sin precedentes" que sólo podrá revertirse "atajando" las causas que la han provocado, con actuaciones en deforestación, océanos, polinizadores, incendios y políticas ambientales que impulsen la recuperación tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Farmaindustria recuerda el valor de los ensayos clínicos en su Día MundialLa Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España, Farmaindustria, recuerda el valor de los ensayos clínicos para que los fármacos muestren su seguridad y eficacia. Esta valoración se enmarca en el Día Mundial del Ensayo Clínico que se celebra cada 20 de mayo
CoronavirusSimón dice que la decisión de Trump de tomar hidroxicloroquina es “personal” y recuerda que su ingesta no es “inocua”El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguró este martes que la decisión del presidente de EE.UU. Donald Trump de tomar hidroxicloroquina en combinación con una dosis de zinc para protegerse de una posible infección por Covid-19 es “personal” y recordó que su ingesta “no es inocua” hasta el punto de que se han detectado efectos secundarios hasta en un 7% de quienes la consumen
EpilepsiaTres de cada diez niños con epilepsia empeoran su conducta durante la pandemia del Covid-19Tres de cada diez niños con epilepsia han empeorado su conducta durante la pandemia del coronavirus, según ha destacado una encuesta nacional realizada por el Hospital Ruber Internacional para conocer el impacto del Covid-19 en las familias españolas con niños con epilepsias de origen genético
VacunasUna nueva investigación potencia la respuesta inmunitaria contra el virus respiratorio sincitialUna investigación multicéntrica internacional, en la que participan científicos del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha desarrollado en modelo animal una nueva vía para potenciar la respuesta inmunitaria frente al virus respiratorio sincitial (VRS), basada en la generación de antígenos que mejoran la labor de los anticuerpos que combaten el virus
ReligiónJudíos, católicos y musulmanes rezan este jueves por la humanidad ante la crisis del Covid-19La Federación de Comunidades Judías de España, la Conferencia Episcopal de España y la Comisión Islámica de España han hecho un llamamiento a sus fieles para que este jueves recen, ayunen y realicen obras de misericordia por la humanidad ante la crisis del coronavirus, un "tiempo propicio" para volver el rostro a los demás y pedir a Dios por la salvación del mundo
ReligiónJudíos, católicos y musulmanes rezan este jueves por la humanidad ante la crisis del Covid-19La Federación de Comunidades Judías de España, la Conferencia Episcopal de España y la Comisión Islámica de España han hecho un llamamiento a sus fieles para que este jueves recen, ayunen y realicen obras de misericordia por la humanidad ante la crisis del coronavirus, un "tiempo propicio" para volver el rostro a los demás y pedir a Dios por la salvación del mundo
Defensor PuebloEl Defensor del Pueblo asegura que el refuerzo de la Atención Primaria "es imprescindible"El Defensor del Pueblo asegura que el refuerzo de la Atención Primaria "es imprescindible" y llama la atención sobre la compensación solo parcial en los últimos años de la reducción de los presupuestos sanitarios de las administraciones públicas, a causa de la crisis económica
Medio AmbienteGreenpeace denuncia la vuelta del "ladrillazo" para salir de la crisis de la Covid-19La organización ambiental Greenpeace denunció este miércoles la "destrucción ambiental" y el regreso del "ladrillazo" que subyacen tras diferentes iniciativas en algunas comunidades autónomas con la "excusa de la reactivación económica" posterior a la crisis sanitaria de la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
PandemiaLa Covid-19 mata por una 'tormenta' de proteínas contra el sistema inmuneLa pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que ha contagiado a más de cuatro millones de personas en todo el mundo, de las cuales cerca de 280.000 han fallecido, mata principalmente a través de una 'tormenta' de citoquinas, que son un tipo de proteínas cuya función es coordinar la respuesta del sistema inmune al combatir las infecciones
PandemiaEl Covid-19 mata por una 'tormenta' de proteínas contra el sistema inmuneLa pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que ha contagiado a más de cuatro millones de personas en todo el mundo, de las cuales cerca de 280.000 han fallecido, mata principalmente a través de una 'tormenta' de citoquinas, que son un tipo de proteínas cuya función es coordinar la respuesta del sistema inmune al combatir las infecciones
Científicos activan la defensa inmune de ovejas mediante un virus que causa enfermedades en ratonesUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) logró estimular la defensa inmune frente a virus en células de ovejas empleando el virus Sendai, un paramixovirus asociado a enfermedades respiratorias en ratones. Los investigadores lograron que este virus infecte las células sin llegar a matarlas, lo que provoca que sean capaces de responder ante una infección posterior por lentivirus
CoronavirusLos niños pueden contagiarse de coronavirus sin síntomas de tosLa infección por Covid-19 puede comenzar no necesariamente con tos, como ocurre con los adultos, sino que entre los primeros síntomas están la fiebre, diarrea, enfermedades gastrointestinales o antecedentes de exposición al virus
ParkinsonUn estudio científico analizará el impacto del Covid-19 en pacientes con párkinsonLa Fundación Curemos el Párkinson, junto con la Asociación Párkinson Galicia-Coruña y el Observatorio Párkinson de la Federación Española de Párkinson, ponen en marcha el Estudio Covid & Párkinson, un proyecto que tiene por objetivo conocer cómo la pandemia del coronavirus está afectando a las personas con enfermedad de Parkinson y su entorno
SociedadLos adultos de mediana edad tienen casi un 20% más estrés ahora que en la década de los 90Las personas de mediana edad, entre 45 y 64 años, tienen casi un 20% más estrés que hace dos décadas debido a la 'presión generacional' de tener hijos que se enfrentan a un mercado laboral incierto y a que también son más responsables de sus padres que antes, lo que supone 64 días más en situación estresante al año
Medio ambienteLlega el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido humano que se recuerdaEste sábado se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido de origen humano que se recuerda, puesto que buena parte de la humanidad se encuentra confinada para frenar la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
PrestacionesAsepeyo mantendrá el pago de la prestación a familias con niños con enfermedades rarasAsepeyo mantendrá el pago de la prestación a familias con niños con enfermedades raras ante el “extraordinario momento que estamos viviendo” y a pesar de que la normativa aprobada para la adopción de medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la Covid-19 solo es de aplicación al progenitor beneficiario de la prestación en caso de ERTE
Covid-19La OMS asegura que los pacientes fumadores son “más graves” y tienen más riesgo de morirLa Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió este viernes que el tabaco tenga efectos positivos contra el coronavirus y aseguró que los fumadores “desarrollan la enfermedad de forma más grave” y tienen más riesgo de “perder la vida”, después de que Francia haya publicado estudios que relacionan la nicotina con menores efectos del Covid-19