Búsqueda

  • Discapacidad Cermi pide a las universidades producir conocimiento para ayudar a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este miércoles a las universidades a producir conocimiento valioso y ponerlo al servicio del cambio social que necesitan las personas con discapacidad Noticia pública
  • Ciencia Pedro Duque y García Montero fomentarán el español en la ciencia y la tecnología El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Instituto Cervantes colaborarán para impulsar el español en los ámbitos científico y tecnológico, así como reforzar su influencia como lengua de ciencia a través de numerosos proyectos Noticia pública
  • Ciencia Duque apuesta "por reforzar la diplomacia científica española" El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, abogó este martes "por reforzar la diplomacia científica española para promover el uso de evidencia científica en la resolución de los grandes retos globales y para impulsar la internacionalización del sistema español de ciencia, tecnología e innovación" Noticia pública
  • Educación Una 'app' abre 13.000 piezas del Museo Arqueológico Nacional a escolares y docentes El Museo Arqueológico Nacional, con la colaboración de Samsung, presentó este martes la 'app' ‘MAN Aula Virtual’, una herramienta didáctica que abre 13.000 piezas del museo y está enfocada, especialmente, a escolares y docentes Noticia pública
  • Mapfre crea la figura del ‘chief data officer’ y nombra a Maribel Solanas Mapfre ha creado la figura del ‘group chief data officer’ y ha nombrado a Maribel Solanas para ejercerlo, con el cometido “de desarrollar la política del gobierno del dato” e incorporar su uso a la estrategia, informó este lunes la aseguradora Noticia pública
  • Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femenino La reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura Noticia pública
  • Farmacéuticos Sevilla, capital mundial de la Farmacia en 2020 Sevilla acogerá del 13 al 17 de septiembre de 2020 el Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), que reúne cada año a miles de farmacéuticos de todo el mundo y que en esta edición contará con el lema ‘La revolución tecnológica: impacto en la farmacia y en la asistencia sanitaria’ Noticia pública
  • Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femenino La reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura Noticia pública
  • Ciencia Un proyecto europeo busca imitar las propiedades de plantas para proteger superficies de mármol El Instituto de Óptica Daza de Valdés, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la compañía Levantina, presentaron este viernes el proyecto ‘BioProMarL’, que trata de trasladar al mármol propiedades que poseen determinadas plantas mediante el uso del láser y el escáner Noticia pública
  • Ciencia Un estudio detecta y relaciona problemas al caminar con las primeras etapas del Alzheimer Problemas a la hora de caminar podrían ser indicios de las primeras etapas de Alzheimer, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Entropy’ por Juan Andrés Martín, profesor con discapacidad visual de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • Cosmos Un exoplaneta gigante alrededor de una estrella enana cuestiona los modelos de formación de los sistemas planetarios Un equipo internacional de investigadores integrado por científicos de España, Alemania, Suecia y Suiza y liderado por el científico del Instituto de Ciencias del Espacio y del Instituto de Ciencias Espaciales de Cataluña Juan Carlos Morales ha detectado un exoplaneta gigante gaseoso que orbita en torno a la estrella enana roja GJ 3512, e indicios de otro, que pone en cuestión los modelos sobre la formación de sistemas planetarios Noticia pública
  • Medio Ambiente La Fundación Abertis promueve la 'Declaración de Castellet para la protección de la biodiversidad' La Fundación Abertis, de la mano de la Unesco y el Ministerio de Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo de Parques Naturales, ha promovido la 'Declaración de Castellet para la Protección de la Biodiversidad', un manifiesto para alertar de las graves consecuencias que el ritmo actual de pérdida de biodiversidad puede tener sobre el planeta y el alcance de las metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, incluidas las relacionadas con la pobreza, el hambre y la salud Noticia pública
  • Igualdad Calvo reivindica España como "un país ejemplar en el impulso del poder de las mujeres" La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, presidió en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la entrega de la XXVIII edición de los Premios Fedepe 2019, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer en sus respectivos ámbitos Noticia pública
