Búsqueda

  • Detectan hasta 57 pesticidas diferentes en los cuerpos de abejas europeas Las abejas europeas están siendo envenenadas con hasta 57 pesticidas diferentes, según revela un nuevo método desarrollado por científicos del Instituto Nacional de Investigación Veterinaria de Polonia que puede detectar hasta un máximo de 200 plaguicidas para averiguar cuáles son las principales amenazas que se ciernen sobre estos insectos Noticia pública
  • COAG pide a la UE una regulación obligatoria de la producción láctea La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), que se reúne hoy en Bruselas, una regulación obligatoria de la producción láctea “que sirva para ajustar la oferta a la demanda real en el ámbito comunitario” Noticia pública
  • UPA pide una política láctea de Estado “para salvar el sector” La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este viernes que, después de un año de crisis en el sector lácteo, las pérdidas económicas “son millonarias” en zonas y pueblos enteros que se han arruinado por la pérdida de su principal motor económico Noticia pública
  • El cambio climático amenaza el cultivo de maíz, frijol y plátano en África subsahariana La agricultura debe transformarse significativamente en algunas partes del África subsahariana como muy tarde en 2025 para que siga produciendo alimentos básicos porque el maíz, el frijol y el plátano estarán amenazados por el cambio climático a finales de este siglo Noticia pública
  • ‘El Niño’ triplica la crisis humanitaria en Etiopía, con 10,2 millones de hambrientos La población afectada por la sequía de Etiopía necesita ayuda agrícola que llegue a tiempo para la próxima temporada de lluvias, esencial para poder hacer frente a uno de los episodios de ‘El Niño’ más intensos registrados hasta la fecha y que está teniendo efectos devastadores para agricultores y ganaderos y sus medios de subsistencia, hasta el punto de que cerca de 10,2 millones de personas hambrientas Noticia pública
  • La 2 de TVE estrena hoy una serie sobre espacios protegidos de España La 2 de TVE estrena este sábado la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE con el fin de acercar a los espectadores la vida de estos lugares a través de sus protagonistas. La serie, que se emitirá cada sábado a las 13.30 horas, cuenta con 28 capítulos Noticia pública
  • La 2 de TVE estrena mañana una serie sobre espacios protegidos de España La 2 de TVE estrena este sábado la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE con el fin de acercar a los espectadores la vida de estos lugares a través de sus protagonistas. La serie, que se emitirá cada sábado a las 13.30 horas, cuenta con 28 capítulos Noticia pública
  • Dos proyectos de España aspiran hoy al premio a la mejor iniciativa de gestión fluvial de Europa Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a ser reconocidos hoy en Viena (Austria) como la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa en el marco de los premios European Riverprize Noticia pública
  • Dos proyectos de España aspiran mañana al premio a la mejor iniciativa de gestión fluvial de Europa Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a ser reconocidos este jueves en Viena (Austria) como la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa en el marco de los premios European Riverprize Noticia pública
  • Los espacios protegidos de España tienen ya su serie de televisión La 2 estrenará este sábado la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE con el fin de acercar la vida de estos lugares a través de sus protagonistas. La iniciativa se emitirá cada sábado a las 13.30 horas y se prolongará a lo largo de 28 capítulos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Asociación Escuela Sansana, ocho años ayudando a mujeres y niños en Burkina Faso La Asociación Escuela Sansana nace tras un viaje turístico en 2007 por Mali y Burkina Faso de un grupo de españoles que querían conocer la zona. Una vez allí empezaron a concienciarse de la necesidad de mejorar las precarias escuelas de los pueblos que visitaron, en lo cual influyó que en la expedición había varios docentes. En los últimos días del viaje pasaron por azar por la aldea de Sansana, de la etnia lobi, y comprobaron que necesitaban tres aulas para escolarizar a la población de 6 a 12 años, y de esa necesidad, un año después, surgió la idea de crear la asociación Noticia pública
  • Tejerina descarta que una salida de Gran Bretaña de la UE pueda afectar a los agricultores españoles La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, descartó este martes que una posible salida de Gran Bretaña de la UE pueda afectar a los agricultores españoles y aseguró que “sí (afectará) a los agricultores británicos” Noticia pública
