Inserta Empleo instruye y acompaña a los emprendedores con discapacidadInserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha consolidado la figura del dinamizador de emprendimiento, un técnico experto que tiene como misión acompañar, junto con consultores expertos en emprendimiento a nivel nacional, a las personas con discapacidad que deseen montar su propio negocio para ponerlo en marcha
Día de la MujerGestha calcula que harían falta 87 años para eliminar la brecha salarial en España, del 29,3%El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) asegura que actualmente la brecha salarial en España se sitúa en 4.849 euros, siendo un 29,3% menores los salarios de las mujeres respecto a los de los hombres, y que, al ritmo actual, harían falta 87 años para eliminar esta brecha
SaludOftalmólogos analizan los tratamientos de DMAEn, la principal causa de pérdida de visión graveEspecialistas en oftalmología analizarán, en un simposio organizado por Novartis en el marco del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), que se celebra los días 8 y 9 de marzo, la evolución de los tratamientos disponibles para la degeneración macular asociada a la edad neovascular (DMAEn), la principal causa de pérdida de visión grave e irreversible
Economía circularEspaña bate el récord histórico de reciclaje de vidrio, con 894.000 toneladas en 2018El reciclaje de residuos de envases de vidrio en España alcanzó el año pasado el récord histórico de 893.989 toneladas, lo que supone un incremento del 9%, el más alto en la última década, y que los ciudadanos depositaron una media de 18 kilos y 64 envases por persona en los iglús verdes, y las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases
MadridLa Comunidad destina 820.000 euros para los servicios de orientación y representación de abogados y procuradoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 820.000 euros para financiar tanto el Servicio de Orientación Jurídica que prestan los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares, como el Servicio de Representación Procesal que ofrece el Colegio de Procuradores de Madrid, el cual es pionero en España, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
El 56% de los jóvenes españoles defiende posiciones machistasLa juventud española "se encuentra polarizada en sus posturas frente a la equidad de géneros". Un 56% se posiciona en un polo más resistente a reconocer la desigualdad y un 44% se muestra militante frente a estereotipos y creencias machistas, según el 'I Informe Jóvenes y Género. La (in)consciencia de equidad de la población joven en España', realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, Banco Santander y Telefónica
Movilidad sostenibleLa DGT anima a las ciudades a crear oficinas para peatones similares a las de las bicisEl director general de Tráfico, Pere Navarro, propuso este martes que los ayuntamientos creen oficinas para peatones como las que ya existen en algunos casos para las bicicletas, porque se mostró convencido de que los desplazamientos a pie marcarán la movilidad del futuro en las ciudades
Día de la MujerGestha calcula que harían falta 87 años para eliminar la brecha salarial en España, del 29,3%El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este martes que actualmente la brecha salarial en España se sitúa en 4.849 euros, siendo un 29,3% menores los salarios de las mujeres respecto a los de los hombres, y que, al ritmo actual, harían falta 87 años para eliminar esta brecha
El Gobierno mejora las tarifas de los servicios ferroviarios a las personas con discapacidadEl Gobierno ha aprobado ampliar los colectivos que pueden disfrutar de los beneficios recogidos en la Tarjeta Dorada para los servicios ferroviarios prestados por Renfe que son competencia de la Administración General del Estado. De este modo, se incluye a los colectivos con discapacidades mayores o iguales al 33%, frente al 65% actual
DesempleoEspaña redujo el paro en 487.000 personas en el último año, pero se mantiene a la cabeza en desempleo en EuropaEspaña registró un total de 3.246.000 parados en el mes de enero, lo que supone un descenso de 487.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, sigue siendo el país de la Unión Europea con el mayor número de desempleados, según las cifras de la oficina de estadística europea Eurostat publicadas este viernes
SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
MenoresUnicef denuncia devoluciones exprés de menores no acompañados en Ceuta y MelillaVarios trabajadores relacionados con la atención y acogida a migrantes indicaron a Unicef que en las fronteras de Ceuta y Melilla se producen devoluciones automáticas de menores no acompañados, aunque "son muy difíciles de documentar"
Autismo España urge a desarrollar el plan de acción sobre el TEAEl director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, pidió este martes que se “priorice” y se “fije fecha de ejecución” del Plan de Acción sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ya que el borrador elaborado en 2015 está “casi terminado” pero tras pasar por varios ministerios se encuentra “parado” en Hacienda “por la cuestión de los presupuestos”
DependenciaUna de cada cuatro personas en España carece de autonomía personalUna de cada cuatro personas en España carece de autonomía personal en su vida diaria, según los datos ofrecidos este viernes por el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, quien presentó en el Congreso de los Diputados el manifiesto ‘La autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad’, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector
SaludLos pacientes con gripe por virus de tipo B e inmunodeprimidos, los más propensos a ingresosLa inmunodeficiencia es la comorbilidad que más se asoció a la defunción, principalmente en pacientes con gripe por virus del tipo B, por lo que este tipo de pacientes son más propensos a los ingresos en UCI. Además, las personas con enfermedad subyacente o de avanzada edad también son más hospitalizadas a causa de la gripe estacional, y su gravedad puede variar en función de los tipos de virus circulantes
DependenciaBarcelona acogerá el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de VidaLos próximos 29 y 30 de octubre tendrá lugar en Barcelona el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: ‘Integración: de modelos a resultados’, organizado por la Fundación Edad&Vida y en el que especialistas nacionales e internacionales aportarán su visión sobre el reto que supone las consecuencias del envejecimiento de la población unido al incremento de la longevidad: la cronicidad, la pluripatología y la problemática social asociada a la población envejecida
VídeoCeoma reclama más geriatras en hospitales porque “aumenta su eficacia y reduce camas”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Juan Manuel Martínez, reclamó en una entrevista con Servimedia más geriatras en los hospitales públicos, ya que “aumenta su eficacia” y “disminuye la estancia media del paciente” mayor de 65 años que, según dijo, suele ocupar el 50% de las camas
Discapacidad, perspectiva de género y entorno rural, claves de la estrategia nacional contra la soledadEl vocal asesor del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Fernando Vicente Fuentes ha apuntado como claves relevantes de la futura estrategia nacional contra la soledad a la discapacidad, la perspectiva de género y el entorno rural, puesto que son tres elementos que incrementan las posibilidades de sufrir este problema