  • Ciencia Las chicas rechazan carreras STEM porque se creen peores en matemáticas y quieren trabajos con enfoque social La chicas dicen tener más dificultades de los chicos para entender las matemáticas y resolver problemas que los chicos y también ellas, en mayor porcentaje, consideran que es importante estudiar algo que les permita estar en contacto con las personas y ayudarles a diario, y tengan, por lo tanto, un enfoque directamente social, por lo que rechazan las carreras STEM (científicas, técnicas, de ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Guterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Cambio climatico Tres equipos del CSIC participan en la mayor expedición científica al Ártico para medir los efectos del cambio climático Tres equipos de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participarán en la misión Mosaic, la mayor expedición científica de la historia al Ártico a bordo del rompehielos de investigación alemán Polarstern, que estudiará la atmósfera, el mar y el hielo y cómo actúan entre ellos para “comprender mejor” cómo afectará el calentamiento global a esta región Noticia pública
  • Ciencia La edad debilita el sistema inmunitario de los animales salvajes Los sistemas inmunitarios debilitados en la vejez afectan a la salud y el estado físico no sólo de las personas, sino también de los animales salvajes, como ha demostrado por primera vez un equipo de nueve investigadores en un estudio publicado en la revista 'Science' Noticia pública
  • Biodiversidad El sistema inmunitario de los animales salvajes disminuye con la edad Los sistemas inmunitarios debilitados en la vejez afectan a la salud y el estado físico no sólo de las personas, sino también de los animales salvajes, como ha demostrado por primera vez un equipo de nueve investigadores en un estudio publicado en la revista 'Science' Noticia pública
  • Ciencia El Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación constituye su comisión de trabajo El Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación para la Igualdad de Género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación ha creado este lunes una Comisión de trabajo liderada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para iniciar un estudio sobre la situación de las mujeres en el ámbito de la innovación y emprendimiento Noticia pública
  • Solidaridad La Fundación Padre Arrupe adelanta su concierto benéfico anual a octubre La Fundación Padre Arrupe adelanta su concierto benefico anual, que suele celebrar en el marco de la Navidad. Será el 22 de octubre en el Auditorio Nacional de Madrid con el título 'Clásicos de Halloween' y los fondos recaudados se destinarán a un proyecto sanitario en El Salvador Noticia pública
  • Ciencia Un estudio corrobora que el olor a limón hace sentirse con mejor tipo Las personas se sienten más delgadas y ligeras cuando se les expone a aroma de limón, y más gruesas y pesadas cuando huelen aroma de vainilla. Este es uno de los resultados 'As Light As Your Scent: Effects of Smell and Sound on Body Image Perception', una investigación que explora la relación entre olores y formas corporales desarrollada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad de Sussex y el University College of London Noticia pública
  • La Fundación Real Academia de Ciencias de España y Mastercard se alían para impulsar el desarrollo de talento femenino en las Ciencias y la Tecnología La Fundación Real Academia de Ciencias de España (Frace) y Mastercard han suscrito un acuerdo de colaboración para la promoción del talento femenino en el ámbito de las ciencias y la tecnología, según anunciaron las entidades este miércoles Noticia pública
  • Encuentro Ametic Ampliación Reyes Maroto: "España perderá el tren de la digitalización si no incorpora a la mujer" La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que España “perderá el tren la digitalización si no incorporamos a la mujer” y si ésta no aumenta su presencia en las carreras y las profesiones Stems (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) Noticia pública
  • Encuentro Ametic Reyes Maroto: "España perderá el tren de la digitalización si no incorpora a la mujer" La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que España “perderá el tren la digitalización si no incorporamos a la mujer” y si ésta no aumenta su presencia en las carreras y las profesiones Stems (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) Noticia pública
  • Educación Celaá anuncia 226 millones de euros para la Estrategia de Digitalización en Educación y FP La ministra de Educación, Isabel Celaá, avanzó hoy que el Gobierno proyecta poner en marcha “de forma casi inmediata” la Estrategia de Digitalización en Educación y FP, anunciada para la próxima legislatura, y que tendrá una dotación de 226 millones de euros Noticia pública