  • Casi 300 propuestas de sanción por incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en 2014 y 2015 La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha propuesto casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria en 2014 y 2015 Noticia pública
  • Andalucía se marca el relevo generacional en el campo como uno de sus grandes retos La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el futuro del campo andaluz pasa por el relevo generacional y, con ello, por la innovación que el sector necesita Noticia pública
  • COAG y UPA trasladan a Pedro Sánchez las demandas de los agricultores y ganaderos profesionales Los secretarios generales de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Blanco, y de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, han trasladado este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sanchez, las principales demandas de los agricultores y ganaderos profesionales “para afrontar los retos presentes y futuros” Noticia pública
  • UPA denuncia la “situación límite” de las explotaciones familiares de porcino La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado este lunes la “grave crisis” que están atravesando los ganaderos españoles de porcino, tras meses produciendo por debajo de costes de producción Noticia pública
  • COAG pone en marcha una investigación sobre ‘Cambio climático y viñedo en España’ La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha un proyecto de investigación sobre ‘Cambio climático y viñedo en España’ Noticia pública
  • UPA declara el “estado de emergencia” en las hortalizas La Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA) denunció este viernes que el sector de las hortalizas ha entrado en un “estado de emergencia” por el calor atípico de este invierno en toda Europa, la entrada masiva de producto desde Marruecos y el descenso del consumo por parte de la población, factores que junto al veto ruso han provocado “un hundimiento” de los precios Noticia pública
  • Nuevo ataque a un camión español en Francia La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este jueves que los productos agrícolas españoles han vuelto a ser “pasto de la cólera” de los agricultores franceses, ya que se ha producido un nuevo ataque en Arles a un camión español, el primero que se produce desde el pasado verano Noticia pública
  • España pierde cada mes 65 explotaciones lácteas, según COAG La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este martes que España pierde cada mes 65 ganaderos lácteos, ya que la caída de un 20% del precio de la leche ha obligado a echar el cierre a 1.544 productores en los últimos dos años, lo que ha reducido la cifra total a 16.490 Noticia pública
  • El líder de la unión agraria de UGT pide una “confluencia” entre los tres candidatos a suceder a Méndez El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de UGT, Lorenzo Ramos, reclama una “confluencia” entre los tres candidatos a suceder a Cándido Méndez al frente del sindicato Noticia pública
  • Comienza la campaña para presentar solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2016 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente indicó este viernes que a partir del 1 de febrero se inicia la campaña de solicitud de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2016, que incluirá a 840.000 productores Noticia pública
  • La FAO alerta de que más de la mitad de Yemen pasa hambre por la guerra Alrededor de 14,4 millones de personas en Yemen -más de la mitad de la población de este país- está en situación de inseguridad alimentaria debido a que la guerra y las restricciones a las importaciones han reducido la disponibilidad de alimentos básicos y disparado los precios, según alertó este jueves la FAO (Organización de las Nacioens Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Méndez reclama que la “renovación” de UGT se haga “visible hacia fuera" El secretario general de UGT, Cándido Méndez, abogó este miércoles por que el proceso de “renovación” que el sindicato acometerá en el próximo Congreso Confederal que se celebrará en marzo, y que supondrá su relevo al frente de la organización”, se haga “visible” tanto hacia dentro como, “sobre todo, hacia fuera” Noticia pública
  • Patronal y sindicatos crean una comisión para buscar “coincidencias” con las que trabajar con el nuevo Gobierno Los máximos responsables de las organizaciones sindicales CCOO y UGT y de la patronal CEOE acordaron en su reunión de este martes constituir una comisión en la que buscarán “puntos de coincidencia” para trazar una línea de trabajo con el próximo Gobierno Noticia pública