Pasar al contenido principal
Economía
BBVA augura un crecimiento inferior al del Gobierno por los fondos europeos en 2021 al tener que licitar los proyectos
BBVA es menos optimista que el Gobierno, la Comisión Europea y el Banco de España sobre el crecimiento extra que añadirán al PIB español los fondos europeos el próximo año, ya que poner al cien por cien la maquinaria de la licitación y ejecución de los proyectos que se nutrirán de los recursos comunitarios tardará algún tiempo
16 Oct 2020
11:44H
Mercado laboral
CCOO y UGT exigen al Gobierno que cumpla su compromiso de crear una prestación extraordinaria para quienes las han consumido durante la pandemia
CCOO y UGT exigieron este viernes al Gobierno que cumpla el compromiso de julio, recogido en el Acuerdo Social en Defensa del Empleo, de extender la protección por desempleo a las personas que habían consumido sus prestaciones durante el estado de alarma, algo que debería haber hecho el Ejecutivo de forma inmediata
16 Oct 2020
11:11H
Laboral
El Congreso convalida el decreto que prorroga los ERTE y las ayudas de los autónomos hasta el 31 de enero
El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el decreto que prorroga los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las ayudas a los autónomos hasta el 31 de enero de 2021
15 Oct 2020
21:11H
Inclusión social
La eurodiputada Mónica Silvana pide que los proyectos de inclusión social no sufran recortes en los fondos estructurales
La eurodiputada socialista Mónica Silvana González solicitó este jueves una cláusula de excepción para los programas y proyectos de inclusión social de grupos desfavorecidos, prevista ya para otros de desempleo juvenil o la Garantía Infantil Europea, para que los Estados miembros puedan incrementar las tasas de cofinanciación procedentes de Bruselas hasta diez puntos porcentuales
15 Oct 2020
19:15H
Mercado laboral
Casi 14.000 trabajadoras han perdido su empleo en el sector agrario este año, según CCOO
Un total de 13.996 trabajadoras han perdido su empleo en el sector agrario este año y casi 59.250 desde el ejercicio 2008, según informó este jueves CCOO Industria con motivo del Día de la Mujer Rural
15 Oct 2020
18:24H
Inclusión social
El PSOE pide en la UE que los proyectos de inclusión social no sufran recortes en los fondos estructurales
La eurodiputada socialista Mónica Silvana González ha solicitado este jueves una cláusula de excepción para los programas y proyectos de inclusión social de grupos desfavorecidos, prevista ya para otros programas como el desempleo juvenil o la Garantía Infantil Europea, para que los Estados miembros puedan incrementar un 10% las tasas de cofinanciación
15 Oct 2020
18:07H
Mercado laboral
CCOO pide al Gobierno incentivar el tránsito de trabajadores con discapacidad desde centros especiales de empleo a empresas ordinarias
El sindicato CCOO reclamó este jueves al Gobierno que el borrador del real decreto de Políticas Activas de Empleo incluya “la obligatoriedad de facilitar” el acceso al empleo a los trabajadores con discapacidad, “eliminando las barreras que todavía padecen” e incentivando su tránsito “de centros especiales de empleo o empresas de inserción a empresas ordinarias”
15 Oct 2020
16:59H
Las personas en crisis alimentaria se duplicarán en 2020 a causa del coronavirus, hasta alcanzar los 265 millones
El número de personas en situación de crisis alimentaria casi se duplicará en 2020 por el impacto de la Covid-19, hasta alcanzar los 265 millones de personas a finales de año. Las estimaciones a principios de 2020 hablaban de 135 millones
15 Oct 2020
13:29H
EDUCACIÓN
Academias de idiomas alertan de un incremento en la economía sumergida por el aumento del IVA
La Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (Fecei), que agrupa a unas 500 academias en todo el territorio nacional, manifestó su preocupación por los efectos que sobre el sector pueda tener la imposición de un IVA del 21% a los servicios que prestan
15 Oct 2020
12:32H
Laboral
Ampliación
La Airef aboga por reducir los incentivos a la contratación y focalizarlos a colectivos de baja empleabilidad y a momentos de recesión
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ve necesario reducir los incentivos a la contratación y enfocarlos en aquellos colectivos de baja empleabilidad y para momentos puntuales en el tiempo como periodos de recesión económica
14 Oct 2020
13:45H
Laboral
La Airef aboga por reducir los incentivos a la contratación y focalizarlos a colectivos de baja empleabilidad y a momentos de recesión
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ve necesario reducir los incentivos a la contratación y enfocarlos en aquellos colectivos de baja empleabilidad y para momentos puntuales en el tiempo como periodos de recesión económica
14 Oct 2020
13:06H
Solidaridad
Luz verde al reparto del tramo autonómico de la 'X Solidaria' del IRPF que supera los 241 millones de euros para proyectos sociales en las CCAA
El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto de 241.264.827,84 euros correspondientes al tramo autonómico de las subvenciones sociales con cargo al 0,7% del IRPF, así como sus criterios de distribución
13 Oct 2020
19:02H
Educación
Trabajadores sociales piden precios reducidos de comedor para escolares de familias con Ingreso Mínimo Vital
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTS Madrid) ha remitido un documento a los Consejeros de Educación y Juventud y Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, así como a la Asamblea de Madrid, en el que insta a que se reduzca el precio del comedor escolar a los niños de familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital
13 Oct 2020
16:20H
Digitalización
UGT destaca que el Plan de Recuperación asume sus demandas para acabar con la brecha digital
UGT destacó este lunes que el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española’ plantea la puesta en marcha de un ‘Plan Nacional de Capacidades Digitales’ que, en principio, asume al completo sus propuestas para combatir la brecha digital en España
12 Oct 2020
09:00H
Energía
Cerca de 15.000 hogares accedieron al bono social entre mayo y agosto
Un total de 1.335.167 hogares estaban acogidos al bono social eléctrico en agosto, lo que supone que en tres meses los beneficiarios se incrementaron en cerca de 15.000, un 1,1% puesto que en mayo eran 1.321.861
11 Oct 2020
11:23H
Día Salud Mental
Las asociaciones alertan de que la salud mental “es la pariente pobre de la sanidad pública y arrastra graves deficiencias”
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus devuelve las miradas a la importancia de cuidar la salud mental, un ámbito que el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, definió en declaraciones a Servimedia como “la pariente pobre de la sanidad pública”, que “arrastra desde hace muchos años graves deficiencias”
10 Oct 2020
10:06H
Mercado laboral
El Gobierno eleva a 500.000 las personas que han mejorado sus condiciones laborales en los últimos quince meses
Hasta 500.000 personas mejoraron sus condiciones laborales en los últimos quince meses, y 8.500 falsos autónomos de plataformas digitales regularizaron su situación laboral y se dieron de alta en la Seguridad Social, según los datos del Ministerio de Trabajo
08 Oct 2020
14:44H
Laboral
España lidera la caída en las horas trabajadas en la UE en el segundo trimestre, con un 25,9%
España fue el país de la UE en el que más cayeron las horas trabajadas en el empleo principal en el segundo trimestre de 2020, un 25,9% respecto al trimestre precedente, en el contexto de la crisis por el Covid-19
08 Oct 2020
13:18H
Deuda Pública
Ampliación
El Tesoro rebaja en 15.000 millones la previsión de emisión de deuda este año, hasta un total de 115.000 millones netos
El Tesoro Público ha rebajado en 15.000 millones de euros su previsión de emisión de deuda para el ejercicio 2020, lo que sitúa las necesidades de financiación total en términos netos en 115.000 millones de euros
08 Oct 2020
12:02H
Deuda Pública
Avance
El Tesoro rebaja en 15.000 millones la previsión de emisión de deuda este año, hasta un total de 115.000 millones netos
El Tesoro Público ha rebajado en 15.000 millones de euros su previsión de emisión de deuda para el ejercicio 2020, lo que sitúa las necesidades de financiación total en términos netos en 115.000 millones de euros
08 Oct 2020
10:30H
Laboral
UGT ve posible crear al menos 800.000 empleos con el plan de recuperación y echa en falta la referencia a derogar la reforma laboral
UGT destacó este miércoles que ve posible crear 800.000 puestos de trabajo por el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia', como ha proyectado el Gobierno, e incluso señaló que le parece un objetivo “escaso”. Además, echó en falta que no haya habido referencia a la derogación de la reforma laboral de 2012
07 Oct 2020
15:40H
Madrid
El desempleo bajó un 1,08% durante el mes de septiembre en Alcorcón
El desempleo bajó un 1,08% durante el mes de septiembre en Alcorcón, logrando el descenso más pronunciado del entorno, seguido por Fuenlabrada, donde cayó en un 0,71%
07 Oct 2020
14:49H
Coronavirus
Garzón reduce a “discrepancias menores” que el Gobierno prevea un 17% de paro y el Banco de España un 22%
El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, describió este miércoles como "discrepancias menores" que el Gobierno prevea un desempleo máximo del 17% en el peor momento del año que viene como consecuencia de la crisis económica derivada del coronavirus, y el Banco de España, en cambio, eleve el porcentaje al 22%
07 Oct 2020
11:35H
Laboral
La Seguridad Social ha gastado 13.000 millones en medidas por el Covid-19 hasta septiembre, siendo 5.218 millones en exoneraciones de ERTE
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha gastado 12.928 millones de euros entre marzo y septiembre en las medidas adoptadas para hacer frente al Covid-19, y de esa cifra, 5.218 millones, la mayor partida, corresponden a exoneraciones de cuota en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
07 Oct 2020
11:05H
Mercado laboral
El Gobierno prevé una creación “inercial” de más de 400.000 puestos de trabajo y superar los 600.000 con el plan de recuperación
El Gobierno prevé una creación de empleo “superior” a los 400.000 puestos de trabajo “en el escenario inercial y superior a los 600.000” de la mano del plan de recuperación en el cuadro macroeconómico diseñado para acompañar al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021
06 Oct 2020
16:18H